Newsletter
Newsletter

Inspirate para renovar tu PH

La casa de Raquel invita a la exploración, con las huellas de sus viajes y una enorme colección de herencias y objetos gatunos




Izquierda: Las ventanas estilo “ojo de buey” son la solución para inundar de luz los ambientes. Derecha: el calcáreo de los pisos se pulió para no estropearlos, y las aberturas de madera se recuperaron para redescubrir su historia: “¡Tenían mil capas de pintura blanca!”.

Izquierda: Las ventanas estilo “ojo de buey” son la solución para inundar de luz los ambientes. Derecha: el calcáreo de los pisos se pulió para no estropearlos, y las aberturas de madera se recuperaron para redescubrir su historia: “¡Tenían mil capas de pintura blanca!”. - Créditos: Gustavo Sancricca

La puerta de calle enrejada se abre despacio y, al final de un pasillo largo y angosto, de esos que no esconden el paso del tiempo, una escalera conduce al PH que la productora de publicidad Raquel Barreto comparte con su marido, Sergio. Su alma curiosa la llevó, hace cuatro años, hasta este rincón de Almagro que pronto hizo suyo con una remodelación que le imprimió el estilo de los dos. La deco tiene mucha geometría en sus formas, recuerdos de sus viajes por el mundo y detalles de color intensos, que resaltan en una construcción antigua que aún conserva esa atmósfera porteña de otros tiempos: "Amamos la vecindad".

Living + comedor

Izquierda: Tina, Dora y Lisa (las reinas de la casa) deambulan libremente por cada rincón. Derecha: el sillón era un viejo sofá cama que rescataron de la calle

Izquierda: Tina, Dora y Lisa (las reinas de la casa) deambulan libremente por cada rincón. Derecha: el sillón era un viejo sofá cama que rescataron de la calle - Créditos: Gustavo Sancricca

Con el ojo entrenado por su profesión, "Rach" se propone descubrir tesoros en sus viajes y recorridos por circuitos de diseño. El living lo armó con un viejo sillón abandonado que mandó a restaurar, una mesa ratona de estilo escandinavo, una alfombra traída del Gran Bazar de Estambul y un cuadro de infinitos colores, que pintó su marido para un comercial. El comedor se improvisó con una mesa de madera natural hecha a medida con patas altas y dos sillas de los 70 con tapizado bordó, que compró por MercadoLibre: "Nos negábamos a tener comedor, pero nuestros padres no entendían el concepto de sentarse en el piso del living para comer".
Podés armar una linda colección de suculentas poniéndolas en distintos envases y recipientes

Podés armar una linda colección de suculentas poniéndolas en distintos envases y recipientes - Créditos: Gustavo Sancricca

Cocina

Créditos: Gustavo Sancricca

Se hizo toda a nuevo con un proyecto de la arquitecta Bárbara Zoberman. En conjunto, eligieron muebles de cocina blancos, una mesada de mármol de Carrara y una estantería que combina hierro con madera paraíso, protegida con una base mínima de cera, hecha por Gustavo, el carpintero de la cooperativa Tosca Carpintería de Chacarita. Sobre ella, Raquel hace lucir algunos de sus objetos más amados, como la antigua vajilla en rosa viejo de herencia familiar y la colección de tazas con diseños de gatos, que crece con cada regalo.

Créditos: Gustavo Sancricca

Durante estos años, los dueños de casa sumaron hallazgos, como la tetera traída de Japón que hace de florero para aportar verde al espacio, el repasador de gatitos (también regalado) y una copita antigua que Sergio heredó de su abuela. En el último tiempo, la cocina los recibe más seguido: si bien él es quien cocina, ahora se animan a crear recetas dulces de a dos: "Empezamos juntos un curso de pastelería y ¡nos copamos!".
Si algo se percibe a simple vista, es el amor incondicional por los gatos, que están por todas partes.

Si algo se percibe a simple vista, es el amor incondicional por los gatos, que están por todas partes. - Créditos: Gustavo Sancricca

La ventana no existía y se convirtió en una acertadísima opción para bañar de luz natural el ambiente

La ventana no existía y se convirtió en una acertadísima opción para bañar de luz natural el ambiente - Créditos: Gustavo Sancricca

Escritorio

La mesa de trabajo (como la biblioteca) es otra creación de Daniel, el carpintero: “Yo hice los dibujos y él los interpretó”

La mesa de trabajo (como la biblioteca) es otra creación de Daniel, el carpintero: “Yo hice los dibujos y él los interpretó” - Créditos: Gustavo Sancricca

Se aprovechó genialmente el entrepiso para generar este espacio de trabajo compartido, que mantiene las líneas simples de la cocina. Aunque los dos trabajan freelance, el escritorio es el rincón de la casa en donde pasan más horas, sea juntos o separados.

Créditos: Gustavo Sancricca

Será porque ellos lo diseñaron y transformaron en un museo de recuerdos traídos de sus viajes por el mundo, como el barco en la botella que viajó desde Grecia, el flamenco rosado que llegó desde Japón y el Playmovil pirata que nació en Londres. Si hay algo que despierta curiosidad en este ambiente, es la biblioteca de madera que exhibe desde macetas con cactus de tela hasta cajones plásticos de guardado y frascos de vidrio reutilizados. ¿Los cuadritos? Algunos los hizo ella con láminas enmarcadas y otros los compró en Society6.
Imágenes felinas en cuadros, teteras y macetas.

Imágenes felinas en cuadros, teteras y macetas. - Créditos: Gustavo Sancricca

Producción de Melisa Ruiz
¿Qué te pareció este PH? También te mostramos Deco: una casa arty, atrevida y selvática

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente


por Inés Pujana

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP