• COCINA

Mar del Plata: 5 restaurantes que son el mejor secreto de los locales

Para ir en pareja, con amigos, en familia o sola, te contamos algunos secretos de los sitios favoritos de marplatenses. Tal vez, estés pensando en una escapada para el próximo finde largo de Carnaval.


En Mar del Plata te vas a enconrtar con gastronomía de lujo en ambientes bien variados: podés comer bajo las estrellas en un campo al sur de la ciudad, o en el centro en los bares con mejores tragos y propuestas de juego de mesa y "fichines".

En Mar del Plata te vas a enconrtar con gastronomía de lujo en ambientes bien variados: podés comer bajo las estrellas en un campo al sur de la ciudad, o en el centro en los bares con mejores tragos y propuestas de juego de mesa y "fichines".



Salir a comer en el circuito alternativo de la gastronomía de Mar del Plata te va a encantar. ¿Por qué? Porque además de contar con una amplia variedad de platos de autor, las 5 coordenadas gourmet que elegimos para vos destacan por el entorno donde suceden y las propuestas que acompañan a la comida: desde música en vivo, arte, pista de skate, juegos de mesa, a feria de diseño y fogones en la naturaleza.  Estas son los 5 restaurantes y bares que seleccionamos para tu próxima visita a Mar del Plata.

Uéso

Gabriel Morán es el alma máter de Uéso, un restaurante a puertas cerradas ubicado en su propia casa, donde el arte se funde con la cocina en todo momento. El anfitrión es artista plástico y chef autodidacta oriundo de la ciudad de Mar del Plata: detallista y vanguardista, propone cenas temáticas de hasta 5 pasos con la intención de ofrecer a sus comensales sabores versátiles, cosmopolitas, con la meta de alcanzar –y agasajar-  a los paladares más diversos. Al mismo tiempo, alienta a sus invitado/as a sentirse como en casa, incluso los invita a su cocina para brindar detalles de sus recetas.

“Todo lo que llega a la mesa es casero, desde el pan hasta el postre, por eso me levanto bien temprano y termino cuando se va el último invitado”, cuenta Gabriel a OHLALÁ! “Nada queda librado al azar”, dice. Las fechas en las que abre la cocina son limitadas (se anuncian en sus redes y se pide reserva por whatsapp) y suelen ser muy esperadas.

La próxima cena está prevista para este 2 y 3 de diciembre y, esta vez, estará dedicada a la degustación de platos a base de plantas. Para esas fechas, el menú incluye un plato con “tiraditos de vegetales”, a base de pomelo deshidratado al horno, bonato en jugo de naranja, y una reducción de Aceto con Mistela; otro plato con receta de origen japonés preparado a base de Gírgolas con emulsión a base de otras y aceite de sésamo; de postre, un taco con tortilla de maíz, brownie de porotos negro, mango y bañado en cremoso de cacao.

En general, las propuestas de cada cena son temáticas y cambiantes: hay fechas destinadas a fermentos, otras a platos exclusivamente veganos y otras dedicadas a maridajes con vinos de bodegas de autor.

Un dato: el agua y soda de mesa no se cobra, además de ir de regalo de la casa busca eliminar el concepto de plásticos en mesa para apostar a un mundo un poquito más sustentable.

Valor promedio por cena: 3500 pesos.

Las cenas son temáticas y cosmopolitas, organizadas con platos de hasta 5 pasos.

Las cenas son temáticas y cosmopolitas, organizadas con platos de hasta 5 pasos. - Créditos: Gentileza Uéso

Casa Akua

Casa Akua es un espacio de surf, gastronomía y música ideal para compartir en familia, ubicado en el barrio de Acantilados, en la zona sur de Mar del Plata. ¿Con qué te vas a encontrar? Una casa abierta al juego y al arte con la garantía de comer rico y divertirse. Hay mesa de ping pong, una rampa de skate, entrenamiento con tablas de surf sobre césped y un jardín extenso para que las infancias se muevan libres y seguras, mientras los adultos disfrutan de música en vivo junto a los fogones y la comida casera.

La propuesta es sencilla y deliciosa: hamburguesas de carne y veganas, empanadas, papas fritas, algunos postres sorpresa. También hay una barra de jugos y licuados para quienes buscan bebidas sin alcohol, y alternativas de cerveza artesanal de marcas locales.

El próximo 8 de diciembre será la siguiente fecha en que Casa Akua abrirá sus puertas. Se anuncia a través de las redes las próximas novedades. No es necesario reservar.

Las hamburguesas promedian los 500 pesos.

Vaso de jugo y de cerveza: 300 pesos.

Empanadas: 300 pesos.

Es Pet Friendly

En el sur de la ciudad de Mar del Plata podés comer bajo las estrellas, practicar surf y compartir música en vivo.

En el sur de la ciudad de Mar del Plata podés comer bajo las estrellas, practicar surf y compartir música en vivo. - Créditos: Gentileza Casa Akua

Fichin Bar

En el centro de la ciudad, sobre la calle Rawson al 2019, el Fichin Bar está entre los otros sitios preferidos de los lugareños. Abierto desde las 19, amigos y parejas llegan con ganas de comer algo rico y jugar. Sobre todo, jugar a los tan inolvidables “fichines”: hay más de 10 máquinas disponibles para partidas interminables.

La propuesta gastronómica junto a la barra de tragos es amplia, versátil y tiene algunos destacados para no perderse: Entre las cosas que deberías probar, sugerimos los langostinos apanados con semillas de sésamo y las alternativas en arepas de pollo, cerdo, o vegetariana (todas vienen con papas fritas o chips de batata). Para tomar, la barra de vinos inicia en clásicos con un valor por botella de $2000 hasta $7500. En cuanto a los cocktails, hay clásicos como el Gin Tonic y el ron con cola que siempre se repiten por la excelencia de su preparación; además, hay alternativas más novedosas que se puede ver en esta carta.

Entre las opciones sin alcohol, el Carrot Juice (zanahoria y naranja), la rompe. Es ideal para salir a probar ricos tragos, acompañar con buena gastronomía y, sobre todo, volver a la infancia por un rato.

Plato promedio: 1500

Bebidas, desde 500

Proyecto Bar

“Una casa antigua para gente moderna”, así se presenta Proyecto Bar en sus redes, y es totalmente cierto. Ubicado en plena ciudad, sobre la calle San Luis 2745, este bar ofrece una amplia carta de cocktails, alternativas de cerveza artesanal, vinos y gastronomía de lujo para acompañar. El gran distintivo es, sin dudas, la barra de cocktails. Maca, una de las bartenders, es la encargada de reversionar recetas tradicionales y agregarle magia al asunto.

Si pasás por este bar te recomendamos que pruebes el Negroni de autor, preparado con Gin, pimienta de Jamaica y jengibre y anís.

¿Y el menú? Las burgers vienen con papas fritas, hay diversidad de gustos y son la propuesta más requerida. El medallón de champignones con cebollas caramelizadas, rúcula y crema de roquefort es un imperdible entre las propuestas veganas. Para los comensales carnívoros, la propuesta de doble medallón de carne con queso cheddar, panceta, huevo, lechuga y tomate, no falla.

También hay entradas con brusquetas, ensaladas, bastoncitos de queso y buñuelos de verdura.

Burguers, desde 1650 pesos

Cocktails, desde 950 pesos

Es Pet Friendly

Club TRI

El club TRI es un sitio de ocio y estudio. Así lo presentan sus propios organizadores, ¿no es genial? Además de disfrutar de la gastronomía del lugar, podés reunirte a jugar.

Para comer hay varias opciones, entre las que destacan las entradas de Tofu y falafel, las hamburguesas de garbanzos y frijoles negros (opción veggie), o la clásica de carne vacuna. También hay pizzas, fainá de quinoa roja y mijo con rúcula y queso (¡muy recomendable!) y pollo crispy con papas, entre otras alternativas. Para beber, la carta tiene una amplia selección de vinos, cervezas y cocktails.

Antes o después de comer el lugar te invita a que pases por alguno de sus juegos: hay una mesa de ping pong, un golfito, el arcades, una biblioteca y distintas ferias de diseño. Muchas veces, también hay música en vivo.

En diciembre la agenda de ClubTRI viene cargada y ya confirmó retorno del festival CAMPO entre el 9 y 11 de diciembre. CAMPO es un festival muy esperado en la escena marplatense: nacido en 2018 en la ciudad costera, fue la semilla que logró fusionar diversos artistas y disciplinas locales con el foco puesto en el cuerpo y el movimiento. Durante cuatro días se programan muestras, seminarios, intervenciones urbanas, fiestas, proyecciones, conciertos. Para conocer la programación y el menú completo de ClubTRI podés entrar acá.

La copa de vino, desde 700 pesos

Los platos promedian los 1200 pesos

 

¿Con cuáles de estas propuestas te quedás? ¿Ya las conocías? 

 

LAS MÁS LEÍDAS

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Día Internacional del Hummus. 8 opciones que todo fanático debería probar


por Sole Venesio

Milanesas veggie. 4 opciones diferentes que no vas a querer dejar de probar

La Paternal, el nuevo polo arty & foodie: nuestros elegidos del barrio que está de moda


por María Paz Moltedo

Mito o verdad. ¿El café es bueno para la salud?


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.