
Cada vez menos exótica para los argentinos
China se ha convertido en un destino más accesible por su apertura y los precios no tan caros. Pocos viajan especialmente para los Juegos, pero muchos planean ya sus vacaciones, con paquetes para grupos o por cuenta propia
10 de agosto de 2008
Al final juega Leo Messi, pero no es un Mundial, eso está claro por la demanda. Con superestrellas de la Argentina y el mundo, los Juegos Olímpicos despiertan pasiones, pero no tantos impulsos de viajar como otras grandes competencias. Además, los precios han subido demasiado. Y para estas fechas de alta competencia los paquetes regulares de turismo están en cortocircuito, por una ordenanza firmada en Pekín que no permitió la venta de paquetes para un mes clave, desde el 15 de julio.
Ante esto, las agencias que ofrecen viajes durante el año debieron olvidarse de su sueño olímpico (tampoco las desvelaba, a decir verdad) y seguir vendiendo para el resto de 2008 hacia China, "destino que se ha convertido en uno de los más cautivantes, incluso accesibles, para los argentinos", dice Ernesto Infantino, que desde la agencia CMM Travel se especializa en viajes a lugares exóticos.
"El problema principal para esta fecha de los Juegos es el costo, con hoteles de 700 a 800 dólares la noche y pasajes casi agotados. No era redituable: la operatoria resultaba muy compleja, con bajas probabilidades de que te vaya bien", comenta Diego Disabato, de la agencia mayorista Mega Holidays, que afirma que es un destino cada vez más requerido tanto por turismo como por negocios, debido "a la apertura del país y su crecimiento económico. Y porque no es tan inaccesible como hace 10 años, incluso se derribó el mito de que hay que ir en grupo. Ahora viajan familias por su cuenta, parejas..."
Hay múltiples paquetes de diferentes agencias. Los tickets aéreos cuestan entre 2400 y 3500 dólares. "Lo que más se vende es China junto con Hong Kong, para tres semanas de viaje, en promedio", agrega Disabato.
Los paquetes de CMM, por ejemplo, oscilan entre 1500 y 3000 dólares, con programas como China imperial , por Pekín, Xian, Guilin, Hangzhou, Suzhou y Shanghai, en un recorrido de 16 días, entre otros que se pueden conocer en www.cmmtravel.com.ar . El 19 de septiembre parten con un programa de lujo de 18 días, que cuesta US$ 4690, con aéreo incluido.
Para septiembre y octubre, Maigon Travel ( www.maigontravel.com.ar ) ofrece básicamente dos paquetes. El tour clásico, que suma Hong Kong, cuesta con aéreo incluido desde US$ 5045, mientras que su programa con crucero por el río Yantzé, US$ 5370. Tiene otro dedicado a visitar grandes ciudades de Oriente: Pekín, Shanghai, Hong Kong, Bangkok y Tokio, desde US$ 5640). "Todos los tours pueden combinarse con extensiones a Malasia, Tailandia, Singapur e Indonesia", comenta Marta De Buono, representante de Europa y destinos exóticos de esta agencia.
En el caso de Mega Holidays, sus paquetes se pueden combinar con Tailandia, Vietnam, Bali y la India, en sus múltiples salidas de septiembre a noviembre. En su página ( www.megaholidays.com ) se puede ver precios y agencias minoristas que las ofrecen.
Una de las compañías que vende paquetes de pocos días, muy combinables, es Nap Travel ( www. naptravel.com ). Entre sus opciones presenta un programa de lujo de una semana en hoteles 5 estrellas. Claro que también tiene recorridos más extensos.
Antes de viajar hay que obtener la visa, que cuesta desde 30 dólares, según la cantidad de ingresos prevista. Para más información se puede ingresar en la página de la embajada de China ( http://ar.china-embassy.org ), o llamar por el 4547-8100/8128.
Para la visa se requiere un pasaporte con validez mínima de seis meses y una reserva de hotel de cada ciudad china donde vaya a quedarse, además de un pasaje de ida y vuelta. Para ir también a Hong Kong, los requisitos se encuentran en www.info.gov.hk/immd .
SEGUIR LEYENDO


MasterChef Argentina: el paso a paso para hacer la receta del risotto

De guacamole a chile: glosario de picores de la comida mexicana

Cómo fue mudarse en familia a Sevilla: los imperdibles para recorrerla
por Connie Llompart Laigle

Receta en 10 minutos: frittata de brócoli
por Anita Ortuño
