

VILLA CARLOS PAZ.- Pocas ciudades turísticas tienen la ventaja de combinar paisajes imponentes y servicios de primera calidad, bullicio eterno para los noctámbulos y tranquilidad serrana de un silencio abrumador.
En ese sentido, Villa Carlos Paz es una marca registrada que convoca, desde hace décadas, a visitantes de todas las edades y con exigencias muy heterogéneas. Espectáculos que le hacen honor al humor; deportes de agua, tierra y aire; y turismo de aventura para disfrutar de la naturaleza. Un menú inacabable, condimentado con la gracia de una villa que no pierde su idiosincrasia serrana.
Con sus 236 hoteles y hosterías, muchos de los cuales están en plena renovación de su infraestructura y otros a punto de irrumpir con nuevas propuestas, y restaurantes diseminados en pleno centro, en la costa del lago y en plena montaña, la villa cabecera del Valle de Punilla está a la altura de los destinos más cotizados.
Sin embargo, su status de principal destino turístico no le hizo perder el espíritu emprendedor. La ciudad sigue desarrollando proyectos de largo alcance, y al más ambicioso es la construcción del Nuevo Puerto San Roque.
Según se anunció, el puerto será un emprendimiento turístico, inmobiliario y comercial de tal magnitud que modificará sustancialmente la costa del lago en los próximos años. Si bien las obras se podrán disfrutar dentro de dos o tres veranos, ya se augura un nuevo perfil para la ciudad.
Es que el lago San Roque es un símbolo consagrado de la temporada cordobesa y un paseo obligado por distintos motivos. El espejo de agua conformado por la afluencia de los ríos San Antonio, Cosquín y Los Chorrillos es protagonista de competencias deportivas de offshore, jet ski, windsurf, pesca y veleros, que tienen al lago como escenario privilegiado.
Y en verano los paradores del San Roque concentran a cientos de miles de jóvenes que disfrutan del sol, la arena, los juegos y la música, aun hasta cuando cae el sol. Cada uno de los paradores tiene una propuesta diaria y nocturna -fiel a determinados códigos y modas- lo suficientemente atractiva como para pasar el día entero y, a su vez, planificar desde allí la hoja de ruta para la madrugada.
La noche sin fin
Unos optarán por los clásicos carlospacenses, como los boliches Keops, Molino Rojo o Khalama; otros incursionarán en los nuevos bares y pubs que conforman una oferta de diversión cada más amplia; y algunos elegirán uno de los tantos espectáculos que integran la cartelera de verano.
Si bien muchas salas todavía no confirmaron sus elencos, se sabe que habrá unas 30 compañías, y que la risa y las plumas serán las vedettes de la temporada.
Entre los seguros para este verano, figuran artistas como Jorge Guinzburg, Miguel Angel Cerutti, Emilio Disi, Miguel Del Sel y los infaltables Cacho Buenaventura y el Negro Alvarez.
El verano último pasaron por las salas de la villa más de 150 mil personas. Y por supuesto que existen otras opciones, casi tan vertiginosas como el turismo de aventura, que funcionan en el casino y sus diversas salas de juegos de azar.
Para los amantes de los juegos en la naturaleza, hay un menú amplio de actividades alternativas, algunas de baja exigencia y otras bien desafiantes: cabalgatas, cicloturismo, trekking, buceo, observación de flora y fauna, parapentismo, safaris fotográficos, travesías en 4x4 y escalada.
En la montaña
En todos los casos, las agencias que organizan este tipo de expediciones cuentan con guías competentes, conocedores de la geografía y los servicios que ofrecen las estancias, fincas, granjas, albergues y refugios de montaña. Entre los escenarios preferidos para explorar la naturaleza figuran el macizo Los Gigantes, las cascada Los Chorrillos, el Parque Nacional Quebrada del Condorito, la reserva hídrica Pampa de Achala y el cerro Champaquí.
Los más chicos, si requieren más emociones que las que depara la naturaleza, tienen un circuito propio: La Casa de Casper, que desafía la ley de gravedad; El Bosque Aventura, que ya en su nombre promete mucha diversión; el complejo recreativo Peko´s, que incluye zoológico, acuario, serpentario, laberintos y show de lobos marinos; Mundo Fantástico, que se especializa en juegos de vértigo; y la Montaña Mágica, desde donde es posible una vista inmejorable de la ciudad.
Estancias y sorpresas
Decidida a no agotar su oferta en la belleza natural, Carlos Paz diseñó con el correr de los años distintas alternativas que ahora permiten descubrirla en todos sus perfiles.
Y entre ellos hay dos que vienen pisando fuerte: el empresarial-institucional, dado que la ciudad es una sede cada vez más elegida para grandes congresos y convenciones; y el religioso, pues además del reconocido circuito de las estancias jesuíticas, la villa ofrece un recorrido por capillas, oratorios e iglesias que ya comienza a ser solicitado por aquellos que buscan fortalecer la fe.
Como buena reina del verano argentino, Carlos Paz requiere un recorrido bien exhaustivo. Hace rato que la costanera y la peatonal dejaron de ser los únicos atractivos.
En ese sentido, es recomendable darse una vuelta por los centros de información turística, donde hay datos suficientes para turistas ávidos por encontrar actividades y lugares inéditos. En la villa, el buen olfato ayuda, pero los caminos son tantos que no está de más usar una brújula.
Datos útiles
Alojamiento
Hoteles 4 estrellas: entre $110 y $ 180. Hoteles 3 estrellas: entre $ 90 y $ 130. Los precios son por habitación doble en temporada alta.
Gastronomía
Algunos precios: café: $ 2; desayuno: $ 4,50; gaseosa: $ 2,50; lomo completo: $ 7,80; pizza muzzarella: $ 9; cerveza: $ 4; parrillada: $ 12, por persona.
Recreación
Aerosilla: $ 9; Peko´s: $ 12; La Casa de Casper: $ 8.
Jimena Massa
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
