Newsletter
Newsletter
 • HISTORICO

Curiosidades

La planta más venenosa es la del ricino, que se cultiva en todo el mundo por su famoso aceite.




  • La planta más venenosa es la del ricino, que se cultiva en todo el mundo por su famoso aceite. Tan sólo una semilla puede matar a una persona.
  • El parque Tivoli Gardens, en Dinamarca, fundado en 1843, es el parque de diversiones más antiguo. Allí funciona desde 1913 la montaña rusa más vieja.
  • La tumba más visitada es la de Elvis Presley, en Graceland, que recibe anualmente más de 700.000 visitantes de todo el mundo.
  • El gobernador de Cortés, al norte de Honduras, determinó que las mujeres que vayan a la playa de su jurisdicción serán multadas si provocan incidentes por usar biquinis. "Mi oposición a ese tipo de vestimenta es permanente", expresó Elo Page. Y para que su disposición se cumpla, dio estrictas órdenes a la policía para que observen la ropa que las bañistas usan en esta zona, que es precisamente una de los balnearios más visitados en el verano, cuando miles de turistas se acercan para pasar sus vacaciones.
  • El trimatón enano es el pez marino más corto. Mide aproximadamente 8,5 mm y se lo encuentra en los océanos Pacífico e Indico.
  • En la India hay un pilar de hierro de unos 8,5 metros de altura. Aunque expuesto a la lluvia y el viento no se ha oxidado en 1500 años. Nadie sabe exactamente por qué.
  • La merluza negra, uno de los platos más pedidos en Europa, se pesca ilegalmente en un 90 por ciento. Según estudios científicos, en tres años más esta especie va a estar completamente extinguida. Su extinsión no sólo se debe a la pesca desmedida, sino también porque esta especie tarda diez años en llegar a la madurez para reproducirse.
  • El viaducto del Tren de las Nubes, en Salta, pesa 1731 toneladas.
  • Cada año, aproximadamente 4 millones de personas visitan el mirador del Empire State, en Estados Unidos. Desde la inauguración de este observatorio en el piso 86, más de 100 millones de visitantes subieron a la cúspide para deleitarse con la magnífica vista de toda la ciudad.
  • En Antofagasta, Chile, más precisamente en la zona comprendida entre Taltal y Paposo crecen las especies de cactos más raras del mundo. Hay 52 variedades y más de la mitad de ellas no se pueden hallar en ningún otro lugar del planeta.
  • Más de medio millón de árboles es lo que se emplea para proporcionar a los norteamericanos cada semana los diarios del domingo.
  • El pez aguja es el animal más veloz en el agua. Alcanza una velocidad de 110 km por hora.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Mal tiempo en la Costa?  Esto podés hacer si visitás Mar del Plata


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.