Newsletter
Newsletter

Escape a las cinco Islas de la Aventura

El parque de Universal Studios, que se inaugurará el año próximo, promete ser el modelo por seguir en el nuevo milenio




ORLANDO (El Nacional, de Venezuela. Grupo de Diarios América).-No en vano la gente de Universal Studios decidió llamar Escape al área que representará la expansión más ambiciosa de su historia. El complejo de entretenimiento que se sumará a su concurrido parque temático promete sacar a la gente de la realidad, para llevarla hasta un mundo donde sólo la diversión tiene cabida.
Cerca de 10 años le ha costado a los creativos de Islands of Adventure, liderados por Steven Spielberg, madurar la idea del proyecto. Estará integrado por cinco islas donde los personajes de cómics, junto con la música y la buena gastronomía, serán los cómplices de montañas rusas y juegos interactivos.
El City Walk estará listo el próximo año. Es un complejo de restaurantes, sitios nocturnos, cines y tiendas. Ocupa 12 hectáreas y está al lado de los estudios.
Consta de dos pisos divididos en múltiples escenarios, en los que la música es el elemento fundamental para hacer un viaje al pasado. El sonidoMotown, el rock y el jazz tienen su espacio reservado alrededor de las 10 torres de colores que identifican a Universal.
Uno de los principales convidados es el Hard Rock Café, que cuenta aquí con el establecimiento más amplio del mundo y con un sitio de conciertos con capacidad para 2200 personas.
Con sólo caminar unos pasos es posible viajar del Caribe a Chicago o Nueva Orleáns. Por ejemplo, JimmyBuffett´s Margaritaville arma fiestas dignas de la mejor isla del Caribe; se puede visitar la réplica de la casa de Bob Marley (la original está en Kingston), o estar en Pat O´Brien´s, el clásico bar de Luisiana, y probar su bebida Hurricane.
City Jazz va más allá de ser un centro de presentaciones en vivo -Down Beat Jazz Hall of Fame- para ser una escuela de nuevos músicos, que cuenta con el respaldo del Thelonious Monk Institute of Jazz.
El NBA Themed Restaurant, al más puro estilo de los restaurantes temáticos de moda, le rinde homenaje a los basquetbolistas y la Fórmula 1 también tiene su lugar. Piezas de colección del automovilismo, incluyendo autos de series limitadas, integran la decoración del restaurante, donde -además- se instalaron juegos interactivos, múltiples pantallas y sistemas de audio.
Latin Quarter es una fiesta latina en la que los invitados son los fogones y los ritmos de América Central y América del Sur, México y el Caribe.
El Motown Café es para los nostálgicos de los años 70 y The Groove hace las veces de la discoteca más loca del mundo, al tiempo que Universal Cineplex presenta lo último en producciones cinematográficas en las 20 pantallas de su complejo de cines.
Pero ningún proyecto como éste estaría completo sin el correspondiente bombardeo de mercancías para la venta, elaboradas a partir de los temas y personajes que forman parte de la imaginería de Universal.
Desde espacios reservados para fanáticos de los deportes, como es All Star Collectibles, hasta la más increíble variedad de cigarros y habanos hechos a mano -ofrecidos por Cigarz at City Walk- se cuentan en el sinfín de originales objetos.
Captain Crackers, por ejemplo, es una suerte de selva de fantasía que exhibe lo último en animales con movimiento y juguetes. Endangered Species tiene réplicas de animales en extinción y con otras mercaderías se suma a la causa de proteger los ecosistemas y culturas del mundo.

Espacios para la diversión

El Pájaro Loco, el Hombre Araña, Popeye, el Increíble Hulk, Simbad y los dinosaurios de Jurassic Park tendrán, por fin, un hogar para vivir seguros y seguir entreteniendo a la gente. Islands of Adventure, el proyecto que persigue hacer de Universal Studios el modelo del parque de atracciones del nuevo milenio, constará de cinco islas habitadas por personajes de ficción.
Tierra de Seuss. Habitada por graciosas figuras; incluirá atracciones como el recorrido de El Gato en el Sombrero, el carrusel de Caro-Seuss-el y el Café Huevos Verdes con Jamón.
Laguna de las Comiquitas . Destinada a los protagonistas de sus cómics favoritos, como Popeye y Bruto.
Isla de los héroes Marvel . Batallas épicas entre los superhéroes y villanos que habitan en esta parte del parque. Tendrá entretenimientos como Las Aventuras del Hombre Araña (que cuenta con una caída libre de 122 metros, y se considera la sucesora de Regreso al Futuro y Terminator 2 3D) y la Montaña Rusa del Increíble Hulk.
El Continente Perdido . La principal estrella de esta sección será la montaña rusa doble Dragones en Duelo: un emocionante recorrido a 95 kilómetros por hora, que llevará por los aires a dos furiosos dragones dispuestos a luchar a muerte (con todo y que llevarán sobre su cuerpo a decenas de visitantes). La Furia de Poseidón: Escape de la Ciudad Perdida y Los Ocho Viajes de Simbad son también parte de este electrizante cúmulo de diversiones.
Jurassic Park. La máxima expresión del animatronic, esa tecnología que permite dar vida y movimiento a gigantescas figuras, se logrará en esta tierra de dinosaurios inspirada en el film de Steven Spielberg.
Carolina Ledezma

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP