Newsletter
Newsletter

Las Vegas apuesta a los chicos

En un marco asombroso, la ciudad ofrece cada vez más opciones para disfrutar en familia




LAS VEGAS.- Pasear en góndola por Venecia, cruzar la ciudad de Nueva York en montaña rusa, visitar El Cairo, subir a la Torre Eiffel, ver la erupción de un volcán o quedar suspendido a 275 metros del piso. Eso y mucho más es posible en un solo lugar. Bienvenido a Las Vegas, el parque de diversiones para adultos más grande del mundo, donde las limusinas abundan y los gigantescos hoteles ofrecen habitaciones desde los 30 dólares la noche.
Las Vegas fue concebida para adultos hace mucho tiempo. En los años 30, la mafia italiana se refugió en este lugar, aislado en el desierto, para realizar actos ilícitos como la prostitución y el juego. Pero esta ciudad, que apabulla con sus luces de colores, se ha ido adaptando a las necesidades de los consumidores. Desde la década del 40, cuando el gángster Bugsy fundó el primer hotel -el Flamingo-, mucha agua pasó bajo el puente, pese a que a escasos metros sólo abunden la arena y los cactos.
En los años 90 se empezaron a hacer hoteles cada vez más grandes (aquí están ocho de los diez más grandes del mundo). Luego se crearon los alojamientos temáticos, con ciudades a escala reducida como Nueva York o Venecia.
Pasear por Las Vegas es hoy una experiencia fascinante, y si bien sigue siendo la capital del juego hay un montón de actividades para disfrutar con chicos. Cada vez más menores de edad recorren las calles, que tienen hoteles y espectáculos orientados especialmente para ellos.
Si bien todos los hoteles reciben niños, que pueden entrar y circular por los casinos (aunque sin jugar ni detenerse explícitamente a ver el juego), dos de ellos son ideales para menores: Circus Circus y Excalibur.
Los hoteles suelen tener tarifas económicas de domingo a jueves, mientras que el fin de semana el precio puede más que triplicarse. Circus Circus Hotel y Casino ofrece amplias habitaciones con tarifas desde 27 dólares la noche. Tiene 3770 cuartos, en torres de varios niveles que se unen al edificio principal por un corredor aéreo que atraviesa la calle.
Su mayor atractivo es el circo, que funciona en el Carnival Midway, dentro del hotel, con funciones cada media hora de 11 a 22.30. Es gratuito con espectáculos variados y artistas de diferentes partes del mundo, incluso hay un grupo de cuatro acróbatas argentinos.
En los alrededores del circo hay decenas de atracciones para chicos. Aquí, en vez de jugar por dinero lo hacen por peluches, guitarras eléctricas o pelotas. Pescar en aguas turbulentas, embocar argollas en los picos de botellas, derribar bloques con una pelota, carreras de caballos y decenas de juegos más, todo al estilo kermés, conforman este submundo donde se ponen en juego habilidades como la puntería o el pulso.
El otro pilar de entretenimiento de este hotel se llama AdventureDome, el parque de diversiones más grande de América bajo techo con 19 juegos y atracciones. Entre ellos, una montaña rusa que da vueltas en círculo y en tirabuzón, o un viaje en bote con una caída de 20 metros. El AdventureDome tiene, además, atracciones para los más chicos, como un carrusel, autitos chocadores o shows de payasos.

Entre reyes y gladiadores

El otro destino preferido para niños es el Excalibur Hotel, un castillo más grande que uno real, con imponentes cúpulas en azul, rojo y dorado, que a la noche toman aún más vida y color. Aquí hay habitaciones por 36 dólares la noche, y desde el momento en que las visitas cruzan el puente y se sumergen en este castillo, el tiempo viaja al pasado, al mundo del Rey Arturo y sus Caballeros.
Aquí, el paso obligado es la cena show Tournament of Kings, en un estadio en círculo al estilo medieval, donde los reyes celebran un banquete junto al Rey Arturo en la mesa redonda, mientras se realizan juegos como carreras de caballos, competencias con lanzas, peleas con espadas y batallas de gladiadores. El estadio está dividido en secciones que conforman países y los espectadores, mientras disfrutan de la comida, terminan alentando al rey que los representa, en batallas con humo, fuego y pirotecnia.
Las atracciones de kermeses y los videojuegos también abundan en el Excalibur, al igual que una aventura bajo el mar en 4D de Bob Esponja.
Si bien hay hoteles con más pasatiempos para niños que otros, cada uno tiene algo que vale la pena, y un buen plan es picotear las atracciones que ofrece cada uno. Sólo el lujoso Bellagio no acepta el ingreso de menores salvo los alojados en el hotel.
En New York New York podrá pasearse en una montaña rusa que vuela entre rascacielos, la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn, y cuyos carritos simulan ser taxis de la Gran Manzana.

La torre Stratosphere

Emblemática de la ciudad, tiene una altura de 350 metros y es uno de los edificios más altos del país. La torre Stratosphere ofrece tres atracciones para los más intrépidos, como quedar suspendido en el cielo de Las Vegas, colgando de un brazo que sale de la torre.
Un poco más alejado del bullicio, The Orleans Hotel se diferencia con el Kid Tyme, magnífico gimnasio gigante con un cuarto de cine, manualidades, juegos interactivos y mucho más para mantener a los chicos activos y a la vez supervisados por adultos. En este hotel se celebra el Carnaval los 365 días.
Pero caminar por Las Vegas Boulevard, cuna de los míticos hoteles, puede ser una experiencia por sí sola. Sin pagar un dólar, puede ser testigo de un show de sirenas y corsarios acróbatas frente al hotel Treasure Island, donde un barco pirata entra en batalla y termina hundiéndose. Mientras tanto, el Bellagio lo hará sobresaltar, cuando de repente una fuente gigantesca estalle en un espectáculo de música, luces y agua. Y si siente un temblor frente al hotel Mirage, es simplemente que un enorme volcán entró en erupción (y lo hace cada 30 minutos), donde el agua y el fuego bailan al compás de la música. La calle se vuelve un escenario en sí mismo, con escaleras mecánicas a cielo abierto que conducen a puentes peatonales para no entorpecer el tráfico.
Tampoco faltan las atracciones pagas al mejor estilo Broadway. El musical de El Rey León, en el hotel Mandalay Bay, es un espectáculo donde la selva toma vida en el cuerpo de 40 actores. El Cirque du Soleil también tiene diferentes producciones, como Mystere, Ká y O.
En el Mandalay Bay podrá sumergirse en el arrecife de tiburones y descubrir un templo antiguo hundido siglos atrás. Allí viven 16 especies de tiburones, que podrá mirar a los ojos si se anima, además de peces exóticos, tortugas, reptiles y otros animales marítimos.
Las Vegas continúa siendo la meca mundial del juego. Sin embargo hay mucho por hacer sin necesidad de apostar un penny. Espectáculos, conciertos en vivo, shoppings (hay outlets con las mejores marcas) y hasta museos componen un abanico de posibilidades que hacen que el tiempo no alcance. Esto explica por qué la visitaron 37,5 millones de personas en 2008 y sea el quinto destino mundial preferido por los extranjeros. Aunque a escasos metros sólo abunden la arena y los cactos.
Por Lucila Marti Garro
Para LA NACION

Datos útiles

Cómo llegar

  • No hay vuelos directos desde la Argentina. Es necesario hacer escala, por ejemplo, en Miami o Atlanta, y luego tomar otro vuelo.
  • Se puede llegar en auto desde Los Angeles. Son cuatro horas de viaje por una autopista de tres manos que atraviesa el desierto.

Dónde dormir

  • El Circus Circus Hotel y Casino tiene 3770 habitaciones amplias, con tarifas desde US$ 27 la noche, de domingo a jueves, y desde 100 los fines de semana.
  • El Excalibur Hotel, con 3990 habitaciones, cuesta desde US$ 36 la doble, de domingo a jueves, y desde 136 los fines de semana.

Atracciones

  • El Circus Circus ofrece un show circense cada media hora, gratuito, de 11 a 22.30.
  • AdventureDome, parque de diversiones techado, tiene 19 juegos, entre ellos una montaña rusa y una de agua. Se puede comprar el boleto por 7 dólares o el pase diario por 24,95, para los adultos, y 14,95 para menores.
  • Arrecife de tiburones, en el hotel Mandalay Bay: US$ 16,95 adultos, 10,95 niños de 5 y 12 años. Menores de 4 años, gratis.
  • El Rey León, musical en el hotel Mandalay Bay. Cuesta desde US$ 53 hasta 113.
  • KA (MGM hotel): producción del Cirque du Soleil, para mayores de 5 años. Precios, de US$ 113 a 170.
  • Tournament of Kings, en el Excalibur Hotel: US$ 61,21, show y cena incluida entre reyes y caballeros.
  • Stratophere Tower: atracciones en lo alto de la famosa torre de Las Vegas. Subir cuesta US$ 13,95 para adultos y 8 los menores. Las atracciones cuestan unos US$ 13. El pase libre a la torre y los juegos, 33,95.
  • Las sirenas del TI: espectáculo gratis al aire libre en Treasure Island Hotel, de 18 minutos, que transcurre en un barco pirata que se hunde cuatro veces cada noche.
  • Manhattan Express: la montaña rusa del hotel New York circula a toda velocidad entre los edificios de NY, con una bajada en picada hacia Las Vegas Boulevard. Precio, US$ 25 el pase por el día o 14 la vuelta.
  • O: en el Bellagio Hotel, otra de las producciones del Cirque du Soleil que se puede ver en la ciudad. Es un show acuático con acróbatas, nado sincronizado, zambullidas y personajes que actúan dentro, fuera y encima del agua, para mayores de 5 años. El precio depende de la ubicación, pero promedia los US$ 100.
  • Mystere es otro de los espectáculos del Cirque du Soleil, en este caso en el Treasure Island. Es un circo con payasos y acróbatas. No hay restricción de edad. Las entradas cuestan desde US$ 80.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP