
Un relevamiento realizado en las calles de la península determinó que, en promedio, los precios en dólares de la gastronomía y los servicios en general para esta temporada se ubicarán alrededor de un 10% por encima del verano último.
Por ejemplo, un chivito canadiense y una gaseosa en un bar de la calle Gorlero tendrán un valor de US$ 13, contra los 10 que hubiese costado este combo en 2007.
Para cargar el tanque de nafta habrá que desembolsar unos US$ 70 dólares -el litro de súper se ubica en US$ 1,37-, pese a que el valor del combustible en Uruguay ha bajado en los últimos dos meses.
En cuanto a la hotelería, los cinco estrellas costarán desde US$ 250 la noche en habitación doble, mientras que un dos estrellas ofrecerá sus cuartos a partir de 85. En general, estos valores también serán un 20% más altos que el verano último en la mayoría de los hoteles, aunque algunos optaron por no aumentar para no espantar al turismo internacional, que ya de por sí viene bastante golpeado.
Por ejemplo, el director del Conrad Resort & Casino, Edgar Feredjian, informó que mantendrán los precios en relación con la temporada anterior. "En enero esperamos una ocupación del 95%", consignó.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
