Newsletter
Newsletter

Sólo para mujeres

En los hoteles vuelven los pisos para ellas, menos aislados y con más detalles modernos




NUEVA YORK ( The New York Times) .- Los pisos exclusivos para mujeres se vuelven apetecibles una vez más, después de una sequía de 25 años.
Si bien estos pisos son una variación de los originales, destinados a brindar un refugio seguro para las mujeres que viajan solas por razones laborales, son vistos como algo sexista, según expresó un analista de la industria.
Por su parte, el flamante Crowne Plaza Milwaukee-Wauwatosa afirma que estableció un enclave acogedor para las mujeres. Cualquiera que reserve una habitación en el piso exclusivo para ellas, el séptimo, tiene acceso a una variedad de servicios, como la bata de Victoria s Secret, un secador de pelo y espejos de tocador. Pero, y aquí radica la diferencia, los pasajeros de sexo masculino también pueden reservar una habitación de ese piso.
La estrategia es bastante similar a la del nivel King Executive, un piso más arriba, al que muchos hoteles se refieren como piso concierge . Los pasajeros reciben extras que incluyen cócteles sin cargo y servicios de conserjería. Si bien esos servicios estaban destinados a los hombres, las mujeres también pueden reservar una habitación en ese piso.
Lo que muchas mujeres que viajan buscan es privacidad, no aislarse, comentan los ejecutivos del Crowne Plaza. Por tal motivo, crearon un híbrido que evita cercar un piso para pasajeros de sexo femenino.
"Ese piso para mujeres no es exactamente exclusivo -acotó Hill DeForrest, presidente de Lane Hospitality, que gerencia tres Crowne Plaza-. Está diseñado para satisfacer las necesidades de las mujeres que viajan, que cada vez son más, y este número crece más que el de los hombres. Una de las cosas que modificamos fue mantener los gimnasios abiertos las 24 horas, toda la semana. Por eso, mucho de lo que hacemos, por cierto, se aplica tanto a hombres como a mujeres".
El Crowne Plaza Milwaukee no es el único. El hotel Premier, ubicado en Times Square, cuenta con un piso destinado para mujeres, que incluye colchonetas para practicar yoga; sales y manoplas de baño, y un menú para el servicio en la habitación como en los spa.
En Albany, el céntrico Hampton Inn acaba de agregar un piso para las pasajeras, donde se ofrecen galletas, cafés saborizados, hidratantes para la piel y medias ultrasuaves, más una sesión de media hora en el sillón de masajes del hotel. El programa de Albany no admite el ingreso de hombres en el piso para mujeres los fines de semana.

Cuestiones prácticas

Por lo general son los empleadores y no los pasajeros los que piden alojar a las mujeres en habitaciones contiguas. Y esto tiene un sentido práctico. Si una empresa cuenta con muchas mujeres que hacen el mismo recorrido y quiere hacer un arreglo con el hotel, resulta atinado ubicar a las mujeres cerca unas de otras para que se relacionen y conversen sobre negocios.
Pero, según Cary Broussard, ex vicepresidente de los hoteles Wyndham, "las mujeres no aspiran a ser aisladas después de trabajar años para ser asimiladas".
Muchas viajeras mayores memoriosas tienen pocas palabras amables para referirse a aquellos pisos bien intencionados del pasado. Tanto Gloria Allred, abogada feminista, como la blogger Gina Hughes los ven como una forma de tratamiento especial y, por lo tanto, una forma de discriminación.
Lalia Rach, especialista en hotelería del Tisch Center de la Universidad de Nueva York, describió el concepto de pisos para mujeres como "un razonamiento del siglo XIX". En aquella época, comentó, "las mujeres no podían alojarse en un hotel a menos que sus padres o esposos la registraran". Más tarde, el Palmer House de Chicago tuvo lo que se llamaba habitaciones Lady Hilton.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las mujeres que ingresaban en la población laboral activa eran neófitas viajeras de negocios, y la seguridad en el camino era su primera prioridad. Fuera de esta preocupación, crecieron las prohibiciones para proteger a la mujer, como no asignarles habitaciones en corredores oscuros ni decir muy fuerte los nombres correspondientes y el número de habitación en la recepción. Y el Barbizon Plaza de Nueva York, exclusivo para mujeres, se convirtió en un emblema de la independencia femenina.
"Hacia mediados de la década del ochenta, los pisos separados en los hoteles ofendían a muchas mujeres que se encontraban en viajes de negocios", opinó Bjorn Hanson, analista hotelero y miembro de la Facultad del Tisch Center. "Ellas trataban de ser CEO, pero eran consideradas como el sexo débil. Los pisos para mujeres se transformaron en una especie de cosa sexista en lugar de ser un servicio.
Desde el punto de vista práctico, los hoteles tuvieron problemas con los pisos separados para mujeres. "La administración no podía ofrecer a los hombres ninguna habitación para mujeres que estuviera disponible, aunque se hallaran repletos", explicó Hanson. "Y si un hotel destinaba, por ejemplo, el segundo piso sólo para mujeres, recibía quejas por no tener una vista mejor en un piso más arriba."
Las mujeres se fijan tanto en los servicios como lo hacen respecto de los corredores oscuros. La industria hotelera escuchó. La lista de pretensiones incluye más gusto en el decorado, mejores cortinas de baño, espejos de cuerpo entero, cafetera en la habitación y variedad en el servicio de comida en el cuarto.
Y se advirtió que también a los viajeros del sexo opuesto les gustaban algunos de estos servicios, comentó una vocera del Hilton, Kendra Walter. Los hombres, por ejemplo, usan espejos de tocador para afeitarse.
Pero los pisos exclusivos para mujeres siguen siendo un tema delicado entre los pasajeros de negocios. Según una encuesta sobre las actitudes de las mujeres antes de la inauguración, el JW Marriott de los Grandes Rápidos, Michigan, se reflejó que "alrededor del 90% estaba a favor del concepto de piso exclusivo para ellas -dijo Cha LeRoux, director corporativo de marketing-, pero el 10% que criticó la idea nos hizo dar marcha atrás."
Como alternativa, el hotel ofrece a las mujeres una habitación de lujo en uno de los cuatro pisos concierge por un extra de 40 dólares. Y muchas la eligen.
Traducción: Andrea Arko

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP