
Las cosechadoras Vassalli y Don Roque son un clásico de la agroindustria argentina. Y tal como ocurre en el resto del país, los campos de El Semillero, el establecimiento donde se realizará la segunda edición de Expoagro, también serán cruzados por los modelos de la empresa de Firmat, Santa Fe.
En Armstrong estará toda la línea Don Roque, con sus modelos RV 125, RV 150 y RV 170 y las Vassalli 1.550, 1.300, junto al primer desarrollo axial de la empresa: la cosechadora AX 7.500. La máquina está equipada con un motor Cummins de 330 HP, plataforma de 30 pies, tolva de 8500 litros con tapa extensible y un sistema de rotor tipo tronco cónico en la parte delantera con tres hélices que hacen más pareja la alimentación del material y permiten un tratamiento más suave del grano.
Otra de las novedades será la nueva versión de la cosechadora Don Roque RV 170, con su nuevo tubo superior que le otorga mayor velocidad de descarga y cola de nuevo diseño con tapa de inspección. En el clásico stand de la compañía, los productores tendrán al personal de fábrica a su disposición, al igual que los representantes de la extensa red de concesionarios, dispuestos a asesorar a los interesados. Y en las demostraciones dinámicas, los modelos Don Roque y Vassalli participarán de las cosechas de soja y maíz. A lo largo de medio siglo, los productos de la empresa han marcado los avances tecnológicos en materia de cosecha para los agricultores argentinos.
"Este tipo de muestras permite a las empresas del sector presentar en sociedad las novedades pero no sólo a los productores del país sino también a clientes potenciales del exterior. Son una gran oportunidad para iniciar o consolidar relaciones a largo plazo con mercados externos", consideró Saverio Mena, gerente de Marketing de la compañía.
Desde Vassalli Fabril S.A. apuestan a un año que vendrá con dinamismo. "Creemos que el mercado de la maquinaria, y específicamente el de cosechadoras, continuará en los niveles actuales. Quizá con un crecimiento, dado el precio de las commodities, especialmente de la soja, que influirá positivamente en el recambio de cosechadoras durante este año", opinó Mena.
Tras destacar el fuerte impacto en la generación de divisas y mano de obra ocupada que tiene el sector agroindustrial en nuestro país, el ejecutivo de Vassalli Fabril expresó que se trata del "más dinámico de la economía, dada la inversión sostenida en tecnología y mano de obra de los últimos años, que permite a las empresas presentar cada campaña productos más avanzados en tecnología y adecuados a las necesidades de los productores".
SEGUIR LEYENDO


MasterChef Argentina: el paso a paso para hacer la receta del risotto

De guacamole a chile: glosario de picores de la comida mexicana

Cómo fue mudarse en familia a Sevilla: los imperdibles para recorrerla
por Connie Llompart Laigle

Receta en 10 minutos: frittata de brócoli
por Anita Ortuño
