Newsletter
Newsletter

Punta del Este: el cat café en el que los clientes comparten espacio con 19 gatos

Adriana Olaza cumplió su sueño y abrió este año en Uruguay un café donde podés tomar y comer algo rico y conocer a los gatitos que están en adopción.




Los detalles cuentan. En Adrianuzca´s cada objeto y pieza de decoración alude al mundo felino

Los detalles cuentan. En Adrianuzca´s cada objeto y pieza de decoración alude al mundo felino - Créditos: Gentileza Adrianuzca´s Cat Café

Lo llevaba escrito en la sangre, casi como un destino imposible de evitar que se mezclaba en cada uno de los proyectos que emprendía. Adriana Olaza (30) siempre tuvo un particular interés por los animales pero sentía una especial atracción por los gatos. Y lo dejaba plasmado en las ilustraciones que brotaban en el papel que dibujaba cada vez que volvía de cumplir con sus obligaciones laborales. Incluso, a veces, distraída, garabateaba gatitos en situaciones cómicas mientras estudiaba. “Siempre me gustaron los animales y de adulta pude ayudarlos transitándolos en casa, donando alimento a diferentes organizaciones o dinero cuando no podía colaborar de otra forma. Además, me había comprometido con difundir mensajes sobre la adopción responsable en forma de ilustraciones que hacía en mi tiempo libre”, cuenta la uruguaya que se recibió de protesista dental.
Una muestra del trabajo de Adriana Olaza como ilustradora

Una muestra del trabajo de Adriana Olaza como ilustradora  - Créditos: Gentileza Adrianuzca´s Cat Café

Y fue un viaje de placer por Europa que le prendió la lamparita para darle forma a aquello que venía gestando en su interior. Luego de recorrer Londres, Irlanda, Francia y Barcelona junto a su pareja se preguntó ¿por qué no? Es que en esos países los cafés para gatos –donde, además de comer algo rico y disfrutar de un cafecito mientras hacés una pausa en tu día, podés jugar y compartir tu tiempo con gatitos rescatados que están en adopción- ya son una tendencia que está fuertemente instalada y que propone un espacio diferente para ayudar a una buena causa.
La tradicional Avenida Gorlero en Punta del Este fue donde Adriana puso el ojo. Bancos, casas de cambio, casinos, cines, teatros, comercios de variedades, galerías de arte, restaurantes, pubs, pizzerías, entre otros comercios forman parte de los locales que podés visitar cuando vas a ese lugar. Y ahora su plan era sumar un café para gatos que fusionara arte, café y gatitos en adopción. Fueron muchos los pasos que tuvo que dar y los obstáculos que necesitó sortear para poder ver su sueño hecho realidad. "Nos costó muchísimo. Tuve infinidad de reuniones con la Intendencia de Maldonado y juntos pudimos definir el tema que más les preocupaba, que era el de la higiene del lugar. Combinar animales y alimentos en un mismo espacio requiere cumplir una serie de normas de salud pública y bromatología muy estrictas. Pero trabajamos en equipo y pudimos hacerlo", cuenta.
Sobre Gorlero 535 podés encontrar este simpático cafecito de gatos

Sobre Gorlero 535 podés encontrar este simpático cafecito de gatos - Créditos: Gentileza Adrianuzca´s Cat Café

Una galería de arte en la esquina de la Avenida Gorlero y Juan Díaz de Solís, a la vuelta del puerto de esa ciudad y donde alguna vez había trabajado para sumar un ingreso extra a su sueldo, se convirtió en el lugar que vio nacer a Adrianuzca's Art Cat Café, un café de gatos, con gatos, para gatos. Allí Adriana recibe a gatitos de todas las edades rescatados de la calle por particulares y grupos unidos por los animales. "Nosotros ayudamos de esta forma porque es como pensamos que podemos contribuir. Sabemos que los refugios están muy saturados, que la gente que los atiende y ayuda a los animales en distintas organizaciones está desbordada, por lo que creemos que este emprendimiento sirve para darles una mano a ellos", aclara.
El menú incluye licuados, limonadas, cafés, tortas y muchas cosas ricas más para desayunar o merendar

El menú incluye licuados, limonadas, cafés, tortas y muchas cosas ricas más para desayunar o merendar - Créditos: Gentileza Adrianuzca´s Cat Café

Hoy, el staff de felinos está conformado por doce cachorros y siete adultos. "Todos cumplen un proceso antes de ingresar al sector donde el cliente los visita: los revisa un veterinario, reciben antiparasitario y tratamiento anti-pulgas, se les hacen exámenes de enfermedades virales (como VIF y leucemia) y se vacuna y castra a los adultos. Luego pasan una cuarentena y, cuando ya están óptimos, rotan en el espacio del café para que cada día de la semana tengan la oportunidad de conocer a su próxima familia", explica.
Los chicos tienen que estar supervisados por un adulto cuando ingresan al café

Los chicos tienen que estar supervisados por un adulto cuando ingresan al café - Créditos: Gentileza Adrianuzca´s Cat Café

Sr. Bigotes, uno de los cachorros que pasaron por el café y ya tiene familia

Sr. Bigotes, uno de los cachorros que pasaron por el café y ya tiene familia - Créditos: Gentileza Adrianuzca´s Cat Café

Todos los días, antes de la apertura, el lugar se limpia por completo y durante una hora con productos no tóxicos que maten bacterias, virus y cualquier agente que pudiera enfermar a los animales. Pero para los visitantes tambián hay algunas reglas que se deben cumplir: usar alcohol en gel al entrar y al salir del lugar, mantener la puerta cerrada, no molestar a los felinos mientras duermen, no alimentarlos con "comida humana", ni permitir que los chicos griten, corran o hagan movimientos bruscos.
Las "reglas gatunas" protegen el bienestar de los animalitos dentro del café

Las "reglas gatunas" protegen el bienestar de los animalitos dentro del café - Créditos: Gentileza Adrianuzca´s Cat Café

En la primera temporada del local ya se adoptaron ocho gatos y hay otros dos en proceso de vivir con su nueva familia. ¿Quiénes son posibles candidatos? Definitivamente los locales. "Queremos que el público uruguayo sea el que más contacto tenga porque es el que puede quedarse con el animal. Podemos ayudar al extranjero a hacerlo pero en sus ciudades, porque nosotros cuando damos en adopción a uno de los animales le hacemos un seguimiento. No es cuestión de venir adoptar y perder para siempre el contacto del gato", explica. Según Adriana, la respuesta de la gente al proyecto fue mucho mejor que la que esperaban gracias a los curiosos que entran, se sorprenden y dejan llevar por la propuesta y luego corren la voz para que muchos más aporten su granito de arena. Porque claro está: con el café que tomás colaborás a reunir fondos para que Adriana y muchos voluntarios más sigan ayudando a los animales en situación de calle.
¿Conociste un lugar de este estilo? Además te mostramos Jane Goodall: "Cada pequeña especie tiene un rol que interpretar"

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Ser mamá soltera: "Como somos tratadas durante el embarazo y el postparto, no se olvida"

Ser mamá soltera: "Como somos tratadas durante el embarazo y el postparto, no se olvida"


por gentileza de Milagros Granitto

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Es bailarina, venció el cáncer y volvió a bailar gracias a una pierna robótica

Es bailarina, venció el cáncer y volvió a bailar gracias a una pierna robótica


por Laura Gambale

Flor Jazmín Peña mirando hacia arriba y posando para la tapa de OHLALÁ! con una porción de la sandía entre las manos

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP