Newsletter
Newsletter

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme: por qué se celebra hoy

Cada 24 de mayo celebramos el Día Internacional de las Mujeres por la Paz. Te contamos qué significa y cuál es su propósito.


Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme: por qué se celebra hoy.

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme: por qué se celebra hoy. - Créditos: Getty.



Cada 24 de mayo celebramos el Día Internacional de las Mujeres por la paz, una fecha que nació para celebra el liderazgo y la participación de las mujeres en los procesos de paz y la erradicación de la violencia, y que tiene sus orígenes en un hecho histórico, sin precedentes. Te contamos cómo se originó.

Hoy es el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Para entender el origen del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme viajamos hacia el año 1915, cuando se celebró el I Congreso Internacional de Mujeres en La Haya, Países Bajos, bajo la presidencia de la activista feminista, Jane Addams.

Durante la conferencia, más de mil mujeres de distintos orígenes, culturas y pensamientos, debatieron sobre el contexto bélico de aquella época -centrado en el transcurso del segundo año de la Primera Guerra Mundial- denunciando horrores de la guerra y proponiendo diferentes propuestas para detener la violencia y alcanzar la paz.

Una de las iniciativas que nació en el congreso fue la creación de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, que tenía como objetivo trabajar por y hacia la paz y defender los derechos de las mujeres y los derechos humanos. A la vez, también buscaba promover la justicia social, económica y política.

Siete años después del I Congreso Internacional de Mujeres, en 1922, Jane Addams – quien lo presidió- escribió el libro Peace and Bread in Time of War (en su traducción: Paz y Pan en Tiempos de Guerra) marcando su absoluta postura en contra de la guerra. En 1931, Addams ganó el Premio Nobel de la Paz, que compartió junto al filósofo y político, Nicholas Murray Butler.

A partir de estos precedentes, cada año distintos países organizan eventos y acciones especiales para celebrar este día en que el recordamos la incansable lucha de las mujeres feministas, como Jane Addams, por seguir avanzando en el camino de la no violencia y la paz mundial.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Estas son las noticias más importantes de la semana


por Mechi Bustos

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.