

Estrés por las fiestas: herramientas para lidiar con él.
Diciembre suele ser un mes de muchos encuentros familiares y celebraciones. Pero, para muchas personas las fiestas no son festivas. ¿Cómo gestionar las emociones para salir enriquecidos? ¿Cómo sobrellevar las fiestas cuando nos incomodan? ¿Qué herramientas usar para transitarlas en paz y sin tanto estrés?
El licenciado en Psicología, especialista en Trastornos de Ansiedad y Entrenamiento en Habilidades, Alexis Alderete, aborda el tema y recomienda: "No hay que vivir las fiestas de fin de año como un momento obligado de reunión, sino como una ocasión más de encuentro, pero sin expectativas desmesuradas en cuanto a la ‘perfección’ de dicho momento. Eso puede resultar un buen punto de partida".
Reconoce que lamentablemente todos alguna vez tendremos que atravesar una situación incómoda: forma parte del funcionamiento de las relaciones sociales hacer frente a momentos en los que la ambigüedad hace que no sepamos qué actitud tomar.
Por eso, seguramente en más de una oportunidad nos hemos hecho la pregunta de: ¿cómo afrontar una situación incómoda, un comentario inapropiado, una discusión sin sentido? Y es claro que en la previa de fin de año todo se exagera y los enfrentamientos familiares, antes contenidos, suelen salir a la luz.
Consejos para sobrellevar momentos estresantes e incómodos
Aprendé a gestionar los silencios: los silencios no siempre tienen que ser incómodos. Dependiendo del momento es importante manejar lo que decimos y cuándo vamos a decirlo.
Practicá la comunicación asertiva: este punto trata sobre aprender a comunicar nuestros pensamientos y emociones de una manera adecuada, sin renunciar a decir cómo nos sentimos y, a la vez, respetando a la otra persona.
Tomate un tiempo para conocerte: mientras más te conozcas será menos probable que estés expuesto a situaciones incómodas con los demás. Si conocés las cosas que te molestan y las tenés claras, entonces serás capaz de aceptarlas y evitar que éstas actúen como un detonante de situaciones incómodas.
Desahogá tus emociones oportunamente: podés tener un diario donde desahogues tus emociones de manera fluida y honesta o también podrías contárselas a alguna persona de tu entera confianza. Es importante liberar adecuadamente las emociones para preservar nuestra salud emocional.
No esperes el fin de año para hacer tus balances: hay que ir haciéndolos en distintos momentos, de acuerdo a nuestros propios deseos y no en función de mandatos externos.
Experto consultado: Alexis Alderete, licenciado en Psicología, especialista en Trastornos de Ansiedad y Entrenamiento en Habilidades. Instagram: @holapsicologo
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Día Internacional del Yoga: ¿por qué se celebra el 21 de junio?
por Redacción OHLALÁ!

¿Qué es la Terapia Transformacional Rápida que puede cambiar tu vida?
por Verónica Dema

Nada se tira, todo se transforma: las mejores recetas para aprovechar las sobras de las Fiestas
por Laura Gambale

Vitel toné: cuánto tiempo se puede guardar en la heladera y cómo preservarlo
por Emanuel Juárez
