
De qué se trata la película de Netflix que promocionó el DT de la Selección, Lio Scalloni
Después de dejar su huella en el cine superheroico, Zack Snyder le apuesta a una historia original y nos lleva de paseo por la galaxia con esta aventura que llega en exclusiva al catálogo de Netflix.
21 de diciembre de 2023 • 17:32

Sofia Boutella es Kora, la heroína de esta historia fantástica. - Créditos: Netflix
Nadie puede acusar a Zack Snyder por querer destacarse del resto. El director, conocido por sus exitosas adaptaciones comiqueras, decidió colgar la capa y enfocarse en historias más originales… con una ayudita de las plataformas de streaming. Resuelto a crear su propio universo cinematográfico, llega Rebel Moon (parte uno): La niña del fuego, una ópera espacial con todos esos elementos –héroes, villanos y muchos efectos especiales– que no pueden faltar en este tipo de aventuras fantásticas. ¿Necesitás una excusa para darle play? Acá te contamos de qué se trata.
¿Cuál es la historia?

De granjera a guerrera, Kora disfruta de la paz antes de salir a salvar a su planeta. - Créditos: Netflix
Kora (Sofia Boutella), una joven de pasado misterioso, comienza una nueva vida en una pacífica colonia rural, tras estrellar su nave en una luna recóndita. La armonía de la aldea llega a su fin cuando el tirano Balisarius (Fra Fee) y su cruel emisario, el almirante Atticus Noble (Ed Skrein), descubren que los granjeros –sin saberlo– estuvieron vendiendo sus cosechas a los Bloodaxe, líderes de un grupo de insurgentes buscados por el Mundo Madre. Todo parece caer en las manos de esta forastera, que decide reclutar a un grupo de valientes guerreros dispuestos a luchar y dar su vida para defender a los habitantes del lugar.
Razones para mirarla

Charlie Hunnam vuelve a la pantalla para interpretar a Kai, un piloto mercenario. - Créditos: Netflix
Michiel Huisman, Charlie Hunnam, Djimon Hounsou y la voz de Anthony Hopkins, entre muchos otros, completan el elenco de esta aventura épica con mucho ‘homenaje’ a Star Wars, la que promete llevarnos de paseo por la galaxia y dejar la historia en suspenso hasta el estreno de Rebel Moon (parte 2): La guerra que deja marcas, que llegará a la plataforma el 19 de abril del próximo año. “Espero que esto también se convierta en una franquicia masiva y un universo que se pueda expandir más allá de las películas”, comentó el director, hablando del futuro de la saga que, por lo pronto, ya planea el lanzamiento de una versión extendida –y para mayores de 16 años– de esta primera parte antes del estreno de la secuela.
De bailarina de Madonna a heroína de superacción

Kora, ninguna damisela en peligro. - Créditos: Netflix
Antes de convertirse en toda una heroína de la pantalla grande y patear traseros en películas como Kingsman: El servicio secreto, Star Trek sin límites y Atómica, Boutella se lució como acróbata y bailarina en dos giras mundiales de Madonna –Confessions Tour y Sticky and Sweet Tour–, la presentación de la diva en el medio tiempo del Super Bowl XLVI en el año 2012 y en los videoclips de Hung Up, Sorry y God Control. Sofia nació en Argel, capital de Argelia, y desde los cinco años se dedicó a la gimnasia artística. Fue parte de la selección nacional francesa cuando apenas tenía 10 años de edad, pero abandonó el deporte al descubrir su pasión por el break dance. Pero no todo es baile y superacción en su carrera, también participó en dos episodios de la primera temporada de Modern love.
¿Dónde la podés ver?
Rebel Moon (parte uno): La niña del fuego llega al catálogo de Netflix este viernes 22 de diciembre. ¿Ya viste este adelanto?
SEGUIR LEYENDO


Teatro en Buenos Aires: Esperando la carroza volvió a la cartelera porteña
por Sole Venesio

El desgarrador nuevo drama de Netflix: así es la serie Bebé reno, basada en una historia real
por Cristian Phoyú

Baño María: el primer disco de Ca7riel y Paco Amoroso
por Sole Venesio

Latin Grammy 2024 celebra su 25 aniversario: cuándo es y por dónde se transmite
por Sole Venesio
