Newsletter
Newsletter

Vacaciones de invierno: los mejores planes de teatro infantil, talleres y salidas para disfrutar con las infancias

Llegan las vacaciones de invierno y te contamos cuáles son los mejores planes para disfrutar con ellos: teatro infantil, talleres y salidas para disfrutar con las infancias de todas las edades.


Diferentes espectáculos infantiles

Desde teatro hasta salidas al aire libre: los mejores planazos para estas vacaciones de invierno. - Créditos: Gentileza Prensa



 

¡Ya estamos en plenas vacaciones de invierno! Y con ellas, esa hermosa oportunidad de compartir tiempo en familia y salir a descubrir planes diferentes. Si este año querés ir más allá de los grandes espectáculos comerciales, Buenos Aires esconde verdaderas joyitas teatrales y salidas pensadas para las infancias. En salas independientes, centros culturales y espacios autogestivos florecen propuestas sensibles, lúdicas y cercanas que invitan a imaginar, cantar, reír y reflexionar a través del juego.

Con títeres, música en vivo, narraciones poéticas y puestas que despiertan todos los sentidos, hay muchas maneras —y muy hermosas— de contar historias. En esta nota, te compartimos una selección de planes originales para sumar a tu agenda de invierno. 

1. Circo contemporáneo: Waminix

Escena de Waminix

Waminix, una obra de circo contemporáneo, ideal para quienes disfruten de la acrobacia. - Créditos: Gentileza Prensa

Un espectáculo de circo contemporáneo, con dirección de Leticia González de Lellis y Osqui Guzmán. ¿De qué va esta historia? En un futuro distante y sombrío, el mundo está gobernado por los “cabeza de tacho”. La comunidad Waminix, un grupo de payasos mutantes, conforma la resistencia que los enfrentará para poder sobrevivir. ¿Sus armas? La risa, las destrezas acrobáticas y la poesía.

Fechas, horarios y lugar: en vacaciones de invierno estarán en TIMBRe4, los miércoles y los jueves a las 16.

Entradas: desde $12.000. 

Más info: @waminix.obra. 

2. Al aire libre: Parque de la Costa

Niñas en un parque de diversiones

Parque de la Costa: un clásico de Tigre que este año celebra su aniversario número 28. - Créditos: Gentileza Prensa

Si buscás un plan más adrenalínico al aire libre, el parque de diversiones de Tigre –que este año celebra su 28° aniversario– tiene más de 40 juegos que tienen en cuenta todas las edades. Desde montañas rusas vertiginosas hasta juegos de terror, pasando por los clásicos autitos chocadores, la vuelta al mundo, el icónico samba y las tazas giratorias.

Fechas, horarios y lugar: desde el sábado 5 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, el parque abrirá sus puertas todos los días desde las 11 hs. En Vivanco 1509, Tigre.

Entradas: hay pasaportes de todo el día desde $21.100 (los menores de 10 años entran gratis).  

Más info: www.parquedelacosta.com.ar

3. Una experiencia inmersiva y tecnológica: Mundo Gea

Una familia con lentes de realidad aumentada

Mundo Gea es un planazo para quienes quieran explorar el mundo de la tecnología y la ciencia. - Créditos: Gentileza Prensa

Una experiencia inmersiva en la que podés explorar océanos, navegar entre ballenas y delfines, recorrer una isla repleta de dinosaurios o hacer una simulación de vuelo como si fueras un cóndor por toda la Argentina. Ideal para las infancias que disfruten de la ciencia y la tecnología, ya que hay simuladores de última generación, realidad virtual y un cine 4D.

Fechas, horarios y lugar: en el Ecoparque de Buenos Aires, Av. Las Heras 4159, CABA. De martes a domingos y feriados de 11 a 18 hs. 

Entradas: hay pasaportes desde $12.300. 

Más info: @somosmundogea. 

4. Para honrar a María Elena Walsh: María Elena, en el Palacio Libertad

Tres actrices en un escenario

María Elena, por el grupo La Galera, en el Palacio Libertad. - Créditos: Gentileza Prensa

Del miércoles 2 de julio al domingo 3 de agosto, el Palacio Libertad se transforma para celebrar las vacaciones de invierno. Un mes con más de 500 actividades pensadas especialmente para niños, jóvenes y familias, en las que el arte y el juego se combinan para disfrutar, crear y compartir en un ambiente cálido y festivo. Durante todo el mes habrá propuestas dedicadas a María Elena Walsh, figura ineludible cuya poesía, música y cuentos han marcado la infancia de generaciones. “Esta programación no solo rinde homenaje a una de nuestras artistas más queridas, sino que propone una experiencia innovadora, pensada para todos los públicos y para todas las edades. Cada espacio, cada obra, cada juego y cada relato están diseñados para invitar a la curiosidad, al asombro y al encuentro”, agrega Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad - Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento.

Dos propuestas revisitarán el universo de canciones de María Elena Walsh: María Elena, a cargo del grupo La Galera, con autoría de Héctor Presa y banda sonora de Ángel Mahler (miércoles 16 a domingo 20), y Dafne y el dragón, un musical de género fantástico con libro de Nico Sorrivas y Mary Putrueli (miércoles 23 a domingo 27).

Por su parte, como cada año, el Auditorio Nacional será escenario de grandes conciertos y shows para toda la familia. El sábado 12, estará el concierto Esenciales. María Elena Walsh, para repasar algunas de las canciones para adultos más entrañables de la cantautora.

A partir del miércoles 16, la Sala Inmersiva del segundo piso se sumará a programación especial de vacaciones con el estreno de El camino de Manuelita, una propuesta audiovisual e interactiva que invita a los niños y sus familias a sumergirse en el universo de uno de los personajes más entrañables de María Elena Walsh.

Fechas, horarios y lugar: en el Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA. De 14 a 20 hs durante las vacaciones de invierno. 

Entrada: libre y gratuita, con cupo. Las actividades del Auditorio Nacional se pueden sacar las entradas por la página web del centro cultural desde 48 horas antes. Para las obras de teatro de la Sala Argentina, las entradas –hasta dos por persona– se entregan en Boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.

Más info: @libertadpalacio. 

5. Para los más chiquitos: Héroes en acción

La Granja de Zenón

La Granja de Zenón, ya un clásico para los más chiquitos. - Créditos: Gentileza Prensa

Bartolito, El lobo Beto, Tito y todos sus amigos de "La granja de Zenón" se transforman en valientes superhéroes para salvar la granja y vivir una historia mágica llena de juegos, música y muchas sorpresas. Van a cantar, bailar y reír al ritmo de las canciones más queridas por los chicos, en un show pensado para disfrutar en familia.

Fechas, horarios y lugar: en el Teatro Astral, Corrientes 1639, CABA. Hay funciones todos los días durante las vacaciones de invierno, a las 14 y a las 16 hs. 

Entradas: desde $30.000, por Plateanet. Hay 2x1 con Club La Nación.

Más info: @plateanet. 

6. Circo sensorial con música en vivo: "Abre tus alas", del Circo Ánima

Elenco del circo Ánima

De la mano de Flavio Mendoza, el Circo del Ánima presenta su nueva superproducción: Abre tus alas.  - Créditos: Gentileza Prensa

De la mano de Flavio Mendoza, el Circo del Ánima presenta su nueva superproducción: Abre tus alas. Bajo una imponente carpa climatizada en Puerto Madero, el espectáculo fusiona el arte del circo con tecnología de última generación para contar una historia emocionante con acrobacias, música en vivo y efectos que permiten sentir el agua, el viento y el frío en la propia butaca. Una propuesta que despierta todos los sentidos y deja al público maravillado, ideal para quienes buscan una experiencia inolvidable y diferente. Apto para todo público.

Fechas, horarios y lugar: Carpa del Circo del Ánima – Puerto Madero (Av. Elvira Rawson de Dellepiane 1), funciones de miércoles a domingo a las 17:00 y 20:00 horas. En vacaciones de invierno, todos los días a las 17:00 y 20:00 horas.

Entradas: a la venta en www.circoanima.com.ar, desde $25.000.

Más info: https://circoanima.com.ar/

7. Para infancias cinéfilas: Jugando con el cine

Fotogramas de cine

Jugando con el cine, una propuesta pensada para niños y niñas de 5 a 12 años.de  - Créditos: Gentileza Prensa

Es una propuesta artística y pedagógica –guiada por las docentes Alejandra Ruiz y Luciana Zylberberg– que busca acercar el arte cinematográfico a las infancias a partir de una experiencia lúdica y perceptiva. Está pensada especialmente para chicos y chicas de 5 a 12 años, y ofrece una instancia de taller de realización de juguetes ópticos, una curaduría de cortos para recorrer la historia del cine desde sus inicios y un espacio de encuentro participativo para introducir a las infancias a través del humor en nociones fundantes del lenguaje audiovisual. 

Más info: @jugandoconelcine. 

8. Para fans de Disney: La Sirenita

Evelyn Botto en La Sirenita

Evelyn Botto, impactante en su personificación de la malvada Úrsula, la villana del clásico de Disney. - Créditos: Gentileza Prensa

Con 100.000 localidades vendidas a menos de un mes de su estreno y funciones repletas de público emocionado, La Sirenita se convirtió en un verdadero fenómeno cultural, reuniendo a grandes y chicos que disfrutan cada noche de la impactante superproducción y aplauden de pie al elenco que brilla en cada función, integrado por Albana Fuentes, Evelyn Botto, Osvaldo Laport, José María Listorti y Pablo Turturiello, además de un increíble staff de bailarines, cantantes y actores en escena. La puesta en escena impacta por su calidad, que transforma al Teatro Gran Rex en un paisaje submarino que promete conmover y sorprender con cada cuadro musical.

Fechas, horarios y lugar: en el Teatro Gran Rex (Corrientes 857, CABA), con funciones de miércoles a domingos, hasta el 3 de agosto.

Entradas: a la venta en la web del Teatro Gran Rex y de Tu Entrada.

Más info: @lasirenitaelshow.

9. Para las infancias que aman los cuentos: Había otra vez

Elenco de "Había otra vez"

"Había otra vez" es la versión teatral de la exitosa saga de "Cuentos en pijamas". - Créditos: Gentileza Prensa

La exitosa saga de libros infantiles de Flor Suarez “Cuentos en pijamas” cobra vida en este espectáculo teatral, ideal para los más chiquitos (hasta 5 años). Los amados personajes de los cuentos que la mamá de Helena le contaba antes de ir a dormir cobrarán vida sobre el escenario: un perro que se cree gato, una vela de cumpleaños que encuentra objetos perdidos y hasta un hermoso monstruo que se cree invisible. ¿Otro plus? Las canciones originales de la obra son de la banda Pequeño Pez. ¡No te vas a cansar de tararearlas!

Fechas, horarios y lugar: en el Teatro Astros (Av. Corrientes 746, CABA). A partir del domingo 20 de julio, todos los días a las 15 hs.

Entradas: a la venta en teatro-astros.com o en la boletería del teatro, desde $25.000. Hay pack familiar: comprando 3 entradas, ¡te llevás 4! 

Más info: @ellibrodecuentosenpijamas. 

10. Literatura infantil + ilustraciones en vivo: Cuentos que se ven

Cuentos que se ven

Cuentos que se ven - Créditos: Gentileza Prensa

Es un espectáculo infantil que une la literatura infantil, la ilustración en vivo y entrañables personajes. Durante el show, narradores profesionales recrean y les dan vida a cuentos clásicos y contemporáneos, mientras que talentosos ilustradores los interpretan en tiempo real y los proyectan a gran escala frente al público. Todo está acompañado por divertidos personajes que conducen el evento, guiando a los espectadores en este viaje lleno de imaginación, humor y emoción. Es ideal para infancias de 3 a 10 años.

Fechas, horarios y lugar: hay funciones el viernes 25 y sábado 26 de julio, a las 15.30, en Teatro Bar NÜN.

Entradas: desde $18.000 (hay packs familiares). 

Más info: @cuentosqueseven. 

11. Para los fanáticos de los dinosaurios: Dinosaurios y el mundo jurásico

Una mamá y su hija tocando a un dinosaurio

Dinosaurios y el mundo jurásico: un planazo para fanáticos. - Créditos: Gentileza Prensa

Luego de un exitoso recorrido internacional por París, San Pablo, Lima y Barcelona, este espectáculo llega a la Argentina con sus impresionantes atracciones para toda la familia. A su vez, la expo se desarrollará también en la Ex Rural de Rosario.

La muestra presenta increíbles dinosaurios animatrónicos de gran realismo, recreando fielmente a estas majestuosas criaturas que habitaron la Tierra hace millones de años. Además, los visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas como una sala de realidad virtual, espacios de areneros para que los más chicos se conviertan en pequeños paleontólogos, áreas de dibujo y entretenidos recorridos guiados para conocer más sobre la historia de los dinosaurios. Diseñada para ser una experiencia educativa y divertida, esta exposición invita a niños y adultos a vivir momentos inolvidables en un ambiente pensado para el aprendizaje y la recreación. Cada sector está cuidadosamente preparado para ofrecer entretenimiento y asombro a cada paso.

Fechas, horarios y lugar: desde el 9 de julio, todos los días en la franja horaria que elijas, en El Cubo (Av. Del Libertador 101, Vicente López).

Entradas: $15.000 (adultos) y $13.000 (menores de 12 años). Si querés la experiencia de realidad virtual, hay que sumarle un plus de $6000. También hay packs familiares. 

Más info: @dinosauriosyelmundojurasico. 

12. Un clásico de Hugo Midón: Derechos Torcidos

Derechos Torcidos

Derechos Torcidos, el clásico de Hugo Midón. - Créditos: Gentileza Prensa

Celebrando el 80° aniversario del nacimiento del gran Maestro Hugo Midón, regresa a los escenarios un ícono del teatro musical argentino: “Derechos Torcidos”, en su 20° aniversario, una obra para toda la familia que transmite un mensaje de esperanza y superación; aún hoy en día sus canciones se cantan en todas las escuelas del país. El elenco está conformado por dos elencos de talentosos niños y jóvenes actores, muchos de ellos con experiencia en grandes musicales, y que fueron seleccionados en un casting entre más de 500 postulantes. Los pequeños artistas protagonizan una gran puesta que nos muestra la realidad de las infancias y la importancia de cuidarlas, alzando sus voces para cantar y contar cuáles son sus derechos.

Además, durante las vacaciones de invierno ofrecerán una función distendida el día 24 de julio a las 14 hs, con ciertas características especiales: efectos de luces y de sonidos suavizados, iluminación parcial de la sala, puertas abiertas durante toda la función, ocupación parcial del recinto, un espacio designado para descanso sensorial, señalética con pictogramas en el lugar y personas especializadas para brindar acompañamiento.

Fecha y lugar: habrá funciones durante todas las vacaciones de invierno, en el Teatro Metropolitan, en diferentes días y horarios.

Entradas: desde $21.000, por Plateanet.

Más info: @derechostorcidos.

13. Para sorprenderse con algo disruptivo: Aven, de Fuerza Bruta

Una persona caminando sobre un globo terráqueo.

Aven, de Fuerza Bruta, sumará algunas funciones en vacaciones de invierno con la presencia de Juli Poggio. - Créditos: Gentileza Prensa

Después de conquistar al mundo con una gira internacional que recorrió Brasil, Perú, México, Inglaterra y Corea, Fuerza Bruta volvió a Buenos Aires con su espectáculo más conmovedor: AVEN. Ahora se renueva con una incorporación especial: Juli Poggio se suma al elenco como artista invitada a partir del 10 de julio, trayendo su energía única al paraíso salvaje de Fuerza Bruta. AVEN es una celebración absoluta: una explosión de libertad, alegría y humanidad. Una experiencia multisensorial que invita a volar sin piso, bailar entre mariposas y flotar en un universo que no reconoce límites. En su versión 2025, el espectáculo mantiene su esencia y redobla la apuesta con una compañía renovada y una energía desbordante.

Fecha y lugar: habrá funciones durante todas las vacaciones de invierno, en la Sala Sin Piso (Julio A. Noble 4100, CABA), de martes a domingos.

Entradas: desde $36.000, por Ticketflash.

Más info: @fuerzabrutaok.

14. Para cantar y bailar: Canticuénticos

Canticuénticos en el escenario

Canticuénticos, la banda de música infantil que es reconocida en toda Latinoamérica, se presentará en las vacaciones de invierno. - Créditos: Gentileza Prensa

Con más de 17 años de trayectoria, Canticuénticos se ha convertido en una referencia ineludible en la música para infancias de América Latina. Sus canciones combinan ritmos folklóricos argentinos y latinoamericanos con letras que respetan, emocionan y hacen pensar, siempre desde una mirada lúdica y amorosa. Temas como “La cumbia del monstruo de la laguna”, “Noni noni”, “Acá tá” y “El pulpo cocinero” suman cientos de millones de reproducciones en plataformas digitales (más de un millón de escuchas por día) y siguen siendo banda sonora de jardines, escuelas y hogares en todo el continente.

Pero lo que distingue a Canticuénticos no es solo su éxito de público: es su profundo compromiso con una propuesta artística que respeta las infancias, promueve la diversidad, invita a reflexionar y valora lo colectivo. En escena, cada presentación es una fiesta, pero también es un espacio de encuentro para las familias y un acercamiento a los sonidos de nuestro folklore.

“Queremos mostrarles a los niños y niñas de todo el mundo, cuánta riqueza hay en los ritmos folklóricos latinoamericanos, un gran tesoro que quisiéramos poner a su alcance, para que los acompañe toda la vida” cuenta Ruth Hillar, una de las fundadoras del grupo y autora de buena parte de las canciones.

Fecha y lugar: habrá funciones durante todas las vacaciones de invierno (excepto los lunes), en el Teatro El Nacional Sancor Seguros (Corrientes 960, CABA), de martes a domingos.

Entradas: $33.000, por Plateanet (los menores de 2 años no pagan entrada). Hay 2x1 con Club La Nación.

Más info: @canticuenticos.

15. Circo para toda la familia: Servián

Artistas de circo en el escenario

Circo Servián: un clásico de las vacaciones de invierno, esta temporada en Pilar. - Créditos: Gentileza Prensa

El Circo Servián regresa con su esperada temporada en Pilar, con funciones durante todas las vacaciones de invierno. Reconocido por su propuesta artística de nivel internacional, el show combina números circenses de alto impacto con una puesta escénica teatral, coreográfica y tecnológica, logrando una experiencia inmersiva y única para grandes y chicos. Con artistas nacionales e internacionales, vestuarios inspirados en una estética post-apocalíptica, música original y aparatos diseñados especialmente por la compañía, el espectáculo se presenta en la gran Carpa Castillo: un espacio calefaccionado y equipado con butacas de origen francés y sector VIP para vivir la #ExperienciaServian en su máxima expresión.

Fecha y lugar: habrá funciones en estos días y horarios, en Colectora Panamericana KM50, Ramal Pilar – Bajada puente Las Magnolias.

Jue. 10 y Vie. 11 de julio: 19 hs

Sáb. 12 y Dom. 13 de julio: 15 y 18 hs

Jue. 17 y Vie. 18 de julio: 19 hs

Sáb. 19 y Dom. 20 de julio: 15 y 18 hs

Del lunes 21 de julio al domingo 3 de agosto: Doble función todos los días, 15 y 18 hs.

Entradas: desde $11.300, por Ticketek (los menores de 2 años no pagan entrada). 

Más info: @servianelcirco.

16. Para emocionarse con una aventura musical: El Principito

El elenco de "El principito" en escena

"El Principito", otro musical ideal para ver en familia. - Créditos: Gentileza Prensa

Con una puesta en escena deslumbrante y un despliegue visual impactante, El Principito, Una Aventura Musical se ha convertido en una de las propuestas teatrales más aclamadas por el público y la crítica. Inspirado en la icónica obra de Antoine de Saint-Exupéry, el musical traslada a los espectadores a un viaje emocionante, lleno de mensajes sobre la amistad, el amor y la importancia de ver con el corazón. Esta puesta tiene un elenco estelar, encabezado por Juan Carlos Baglietto, quien da vida a un Aviador entrañable, y que completan Luis Alejandro Rodríguez Escobar como El Principito, Flor Otero como La Serpiente, Roberto Catarineu como El Zorro, Valentina Podio como La Flor, Carlos March como El Bebedor, Walas como El Rey Zaina y Joaquín Baglietto como El Hombre de Negocios, bajo la dirección de Eduardo Gondell, y con una producción impecable de Club Media. 

Fecha y lugar: habrá funciones los días 19 y 20 de julio, 24 y 25 de julio, 26 y 27 de julio en el Teatro Ópera de Buenos Aires y el 31 de julio en el Teatro Podestá de La Plata. 

Entradas: desde $22.600, por Ticketek. 

Más info: @elprincipito_musical.

17. Para pequeños chefs: Festival du Chocolat Petit Chefs

Sofitel Buenos Aires Recoleta presenta Festival du Chocolat Petits Chefs, una edición especial del icónico evento para las vacaciones de invierno donde los más pequeños de la familia tomarán una clase de pâtisserie francesa dictada por los chefs del hotel. La experiencia será para menores de 4 a 12 años. Para la actividad, se formarán dos grupos de acuerdo a las edades y se les dará un kit con delantal, gorro de cocina y cuaderno para anotar las recetas. Al finalizar, se llevarán un obsequio con lo que cocinaron durante la clase y un diploma firmado por Erika Scaffino, Chef Ejecutiva de Sofitel Recoleta.

Mientras se desarrolla la experiencia Petit Chefs, los padres o adultos que acompañen podrán deleitarse con un sofisticado servicio de té, acompañado por cafetería de Nespresso y espumante de Baron B. 

Fecha y lugar: el próximo jueves 24 de julio en Sofitel Recoleta (Posadas 1232, CABA), de 16 a 19 horas. 

Entradas: la propuesta tiene un valor de $75.000 para adultos y de $65.000 para menores de 4 a 12 años.

Más info: @sofitelrecoleta.

¡Compartilo!


Euge Castagnino

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Romance en Hollywood: así nació el amor entre Liam Neeson y Pamela Anderson

Romance en Hollywood: así nació el amor entre Liam Neeson y Pamela Anderson


por Cristian Phoyú

Plazas en CABA: los nuevos espacios verdes ideales para las vacaciones de invierno

Plazas en CABA: los nuevos espacios verdes ideales para las vacaciones de invierno


por Verónica Dema

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP