
Claves para preparar y degustar café como un experto
Un especialista nos dijo cuál es el mejor método para prepararlo, con qué acompañarlo y hasta nos dio una receta riquísima para hacer en casa
12 de septiembre de 2017

La vainilla marida maravillosamente con el café - Créditos: Latinstock
Por estos días estuvo en Buenos Aires el especialista en café Steffano Giannini (Barista y Senior Training Specialist de la Universitá del Caffé Illy) y como somos fanas de esta bebida, le hicimos algunas preguntas para saber cuál es la mejor forma de degustarlo. Esto es lo que nos contó:
- ¿Cuál es la clave para preparar un buen café?
La clave para preparar un buen café, es un buen café, en el sentido de que la materia prima tiene que ser optima, tostada del mejor modo, extraída con experiencia por un barista profesional. Por eso mi bebida preferida en base a café es el espresso. Es una extracción rápida de alta presión, que regala una bebida pequeña en términos de volumen, pero grande en términos de aroma y gusto, con bajo contenido de cafeína, por lo que podés repetir la experiencia más de una vez al día. Además lo mejor es la sensación única del “retrogusto”, porque el sabor dura 30 minutos después de la degustación.
- ¿Con qué marida mejor el café? Desde comidas... hasta esencias.
El ingrediente que combina mejor es la leche, pero lo bonito del café es que se puede experimentar. A la hora de combinar es importante el balance de sabores y aromas. El café de por sí tiene notas de chocolate, pan tostado, caramelo y vainilla, pero tambien algunas otras frutales y florales, así que en el fondo se trata de experimentar. Una asociacion muy buena es entre la cafeteria y la pastelería, porque no existe nada mejor que un postre después de un buen café. Por ejemplo, yo soy amante de un buen alfajor con dulce de leche acompanado de un café en mi lugar de confianza en Buenos Aires, que es Import Coffee.
- ¿De dónde surge tu pasión por esta infusión?
Es una bebida típica de la cultura italiana, y Trieste (donde nací) es un puerto que comercializa café desde siempre. En la ciudad siempre hay olor a café.
- ¿Qué es mejor para preparar un buen café: una cafetera típica italiana - Volturno-, un expresso, una cafetera americana por goteo o las cápsulas?
Para mí, el mejor método para extraer café, porque exalta sus características principales, es un buen espresso tomado sentado en la barra de una óptima cafetería, porque también es importante la experiencia del local. Pero en mi casa soy amante de la Moka, una preparación típica hogarena italiana. Amo también experimentar nuevos y viejos sistemas de preparación, como el Chemex y el Cold Brew.

Steffano Giannini, originario de Trieste, dando una charla sobre lo que más sabe: café - Créditos: Foto gentileza Illy
- ¿Tenés alguna receta especial café para compartirnos?
Una receta maravillosa y muy sencilla es el “espresso tiramisu”: doble espresso, dos bolitas de helado de vainilla o de crema, dos galletas tipo “lengua de gato” molidas (las que se usan para el tiramisu), todo mezclado en una licuadora y servido con cacao espolvoreado por encima.
Si te interesó esta nota quizás quieras leer: El café perfecto existe y tiene la cara de Ryan Gossling
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Jimena Barón y su angustia sobre la serie de Fito Páez: "Casi me muero"
por Laura Gambale

¿Por qué la China Suárez se va del país?
por Laura Gambale

“La gorda está triunfando”. Nathy Peluso volvió a La Resistencia y habló de su icónica frase
por Laura Gambale

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
