
Como marca y como comunidad, desde OHLALÁ! Makers tenemos una oportunidad que no queremos dejar pasar: la de traspasar las barreras de las plataformas actuales y ser ese nexo que hoy las mujeres emprendedoras necesitan para seguir creciendo. Por eso, con este espíritu, y con el apoyo de grandes marcas como Rebanking y Ser, creamos un espacio de formación y de networking para que nos tengan de aliadas en este camino –muchas veces solitario– de emprender y facilitar herramientas para que puedan empoderarse y llevar adelante con éxito su proyecto.
Como queremos poder llegar a miles de mujeres en todo el país, lanzamos la plataforma virtual de OHLALÁ! Makers, en donde podés encontrar todos los contenidos y herramientas necesarias para emprender. Pero también tenemos una escuela presencial, a la que podés postularte para asistir si sos suscriptora.
¿Para quiénes es OHLALÁ! Makers?
Está pensado para todas aquellas mujeres que tengan el deseo de emprender y, al menos, una idea concreta de lo que quieren desarrollar. También son bienvenidas las que ya estén dando sus primeros pasos (y primeros años) en su emprendimiento de productos y/o servicios y que busquen profesionalizar su forma de trabajar y necesiten herramientas para mejorar su empresa. Nuestras suscriptoras podrán postularse para tomar el programa completo.
La propuesta es gratuita y el cupo es limitado. La prioridad de inscripción es para suscriptoras.
Anotate acá para asistir a un encuentro presencial: OHLALÁ! Makers. La convocatoria se abrirá por jornada.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Vilma Núñez en Argentina: las 5 claves que dio en Emprendefest
por Belén Sanagua

Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender
por Redacción OHLALÁ!

Ejercicio: encontrá tu Ikigai para darle un propósito a tu emprendimiento

Inédito en el mercado de capitales. Presentaron un bono para emprendimientos de mujeres
