Newsletter
Newsletter

El cosmos emite señales en Venecia

Las obras de Kandinsky, Goya y De Chirico, entre otros, revelan los secretos del infinito en esta ciudad




Aix-en-Provence (Francia)
  • Théâtre de l´Archevêché. La Coronación de Popea de Claudio Monteverdi dirigida por Marc Minkowski y régie de Klaus Michael Grüber. Con Mireille Delunsch, Anne Sofie von Otter, Nicole Heaston y Les Musiciens du Louvre. El 21, 23, 25 y 27 de julio.
Basilea (Suiza)
  • Kunstmuseum. Cy Twombly - esculturas . De este importante artista norteamericano se exhibe un conjunto de esculturas que muestran la influencia ejercida por los surrealistas y Giacometti. Objetos cotidianos uniformemente cubiertos de pintura blanca, convertidos en modernos fetiches. Hasta el 17 de julio.
Bayreuth
  • Bayreuther Festspiele 2000. Inauguración del Festival con Parsifal de Wagner dirigida por Christoph Eschenbach y régie de Wolfgang Wagner. Con Poul Elming, Andreas Schmidt, Matthias Hölle, Hans Sotin y Violeta Urmana. El 25 de julio; 3, 7 y 18 de agosto.
Bergamo
  • Galleria d´Arte Moderna e Contemporanea. Caravaggio - La luz en la pintura lombarda . La más grande muestra dedicada a Caravaggio en Italia presenta unas 60 pinturas provenientes de colecciones italianas y extranjeras, relacionando a éstas con la cultura de su tierra natal. Entre las obras expuestas se encuentran célebres cuadros como Los músicos y El niño con la cesta de fruta . Hasta el 2 de julio.
Cleveland
  • Museum of Art. Rostros del Impresionismo . La muestra explora la progresiva aproximación de los pintores impresionistas al retrato. Más de 60 cuadros de Cézanne, Degas, Cassatt, Gauguin, Manet, Renoir, Morisot y Monet -algunos de los cuales provienen de colecciones privadas- han sido incluidos en esta importante exhibición. Hasta el 30 de julio.
Colonia (Alemania)
  • Mungersdorfer Stadium. Concierto de Tina Turner . El 29 de julio.
  • Käthe Kollwitz Museum. Otto Dix (1891-1969) - su obra gráfica . Más de 100 litografías, aguafuertes y grabados en madera integran esta muestra que reúne los más célebres trabajos del artista alemán. Se exhiben, entre otros, sus dramáticos ciclos sobre la Primera Guerra, los prostíbulos y la miseria cotidiana en Berlín de los años 20. Hasta el 2 de julio.
Dallas
  • Museum of Art. Contemplando a Dios: arte y ritual en el mundo . Un examen del arte de las principales religiones, y los caminos visuales para representar a la divinidad. Figuras sagradas, dioses y rituales en Egipto, Grecia, las sociedades pre-colombinas, Indonesia y el norte de Africa. Hasta el 29 de julio.
Edimburgo
  • National Gallery of Scotland. Hugo van der Goes . El Altar de la Trinity Chapel, propiedad de la reina de Inglaterra, fue comisionado a Van der Goes, uno de los más notables pintores holandeses, quien lo pintó hacia 1473. La muestra examina la obra en su contexto histórico y artístico. Hasta el 23 de julio.
Essen (Alemania)
  • Museum Folkwang. Luis Gordillo . Primera retrospectiva en Alemania del conocido pintor español nacido en Sevilla en 1934. Desde sus primeros trabajos hasta las más recientes creaciones, se incluyen en esta muestra 35 pinturas y numerosos dibujos, collages y fotografías. Hasta el 2 de julio.
Glyndebourne (Inglaterra)
  • Festival. Don Giovanni de Mozart dirigida por Andrew Davis/Louis Langrée y régie de Graham Vick. Con Alessandro Corbelli, Barbara Frittoli, Natale de Carolis y Rosa Mannion/Sandra Zeltzer. El 15, 20, 23, 26 y 30 de julio; 4, 9, 12, 15, 18, 20, 23, 25 y 27 de agosto.
Londres
  • Tate Gallery. Mona Hatoum . Un nuevo conjunto de esculturas de grandes dimensiones muestran el interés de Hatoum por los objetos cotidianos. Las dramáticas transformaciones y agrandamientos de aparatos de cocina convierten a los mismos en siniestras y amenazadoras maquinarias. Hasta el 23 de julio.
  • St Paul´s Cathedral. Nikolaus Harnoncourt dirige la Misa en si menor de Bach . Intervienen el Coro Arnold Schonberg, el Concentus Musicus de Viena y los solistas Barbara Bonney, Elisabeth von Magnus, Michael Schade y Anton Scharinger. El 13 de julio.
Los Angeles
  • Museum of Contemporary Art. Tony Oursler . La original síntesis de escultura, video y arte conceptual en 25 obras del artista norteamericano. Neurosis, psicosis, desconexión y pérdida de control son los temas que introducen sus sugestivos trabajos. Hasta el 30 de julio.
  • Skirball Cultural Exhibition Center. Sigmund Freud: Conflicto y cultura . En esta muestra itinerante internacional se exhiben fotografías originales, manuscritos, objetos de su estudio -incluyendo la silla en la que se sentaba cuando escuchaba a sus pacientes-, primeras ediciones, antigüedades que coleccionaba y videos. Un notable material documental con objetos provienen de Viena y Londres. Hasta el 25 de julio.
Madrid
  • Museo Arqueológico Nacional. Argantonio, rey de Tartessos . Una de las civilizaciones prerromanas menos conocidas es objeto de una vasta muestra. Las 250 piezas -estatuas, joyería, cerámicas, armas y vestimentas y ajuares funerarios- ilustran la cultura y la vida cotidiana de los tartesios que vivieron en la península Ibérica y florecieron ante, s del siglo VI a.C. Hasta el 15 de julio.
Milan
  • Spazio Oberdan. Los Dubuffet de Dubuffet . Un recorrido por la producción del célebre creador del arte bruto. Más de 100 obras de su propia colección integran esta muestra del artista francés que incluye retratos, paisajes y ensamblajes, además de texturologías realizadas sobre tela o papel, abarcando el período 1944-1966. Hasta el 16 de julio.
Paris
  • Pavillon des arts. Los pintores del alma. El simbolismo idealista en Francia . Cuarenta artistas revelan aspectos ocultos de las corrientes simbolistas de fines del siglo XIX. Pinturas y esculturas de Gustave Moreau, Maurice Denis, Camille Claudel, Armand Point, Carlos Schwabe, Henry de Groux, Charles-Marie Dulac y otros. Hasta el 2 de julio.
Tanglewood (Estados Unidos)
  • Festival. Seiji Ozawa dirige la Orquesta Sinfónica de Boston actuando como solista Itzhak Perlman en violín. Obras de Brahms ( Obertura trágica ), Lutoslawski (Concierto para orquesta) y Beethoven (Concierto para violín). El 16 de julio.
Tewkesbury (Inglaterra)
  • Abadía. En el marco del Festival de Cheltenham se presenta John Eliot Gardiner con el Coro Monteverdi y los English Baroque Soloists , actuando como solistas Magdalena Kozena, Claudia Schubert, Paul Agnew y Nicolas Teste. Obras de Bach (Cantatas BWV 185, 24 y 177). El 16 de julio.
Venecia
  • Palazzo Grassi. Cosmos - El arte descubre el infinito . Una formidable muestra repasa las principales corrientes estéticas que han reflexionado sobre las fantasías cosmológicas. Más de 400 pinturas, esculturas, dibujos, fotografías y documentos de Caspar Friedrich, Goya, De Chirico, Ensor, Méliès, Kandinsky, Magritte, Redon, Rauschenberg y muchos otros. Hasta el 23 de julio.
  • Museo Correr. Chamanes y derviches . Un centenar de obras provenientes del Kazajstán indagan en aspectos religiosos y fantásticos de diversas figuras míticas. La tierra ideal, aquella de la paz, la justicia y la felicidad, observada en manuscritos, libros, antiguos mapas y objetos vinculados al budismo, islamismo y cristianismo. Hasta el 16 de julio.
Edgardo Kleinman

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP