Newsletter
Newsletter

Mendoza, para degustarla como a un buen vino

Esta capital, custodiada por los Andes, es una puerta abierta para respirar aire bien puro; hay novedades para todos los gustos




MENDOZA.- La ciudad de Mendoza, ese oasis en la aridez de la montaña, rica en cultivos y famosa por sus vinos, continúa creciendo sin perder su aire provinciano.
Esa actitud compartida, que se refleja en la pulcritud de sus veredas, el mantenimiento de las frondosas arboledas, el impecable estado de sus plazas y la quietud reinante que la caracterizan hacen que valga la pena internarse en su paisaje.
Obligada a ser moderna por los caprichos de la naturaleza, la ciudad va cambiando su fisonomía tras los pasos de las grandes ciudades, sin perder el cuidado por la conservación del medio ambiente.
Los nuevos complejos comerciales muestran una cara distinta de la ciudad. Para hacer compras, las propuestas trascienden las clásicas galerías por la avenida San Martín como la Caracol, Kolton, Mendoza, Bamac o Piazza, desde que se inauguraron el Mendoza Plaza Shopping (lateral norte de la avenida Acceso Este), a minutos del microcentro, y el Open Mall Palmares, cuyo diseño se asemeja a los centros comerciales de la península de Florida.

Tradicional y moderna

De esta manera, mientras se compran los productos que le depararon bien merecida fama a la provincia, se puede disfrutar de sus restaurantes, patios de comida, modernos cines y áreas de entretenimientos.
Por las noches, en el Open Mall Palmares, donde también tienen sede prestigiosas tiendas de alta costura, es posible cenar en refinados restaurantes de comida internacional. Las propuestas son tan numerosas como los buenos vinos para acompañar cada comida.
Otra actividad que se suma a la noche mendocina es el nuevo casino provincial, en la avenida San Martín y Brasil. La suerte puede ser probada tanto en la ruleta como en las ruidosas y concurridas máquinas tragamonedas.
Estos centros, además de incorporar más atracciones para los locales, ofrecen a los turistas mayores posibilidades de entretenimiento dentro de la ciudad, que se suman a sus actividades tradicionales, como probar los vinos en sus propias bodegas, aventuras en la nieve, ríos y pronunciados relieves, siendo la meta máxima la cumbre del Aconcagua.
Actualmente, en Europa, se pagan alrededor de 4000 mil dólares los paquetes para su ascenso. De acuerdo con los cálculos proporcionados por la Cámara de Turismo de Mendoza, la inversión sobre la infraestructura hotelera supera los 200 millones de dólares, que comprenden 17 proyectos en la Gran Mendoza y 25 en la región sureña, que aumentarán considerablemente la oferta y calidad de servicios.
En cuanto a los establecimientos cinco estrellas, en muy poco tiempo tres hoteles abrirán sus puertas y de la mano de estos emprendimientos se prevé la llegada de gran cantidad de turistas internacionales. Son el Marriott, el Huentala, y el Park Hyatt.
Con el fin de captar mayores encuentros de convenciones, fue ampliado el Centro de Congresos y Exposiciones Gobernador Emilio Civit, con un auditorio de 3300 metros cuadrados, con capacidad para 2000 personas sentadas. Presta servicios de sonido y traducción simultánea.

Datos útiles

Cómo llegar

  • El pasaje aéreo, ida y vuelta, a Mendoza cuesta aproximadamente 170 pesos, con tasas e impuestos incluidos.
Alojamiento

  • Una habitación doble en un hotel cuatro estrellas sale 130 dólares; en uno de tres, ronda entre 60 y 100, dependiendo de las facilidades y servicios.
Más información

  • Casa de la Provincia de Mendoza. Avda. Callao 445, (4371-7301).

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP