

Por lo general, ante una pinchadura o algún daño del neumático, los conductores realizan la reparación en la gomería más cercana.
Pero qué pasa si no tenés esa posibilidad, si estás alejada o necesitás llegar a algún lugar urgente. No queda otra que remangarse y cambiar la rueda. Si no estás acostumbrada o quizás temés hacerlo porque no sabés bien cómo, aquí van los tips para que logres un cambio correcto:
1) Estacioná, encendé las luces intermitentes de emergencia y colocá las balizas a una distancia adecuada para prevenir accidentes.
2) Siempre recordá disponer el automóvil sobre piso horizontal y plano. Nunca olvidar de aplicar el freno de mano y si querés de refuerzo poné el vehículo en cambio.
3) Bajá el crique, la llave que trae tu vehículo (si es en cruz, mejor) y luego retirá la rueda de auxilio. Sería conveniente que lleves linterna, algún producto en aerosol para aflojar tornillos complicados, un chaleco flúo para ser visualizada y si querés guantes, aunque son algo incómodos para trabajar.
4) Si la llanta tiene tasa, sacala con el extremo que tiene la llave cruz ideado para tal fin (forma de cuña). Algunos modelos de tasas se desmontan sólo si sacás los tornillos.
5) Aflojar sólo una vuelta todos los tornillos que fijan la rueda.
6) Ubicá el crique en el lugar que te indica el manual del auto. Por lo general, los puntos dónde se ubica el crique están señalizados y se indica hacerlo sobre los nervios inferiores que se encuentran debajo de los zócalos ubicados a ambos lados del auto. Si no los encontrás, el crique se tiene que instalar lo más próximo posible a la rueda a cambiar. Comenzá a levantar el vehículo siempre asegurándote de que la base del crique apoye en forma correcta en el piso.
7) Ahora sí, sacá los tornillos dando las vueltas que faltan (recordá que ya estaban flojos) y retirá la rueda. No dejes los tornillos sueltos por el piso porque es posible que los pierdas.
8) Montá la rueda de auxilio.
9) Apretá los tornillos con fuerza, siempre en forma diametral (en diagonal y opuestos).
10) Por último: bajá el vehículo, retirá el crique y ajustá a fondo los tornillos.
Recordá: Nunca circules con la rueda de auxilio. Hacé el recambio lo antes posible porque su uso es sólo para tal fin.
Por Omar Reigada
Mirá más: ¡Oh, se descompuso el auto!
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

4 secretos milenarios del sexo tántrico para conectar con tu pareja
por Daniela Chueke Perles

Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria
