• HISTORICO

Tocar fondo en compañía de peces de colores

En el Caribe se bucea todo el año y la visibilidad es óptima




El sueño de bucear entre peces de colores, que no paran desfilar delante de las lunetas, se hace realidad en las inmersiones en el Caribe.
Las condiciones de las aguas caribeñas hacen que el buceo sea posible durante todo el año, y la transparencia y calidez del mar, y la visibilidad que supera los 25 metros, permiten disfrutar de los fondos marinos hasta desde la superficie, para satisfacer a los que no se animan a sumergirse.
Los puntos de buceo de la zona son muchos, y resulta imposible conocer todos en un solo viaje; por eso es interesante saber qué ofrece cada sitio para luego elegir el más apropiado.
Los servicios de las operadoras de buceo facilitan todo lo necesario para principiantes y experimentados y ofrecen cursos para todos los niveles con provisión total de equipos.
En un bautismo de buceo se aprenden las intrucciones básicas para desenvolverse en el agua, siempre acompañados por un instructor.
Una vez que se traspasa la línea que divide el azul del cielo del azul del mar, el resto queda en manos de la naturaleza, que se encarga, generosa, de mostrar sus encantos haciendo sentir al buzo como si estuviera en medio del un paraíso.

Cada sitio con su tema

Para los más exigentes, los fondos marinos parecerían estar también preparados para cada elección.
Los amantes del buceo en naufragios podrán optar por Aruba, que tiene varios barcos hundidos para visitar y conocer por dentro.
El buceo con tiburones también es posible en las aguas de Bahamas y, para nadar con delfines, Caimán o Roatán (frente a la costa de Honduras) son ideales.
Buceos desde la costa sin necesidad de grandes traslados ni embarcación son posibles en Bonaire, frente a la costa de Venezuela, en compañía de especies de gran tamaño y corales muy cerca de la orilla.
En Tobago, en cierta época del año es posible bucear en compañía de manta rayas gigantes.
La transparencia de las aguas de Cozumel sumada a la diversidad de especies ofrecen inmersiones impresionantes. Además, en la zona hay más de 50 operadoras de buceo. También, los buzos más avanzados pueden probar con corrientes e internarse por cavernas.
Cualquiera sea el sitio, siempre estará lleno de especies de diferentes formas, tamaños y extensas barreras de coral abiertas para danzar al compás de las suaves brisas del Caribe.
Roxana Goronas

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

MasterChef Argentina: el paso a paso para hacer la receta del risotto


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.