

Emirates y Qatar Airways se pelean por tener la ruta comercial para aviones de pasajeros más larga del mundo
No hay bici como la de uno. Al menos así lo siente una legión de aficionados tanto al deporte sobre ruedas como a los viajes, que prefiere pedalear siempre en bicicleta propia, sin importar en qué rincón del mundo. Y porque no todas las aerolíneas se manejan con los mismos requisitos a la hora de despachar el preciado medio de transporte (algunas cobran, otras no), conviene repasar cuáles son estas condiciones, de acuerdo a ciertas compañías.
Aerolíneas Argentinas
El transporte de una bicicleta se considera parte de la franquicia libre de equipaje, es decir que puede ser trasladada sin pago de exceso, siempre que no supere la cantidad de kilos permitidos para la ruta. En vuelos internacionales, el cargo por exceso de equipaje varía según el tramo y se cobra por cada kilo excedente. En vuelos de cabotaje, es de $ 16,53 más IVA por kilo despachado.
Air France y KLM
Hay que pagar un suplemento que depende del trayecto. Entre Buenos Aires y Europa, Asia o Medio Oriente, es de US$ 100 si se compra en Buenos Aires y 100 euros en Europa.
Se debe avisar con anticipación (como mínimo 48 horas antes del viaje) que se transportará la bicicleta para obtener una autorización. El número es (011) 4317-4711.
American Airlines
Hay que pagar US$ 150 si la bicicleta y la funda miden más de 157 cm y pesan más de 23 kg. En caso de que no superen esas medidas y peso, se considerará el primer bulto facturado.
En viajes con origen o destino en Brasil, o que pasen por dicho país, cada bicicleta se considera un bulto. Si supera la franquicia de equipaje gratuito, se cobrarán US$ 85 or cada bicicleta adicional.
Por consultas relacionas con viajes internacionales con equipos deportivos,los pasajeros se deben poner en contacto con el departamento de reservas: 4318-1111 (Buenos Aires), 0-800-444-84253 (toll free).
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
