
El Personal Trainer responde
Nuestro entrenador físico, Felipe Villamil, contesta todas tus preguntas y te ayuda a mantenerte; animate y dejale tu duda.
15 de agosto de 2008
El preparador físico Felipe Villamil responde las preguntas que los usuarios le dejaron en su columna anterior. Dejale tu duda acá.
Hola, Felipe, tengo 19 años y unos 4 ó 5 kilos de más que quiero bajar y no puedo. Voy al gimnasio y como bien; en el gym hago bastante aeróbico, 45 min ó 1 hora, entre cinta, bici y elíptico y después una rutina de abdominales, glúteos, piernas y brazos, ¿qué me recomendás? ¿Cuál es la mejor actividad para bajar de peso? (agosdallatea)
Agos, vas muy bien, te felicito. Te recomiendo que te enfoques en la nutrición, si podés consulta con una buena nutricionista para que te asesore correctamente en este aspecto. La mejor actividad para bajar de peso es cualquier actividad física que se realice al 65% de tu frecuencia cardíaca máxima, con un promedio de 60 minutos por entrenamiento, un mínimo de 3 veces por semana. ¿Cuántas veces estas entrenando por mes? Tu rutina en general parece estar bien.
Hola, tengo 30 años mido 1.59 y quería saber como desahacerme de los "flotadores".Mi actividad física es la siguiente: 2 veces por semana natación, 2 veces por semana voy al gimnasio (aparatos y cinta-aeróbico) y salgo a trotar 1 vez por semana. Empecé a hacer dieta (no como grasas, ni azucares, y harinas muy poco) desde hace un mes y medio. Noto mejorías en los músculos, bajé de peso (53kg.) ¡Pero los benditos flotadores no se van! ¿Qué hago? Gracias. (policampanita)
Hay veces que cuestan más que otras. Pero mantené ese ritmo y tarde o temprano, tus flotadores desaparecerán. Paciencia.
Hola Felipe! Muy buena la nota. Me gustaría bajar unos diez kilos pero no lo logro de ninguna manera. Soy vegetariana, tengo 28, peso 74 y mido 1.71m. Me encanta hacer gimnasia. ¿Qué me recomendás para bajar? Un beso grande. (roxymdq)
Hola Roxy. ¡Muchas Gracias! Primero chequeá que tu dieta sea la correcta, porque que seas vegetariana, no significa que estés comiendo correctamente ni en las cantidades adecuadas. Una vez que estés segura que tu dieta es la indicada para tu metabolismo, podés realizar cualquier actividad física aeróbica que te guste y que la puedas convertir en hábito: artes marciales, gym, correr, etc.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Tensión muscular: cuál es el origen de cada uno de los dolores
por Cecilia Alemano

Triptófano: qué es, de dónde se obtiene y cómo te ayuda a mejorar tu sueño
por Laura Gambale

¿Mousse, spray o sérum?, ¿qué uso para armar mis rulos?

Paso a paso: cómo recuperarte de una ruptura amorosa
por Cynthia Serebrinsky
