
Bono de fin de año: polémica por quiénes cobran los $24.000 y quiénes quedaron excluidos
El anuncio del Gobierno estaba dirigido a los trabajadores en blanco que cumplan con un requisito. Sin embargo, fue anulado para algunos grupos que sí lo cumplen. Te contamos los detalles.
16 de diciembre de 2022 • 12:26

La ANSES anunció un nuevo bono. - Créditos: Getty.
El Gobierno anunció el pago de un bono de $24.000, en el marco de las fiestas de fin de año, para los trabajadores en blanco que cumplan con una condición. Además, también confirmó un bono para el plan Potenciar Trabajo de $13.500, que se abonará en dos cuotas, una en diciembre y otra, en enero de 2023.
Sin embargo, los convenios anularon el pago para cuatro grupos de trabajadores privados que sí cumplían con el único requisito impuesto. Te contamos cuáles son y por qué no acceden al bono de fin de año.
Quiénes lo cobran y cuándo
Según informó el Gobierno, los trabajadores privados que tengan ingresos menores a los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) en diciembre, es decir, la cifra de $185.859 neta, se beneficiarán del bono de $24.000, que se pagará por única vez. Sobre la fecha de cobro, hasta el momento se desconoce cuál será el día ya que, podría correr por la designación de cada empresa.
En cuanto a los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, accederán al bono de $13.500 en dos instancias: la primera parte se pagará el miércoles 21 de diciembre, y la segunda, el viernes 6 de enero.
Estos son los grupos de trabajadores privados que les anularon el bono
Quienes trabajen en el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios y GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE) no cobrarán el bono de $24.000 pesos dispuesto por el Gobierno nacional a través del Decreto 841. Esto se debe al acuerdo paritario celebrado entre la Federación de Entidades de Combustibles (FEC) y la SOESGYPE-FOESGRA.
Por otro lado, el personal de maestranza tampoco recibirá el ingreso especial, debido a que, según una de las cláusulas de convenio paritario, no están habilitados a acceder a una suma extra de dinero.
"Según los términos del acuerdo salarial suscripto el día 9 de noviembre de 2022 por nuestra Entidad con el SOESGYPE-FOESGRA en el marco de la CCT 488/07, a tenor de lo estipulado en la cláusula tercera de dicha acta acuerdo, se ha establecido que los aumentos pactados son comprensivos de cualquier incremento salarial que pueda regularse por alguna vía distinta a la de esta paritaria, ya sea ley, DNU o cualquier otra reglamentación posterior a este acuerdo".
Jorge Luis García Enríquez, representante de la Federación de Entidades de Combustibles.
El acuerdo homologado en todos sus términos por la Resolución 2162 el 15 de noviembre por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anula toda liquidación de asignación no remunerativa dispuesta en posterioridad, bajo las disposiciones de la CCT 488/07 y "siendo absorbida por el incremento salarial paritario antes referido".
Cómo saber si cobro el bono o no
Recibirán los $24.000pesos los empleados en relación de dependencia que:
Tengan ingresos netos de hasta $185.000
La suma completa ($ 24.000) la percibirán quienes ganen hasta $ 161.000, para así alcanzar los $ 185.000
Quienes ganen más de $161.000, cobrarán la parte proporcional hasta alcanzar los $185.000. Por ejemplo: si una persona tiene un ingreso mensual de $170, cobrará un bono de $15.000
SEGUIR LEYENDO


Adiós finde XXL: ¿cuál es el próximo feriado en Argentina?
por Redacción OHLALÁ!

El truco para ver las stories de Instagram de forma anónima
por Redacción OHLALÁ!

Los mejores libros sobre el papa Francisco, una historia que inspira y emociona
por Carola Birgin

¿Es feriado el lunes por la muerte del papa Francisco?
por Redacción OHLALÁ!
