
ChatGPT: esta es la persona más inteligente de la historia según la inteligencia artificial
La inteligencia artificial vuelve a sorprendernos respondiendo a una duda global: ¿quién es la persona más inteligente de la historia?
21 de junio de 2023 • 15:31

ChatGPT: esta es la persona más inteligente de la historia según la inteligencia artificial. - Créditos: Getty.
Después de mostrarnos cómo se verían varios dibujos animados si fueran personas, cómo lucirían hoy algunas figuras internacionales que ya fallecieron, o incluso, cómo administrar tus finanzas para potenciarlas y crear más oportunidades de negocio, la inteligencia artificial vuelve a demostrarnos que no tiene límites y que este nuevo mundo con respuestas 100% tecnológicas llegó para quedarse, y más.
Esta vez, ChatGPT fue consultado con una duda que seguro alguna vez pasó por tu mente: ¿quién es la persona más inteligente de la historia? Hoy esa pregunta tiene una respuesta, según la inteligencia artificial, que no solo arrojó un nombre, sino cuatro. Te contamos quiénes y porqué.
Esta es la persona más inteligente de la historia según ChatGPT

Esta es la persona más inteligente de la historia según ChatGPT. - Créditos: Getty.
El chatbot más famoso y demandando de los últimos meses evaluó la pregunta de quién es la persona más inteligente de la historia, y luego de analizar distintas variables, respondió que hay quienes fueron reconocidos por “su gran inteligencia y contribuciones significativas en diversos campos del reconocimiento”.
Estas son, en orden, las cuatro personas más inteligentes de la historia:
1. Albert Einstein
Considerado uno de los científicos más brillantes de la historia por su teoría de la relatividad, Albert Einsten recibió el Nobel de Física en 1921 y formuló una de las ecuaciones más famosas de la historia: E=mc2. Gracias a sus avances, ChatGPT lo reconoció como, hasta ahora, la persona más inteligente de la historia.

Leonardo Da Vinci es la segunda persona más inteligente de la historia, según ChatGPT. - Créditos: Getty.
2. Leonardo da Vinci
El italiano fue un polímata que supo destacarse y alzar su nombre en la pintura, la anatomía y la ingeniería. Da Vinci representó como nadie antes el ideal de hombre del Renacimiento, que poseía conocimientos en distintas y variadas disciplinas, como el arte y la ciencia. Por estos motivos y por ser el autor de uno –sino el mayor- de los cuadros más famosos de la historia, La Mona Lisa, la inteligencia artificial lo posiciona en el segundo lugar, después de Einstein.

Isaac Newton es considerado una de las más grandes mentes de la Revolución Científica del siglo XVII. - Créditos: Getty.
3. Isaac Newton
Considerado una de las más grandes mentes de la Revolución Científica del siglo XVII, Newton alcanzó la fama al desarrollar sus leyes sobre el movimiento y la gravitación universal. Principios matemáticos de la filosofía natural no solo fue su obra maestra, sino que también, fue el texto más influyente de la ciencia moderna. Gracias a ello, ChatGPT lo ubicó en el tercer lugar.

Marie Curie fue una física, matemática y química pionera en el campo de la radioactividad. - Créditos: Getty.
4. Marie Curie
Marie Curie fue una física, matemática y química pionera en el campo de la radioactividad. Sus descubrimientos le valieron dos Premios Nobel: uno de Física (que compartió con su marido, Pierre Curie) en 1903, y otro de Química, en 1911.
SEGUIR LEYENDO


Las On llegan a Argentina: dónde conseguir las zapatillas que usa Juliana Awada
por Redacción OHLALÁ!

Adiós finde XXL: ¿cuál es el próximo feriado en Argentina?
por Redacción OHLALÁ!

El truco para ver las stories de Instagram de forma anónima
por Redacción OHLALÁ!

Los mejores libros sobre el papa Francisco, una historia que inspira y emociona
por Carola Birgin
