Newsletter
Newsletter

Fernando Báez Sosa: cuándo será el veredicto del juicio

Mañana y pasado mañana, se realizarán los alegatos del Ministerio Público Fiscal, la víctima y la defensa de los rugbiers.


Caso Fernando Báez Sosa: el 2 de enero empieza el juicio a los rugbiers.

Caso Fernando Báez Sosa: el 2 de enero empieza el juicio a los rugbiers.



El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, atraviesa sus últimas instancias. Entre mañana y el jueves, se realizarán los alegatos del Ministerio Público Fiscal, la defensa de la víctima y la de los ocho rugbiers imputados.

Después de las presentaciones de cada una de las partes, los acusados podrían decir sus últimas palabras, antes del veredicto. Se estima que el mismo se dará a conocer entre el lunes 30 y el martes 31 de enero.

Las declaraciones de la última audiencia

El apoyo de la gente a los padres de Fernando Báez Sosa.

El apoyo de la gente a los padres de Fernando Báez Sosa.

- Declaró Blas Cinalli, que fue confrontado por los fiscales por sus chats, en los que dice “creo que matamos a uno”, y su rol en el momento del crimen. “En el mismo lugar donde estábamos, las personas que vivían ahí lo comentaban. Yo le repetía a mi amigo lo que escuchaba. No estaba muy lúcido, lo que escuchaba se lo repetía a mi amigo. No creía que hubiera pasado”, explicó ante la pregunta de por qué escribió eso. Y después, agregó: “estaba totalmente borracho, no sabía lo que estaba diciendo”. El rugbier negó los cargos en su contra y la premeditación de un homicidio al decir que “no hubo un plan ni nada de lo que se dice, ningún rol”.

- Declaró Lucas Pertossi, el autor de “caducó”, y explicó a qué se refirió con la frase: “Estaba desorientado, pierdo a mis amigos y empiezo a mandar mensaje y a llamar a un amigo. Llamo, me dice que estaba en el mercado, voy y me acerco. El pibe me dice que hubo una pelea afuera de Le Brique, que habían llamado a una ambulancia y que el pibe había caducado. Fuimos a McDonald’s porque tenía hambre”.

A su vez, también aclaró que en ningún momento le pegó a Fernando y que tampoco participó de un plan de un asesinato, “yo fui de vacaciones”.

Juan Carlos Blumberg.

Juan Carlos Blumberg.

- Llegó Juan Carlos Blumberg a los Tribunales de Dolores, el padre de Axel Blumberg, secuestrado y asesinado en marzo de 2004, para apoyar a los padres de Fernando.

- Declaró el médico forense Velich: “Fernando Báez Sosa inicia su cuadro hacia la muerte por golpes en el cráneo, de determinadas intensidades, que no quedaron claros en la autopsia. La autopsia es fundamental e irrepetible. Es una prueba pericial irrepetible por más que -en un supuesto- quisiéramos hacer una autopsia una semana después, no es la misma autopsia. Los peritos nos manifestamos por nuestros escritos. El escrito de la autopsia causa vergüenza ajena”.

Luego agregó que “no fue la RCP la que mató a Fernando Báez Sosa, pero agravó la situación”, y ante la siguiente pregunta de por qué, especificó que “por la movilización”.

- Expuso el médico forense Fenoglio, quien declaró que no se investigó prolijamente el caso: “No nos coincidían algunas cosas. Por ejemplo, cuando leemos el informe, las consideraciones, se habla siempre de traumatismo de cráneo y también de que tenía un traumatismo de abdomen y de tórax, que está informado en un cuadro que se denomina hemotórax, pero no se informa el origen. Para eso tiene que haber una lesión que no está descrita en la autopsia”.

A su vez, afirmó que en cuanto a los 60 segundos de golpes y a los 40 a 45 minutos de RCP: “Las lesiones que le causaron la muerte son las de los 60 segundos”. Sin embargo, aclaró que “la autopsia no explica por qué murió Fernando Báez Sosa” y que el resto del tiempo se deben investigar.

Cuándo se conocerá el fallo del asesinato

La fiscalía y la querella harán sus alegatos el 25, y la defensa lo hará el 26, un pedido realizado por Burlando, el abogado de la víctima. El veredicto de los jueces se conocerá el martes 31.

Qué pasó ayer, en la anteúltima audiencia

Hoy declaró Ciro Pertossi (de chomba blanca).

Hoy declaró Ciro Pertossi (de chomba blanca).

- Declaró Ciro Pertossi: “Este chico soy yo y esa patada no la hago. Cuando me doy cuenta de que el chico estaba en el piso la frenamos”, dijo mientras mostraban un video de la golpiza. Luego, se negó a responder a las siguientes preguntas.

- Declaró Rodríguez Romeo, el perito informático de la defensa: “No pude comprobar la integridad de los archivos incorporados a la causa. Hay mensajes eliminados después del secuestro de los teléfonos. Las fechas de creación y modificación difieren: no se tomaron precauciones de bloqueo. Todos los teléfonos tienen acceso posterior al allanamiento. Acá, por ejemplo, se visualizan mensajes de WhatsApp posteriores a los allanamientos. Incluso uno tiene acceso marcado el día 21 de enero de 2020″. De esta manera, el perito puso en duda el protocolo de custodia de los teléfonos de los rugbiers que fueron secuestrados al momento de la detención, y con ello, las pruebas.

Fernando Burlando pidió cadena perpetua para los ocho rugbiers imputados.

Fernando Burlando pidió cadena perpetua para los ocho rugbiers imputados.

- Fernando Burlando, que se mostró muy crítico con las declaraciones de la jornada de ayer, declaró que pedirá cadena perpetua para los ocho rugbiers imputados por el crimen.

- Declaró el perito psicológico de los rugbiers, Agustín Costa Shaw, sobre su encuentro en marzo del año pasado con ellos: “Hubo una situación especial donde Thomsen llega, se quiebra y no puede parar de llorar, hubo que contenerlos, estuvo llorando unos minutos. Se le ofreció agua y jugo. Él primero dice que no quiere realizar la pericia porque después se filtra todo”, dijo sobre la entrevista con los acusados, que estaban tensos y nerviosos.

Qué dijeron los padres de los rugbiers

Familiares de los imputados.

Familiares de los imputados.

- Mauro Pertossi, el padre de Ciro y Luciano Pertossi, padrino de Blas Cinalli y tío de Lucas Pertossi: “Todo esto es una desgracia. Uno cree que las cosas están encaminadas en la vida, llega esto y no sé qué pensar. No puedo creer que estemos viviendo este momento... Mis hijos no son asesinos son chicos, son adolescentes, son vagos como decimos en el barrio”.

- Eduardo Benicelli, padre de Matías: “Afectó en todo. Estamos acosados. No podemos. Le han querido pegar a mi hija y a mi señora en la calle. Escucho cómo la insultan mediáticamente a mi señora. Escucho que cuando lo lastimen a mi hijo en el penal no lo van a defender. A mi trabajo la gente dejó de ir. No tengo una palabra justa para definir. Sigue siendo mucho el dolor. Y el dolor no se cura con más dolor. No hay un día que no me levante con insultos. Fue terrible lo que pasó”.

- Declaró María Alejandra Guillén, madre de Enzo Comelli: “Estamos devastados desde ese momento. Nos cambió la vida a todos. Es una agonía constante. No podés salir a la calle. Mi marido casi pierde el trabajo. Es tremendo. Las familias, las enfermedades, las llamadas. Está la gente que realmente nos conoce, pero bueno, está la otra que no nos conoce y que se guía por lo que ven y escuchan y bueno, así estamos”.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina? Lo que tenés que saber de julio 2025

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina? Lo que tenés que saber de julio 2025


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP