
Media Maratón de Buenos Aires 2025: todo lo que hay que saber sobre el recorrido y los horarios
Este domingo, la ciudad se pone las zapatillas para recibir los 21K: una fiesta del running más de 30 países representados en esta competencia que promete ritmo, emoción y espíritu deportivo al máximo.
22 de agosto de 2025 • 09:52

Se viene la Media Maratón de Buenos Aires con largada y llegada en Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego - Créditos: Archivo La Nacion
Buenos Aires se calza las zapatillas para vivir una nueva edición de su Media Maratón, un evento que ya es un clásico del calendario runner internacional. Este domingo 24 de agosto, desde las 8:00, más de 25 mil corredores (entre amateurs y atletas de elite) se darán cita en la emblemática intersección de Figueroa Alcorta y Dorrego para recorrer los 21K más vibrantes de la ciudad.
Con participantes de más de 30 países, el circuito urbano certificado por World Athletics promete emoción, adrenalina y una experiencia inolvidable. La largada será escalonada, organizada por tiempos estimados, y cada corredor podrá consultar su corral en el dorsal o en los canales oficiales. La previa se vive en la Expo Running 21K, que tendrá lugar en Parque Sarmiento del 21 al 23 de agosto. Allí se entregarán los kits (con remera oficial, dorsal, chip y regalitos de los sponsors) y se podrá gestionar el acceso a beneficios como estacionamiento gratuito y peajes sin cargo para quienes hayan activado el Telepase. Además, es importante destacar que durante la carrera habrá puestos de hidratación estratégicamente ubicados, servicios médicos, sanitarios y guardarropas exclusivos para participantes. Y al cruzar la meta, agua, bebidas isotónicas y frutas para recuperar energías con estilo.

La Media Maratón de Buenos Aires, en su última edición, convocó a 25.000 corredores - Créditos: Archivo La Nacion
Media Maratón de Buenos Aires – Reglamento General

Este domingo 24 de agosto se llevará a cabo la clásica Media Maratón de Buenos Aires, - Créditos: Archivo La Nacion
La Media Maratón de Buenos Aires está abierta a la participación de todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de si están federadas o no. No se permite la inscripción de menores de edad ni el uso de dispositivos de asistencia para el transporte. Asimismo, las handbikes quedan excluidas por pertenecer a una disciplina distinta al para-atletismo. El recorrido estará debidamente señalizado en cada kilómetro y contará con controles de ruta a cargo de personal autorizado. Está estrictamente prohibida la circulación de vehículos no vinculados al evento. Por otro lado, todos los corredores estarán cubiertos por un seguro de accidentes personales durante la competencia. Los reclamos relacionados con los resultados deberán presentarse antes de la ceremonia de premiación.
La Media Maratón contará con la presencia destacada de corredores de élite internacional y sudamericana. En la categoría masculina se destacan figuras como Jacob Kiplimo (Uganda), actual récord mundial, junto a los etíopes Seifu Tura Abdiwak y Haftu Teklu Asefa. También competirán atletas kenianos de alto nivel como Emmanuel Wafula, Weldon Kipkirui Langat y Levy Kibet Chematot. Por Sudamérica, estarán presentes las argentinas Florencia Borelli y Daiana Ocampo, acompañadas por representantes de Brasil, Venezuela, Colombia, Bolivia, México, Ecuador y Chile. En la categoría femenina internacional, participará Catherine Reline Amanang’ole (Kenia), junto a otras corredoras de Kenia y Etiopía.
Qué calles estarán cortadas por la Media Maratón de Buenos Aires
Según las previsiones de la administración porteña, las calles con circulación limitada serán las siguientes, y se distingue entre las que tienen cierre total y parcial:
- Cierre total de Avenida Presidente Figueroa Alcorta, entre Avenida Dorrego y Julio Argentino Noble, el día sábado 23 de agosto, en el horario de 14.00 a 16.00 horas del día siguiente.
- Cierre total de las salidas de Avenida Dorrego y Avenida Sarmiento de la autopista Illia, sentido centro, entre las 5 y las 12 del domingo.
- Cortes totales, momentáneos y sucesivos partiendo de Avenida Presidente Figueroa Alcorta, Avenida del Libertador, Carlos Pellegrini, Avenida Corrientes, Avenida Leandro N. Alem Sur (sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), Avenida Rivadavia, Avenida Presidente Roque Sáenz Peña, Carlos Pellegrini, Bernardo de Irigoyen, Avenida Belgrano, Avenida Presidente Julio A. Roca, Avenida Hipólito Yrigoyen, Avenida Paseo Colón Sur (sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), Avenida Independencia, Avenida 9 de Julio (sentido norte, sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), Arroyo, Carlos Pellegrini y Avenida Sarmiento, y cierres totales, momentáneos y sucesivos de las arterias transversales a la hora del paso de los participantes, el día domingo en el horario de 8 a 12.

La Media Maratón de Buenos Aires, en su última edición, convocó a 25.000 corredores - Créditos: Archivo La Nacion
Premiación y categorías

Maratón de Buenos Aires - Créditos: Archivo La Nacion
Se entregarán trofeos presenciales a los tres primeros puestos de cada categoría: convencional (damas y caballeros), silla de ruedas y no videntes B1 y B2/B3. Para que la premiación se efectúe, será requisito que al menos cinco atletas hayan iniciado la competencia en cada categoría. Además, Ttodos los corredores que completen oficialmente el recorrido recibirán la medalla conmemorativa “Finisher Ñandú”.
El circuito está avalado por World Athletics y forma parte del Calendario Internacional como Label Race. Cada participante contará con un chip integrado en su dorsal, indispensable para figurar en los resultados oficiales, disponibles a partir del 25 de agosto. La Media Maratón de Buenos Aires es inclusiva, segura y apasionante. Una cita imperdible para quienes aman correr y vivir la ciudad desde otro ritmo.
SEGUIR LEYENDO


Regalos originales para el Día de la Niñez: juguetes y experiencias para todos los gustos
por Redacción OHLALÁ!

¿Es feriado el 15 de agosto en Argentina?
por Redacción OHLALÁ!

Feriados 2026 en Argentina: calendario completo y cuáles se trasladan
por Redacción OHLALÁ!

Pantone 2026: los expertos en tendencias anticipan cuál será el color estrella
por Redacción OHLALÁ!
