
Mundial Qatar 2022: cómo son los espacios vips de los estadios
Antes de volver a Buenos Aires desde Qatar pude disfrutar de mi entrada Hospitality y brindar por la experiencia espectacular de vivir un mundial.
2 de diciembre de 2022 • 14:14

Hospitality en Qatar 2022 - Créditos: FIFA
La suerte te quita, la suerte te da. Mi regreso de Qatar estaba firmado desde el día 1, así que emprender la retirada, aunque me bajoneaba un poco (un poco no más, porque ya extrañaba), la despedida no pudo ser mejor.
Como en todo espectáculo masivo, las entradas para el Mundial Qatar 2022 tienen distintas categorías. Uno puede elegir ubicación en el estadio más cercana o más alejada de la cancha, en la cabecera que prefiera, etcétera. Pero lo que es una locura es poder pagar para entrar -literalmente- a otro mundo: pagando una entrada un poco más cara podés acceder a los sectores Hospitality, que son los vips de cada estadio.
Obvio que incluso en los Hospitality también hay subcategorías: están los mega vips, donde el presidente de la FIFA y todos sus invitados (entre los que se encuentran ex futbolistas, presidentes y el Emir de Qatar, por ejemplo), esperan los comienzos de los partidos o charlan y picotean algo en el entretiempo y están los Hospitality Village, que son carpas montadas en las inmediaciones del estadio. Es, como su nombre lo indica, una ciudad paralela donde además de comida y bebida gratis te divertís mientras esperás ir a alentar a tu selección.
La verdad: un privilegio. No solo porque es un espacio de comodidad en la mar de líos que es ver un partido de fútbol de estas magnitudes, sino porque entre las cosas a las que tenés acceso en el Hospitality se encuentran… taránnnn ¡las bebidas alcohólicas! Sí, tal como leen, más allá de que en Qatar no se permite el consumo de alcohol (cuestión archisabido por todo el mundo) en estos espacios sí podés. Así que es donde te cruzás a la gente con una cerveza en la mano haciendo chin chin.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


El poder de lo colectivo. ¿Cómo armar equipos ganadores?
por Laura Cedeira

Jakub Jankto: "Soy homosexual y ya no quiero esconderme"
por Verónica Dema

Nos volvemos a ilusionar. Quiénes son las 4 árbitras argentinas elegidas para el Mundial femenino
por Ayelén Di Leva

Mundial Qatar: "Los argentinos somos el helicóptero de 2001 y los de 2022"
por Josefina de Cabo
