Newsletter
Newsletter

Estas 5 series estrenaron en septiembre y son lo mejor que vas a encontrar en streaming

A veces el calendario de estrenos nos come vivos y, por eso, es que está bueno hacer un minirecap. Estas son 5 series que amé fuerte.


5 series que estrenaron en septiembre y están buenísimas.

5 series que estrenaron en septiembre y están buenísimas. - Créditos: Gentileza de Netflix



Personalmente encuentro muy diferente armar el calendario de estrenos (en este caso, el de septiembre) versus la lista de ficciones que realmente me gustaron muchísimo al final del mes. Mientras que el primero juega un poco la magia de la adivinación y la apuesta, en el segundo tenés la ficción vista y analizada (tanto en sus puntos fuertes como en los débiles).

Como esta semana muchas personas me escribieron por Instagram (@SoleVenesio) para preguntarme qué ver, se me ocurrió armar un minirecap en donde les cuento mis cinco series favoritas de septiembre. ¿Están listos?

LaKeith Stanfield y Clark Backo protagonizan The Changeling.

LaKeith Stanfield y Clark Backo protagonizan The Changeling. - Créditos: Gentileza de AppleTv+

  1. 1

    The Other Black Girl en Star+. Me gustan muchísimo las producciones de Hulu (cadena original de esta ficción) y creo que la serie tiene todos esos elementos que amo: una historia tan extraña como atrapante, en donde los humores se combinan a la perfección y que tiene muchísimo aire de originalidad. Ideal para quienes buscan mirar 'algo diferente', es perfecta si te copa Atlanta (Netflix) o Woke (Star+).

    - Sinopsis oficial: "Basada en el best seller de Zakiya Dalila Harris, esta serie fue definida como  thriller psicológico que en sus 10 episodios sigue a Nella (Sinclair Daniel), una asistente editorial cansada de ser la única empleada afrodescendiente en su empresa. Cuando contratan a otra mujer afrodescendiente -Hazel (Ashleigh Murray)- Nella no puede evitar entusiasmarse. Sin embargo, a medida que Hazel comienza a destacarse, Nella descubre que algo siniestro está sucediendo dentro de la empresa"

    - Está disponible en Star+ y podés mirar el avance acá.

  2. 2

    The Changeling en AppleTv+. En la actualidad no hay plataforma que sepa contar mejor historias que AppleTv+. Con un nivel de producción y originalidad que -realmente- no tienen competencia, además han demostrado ser excelentes en todos los géneros. Mix de drama, horror y fantasía, esta serie es un tremendo lujo que, si fuiste fanático de Servant, es imposible que la dejes pasar.

    - Sinopsis oficial: "Definido como un drama, la primera temporada tendrá solo ocho episodios y es protagonizada -y producida- por LaKeith Stanfield. La historia está basada en el aclamado best-seller del mismo nombre de Victor LaValle, The Changeling: sombras de Nueva York, y fue definido como un cuento de hadas para adultos. Se trata de una historia de terror, una fábula sobre la paternidad y una peligrosa odisea por una ciudad de Nueva York que no sabías que existía".

    - Está disponible en AppleTv+ y podés mirar el avance acá.

  3. 3

    The Gold en Paramount+. Cuando hablamos de sellos de garantía, creo que somos muchos los que pensamos que BBC es uno de los más importantes. Creada por el canal público británico, esta ficción es la clásica serie para quienes amamos las producciones inglesas porque ¡lo tiene absolutamente todo! Desde The Capture hasta Guardaespaldas (Netflix), si los dramas criminales son lo tuyo... te llama a tu juego. 

    - Sinopsis oficial: "Inspirado en los acontecimientos de la vida real que pasaron en el 26 de noviembre de 1983, todo arranca cuando seis hombres armados irrumpieron en el depósito de seguridad de Brink's-Mat cerca del aeropuerto de Heathrow en Londres y, sin darse cuenta, tropezaron con lingotes de oro valorados en 26 millones de libras. De acuerdo a los detectives, lo que arrancó como un típico robo a mano armada en Old Kent Road se convirtió en un acontecimiento fundamental en la historia criminal británica que es notable no sólo por la escala del robo (en ese momento el mayor de la historia mundial) sino por su legado. La eliminación de los lingotes provocó el nacimiento del lavado de dinero internacional a gran escala, ya que proporcionó el dinero sucio que ayudó a impulsar el auge inmobiliario de los Docklands de Londres, unió a los delincuentes de cuello azul y blanco y dejó controversia y asesinatos a su paso".

    - Está disponible en Paramount+ y podés mirar el avance acá.

  4. 4

    Tu tiempo llama en Netflix. Saben que amo los k-dramas con locura y más aún cuando saben mezclar el romance y fantasía... así que era realmente imposible que no hypeara este estreno, con todo mi corazón. Con una historia súper divina y personajes igual de lindos, lo mejor de esta propuesta es que no se dedica a la melosidad, sino que presenta una historia súper atrapante y entretenida de mirar. Desde See You In My 19th Life hasta My Roommate Is a Gumiho, si ese mood te copa: mirala.

    Sinopsis oficial: "Jun‑hee solo quiere superar la pérdida de su novio de toda la vida, Yeon‑jun, quien murió en un súbito accidente hace un año. Desde entonces, lleva una vida vacía y siente que él sigue vivo en algún lugar. Un día, alguien le envía un misterioso paquete y una foto. En la foto, hay una joven idéntica a ella, un chico idéntico a Yeon‑jun y otro chico desconocido y todos están posando frente a la tienda de discos 27 Record. En el paquete, hay un reproductor de casete portátil y un casete. Cuando Jun‑hee pone el casete en el reproductor, viaja en el tiempo como por arte de magia, de 2023 a 1998", y no termina ahí: "Mientras tanto, en 1998, Si-heon, un joven inteligente, atlético y atractivo, descubre que su mejor amigo In‑gyu se está enamorando de Min-ju —una chica que trabaja en 27 Record—, así que decide ayudarlo. Los tres se hacen amigos, pero todo se complica cuando Min-ju tiene un accidente de auto. Algunos días después del accidente, ella despierta, pero algo ha cambiado: la chica tranquila y tímida de siempre ahora es muy extrovertida y sociable. De hecho ni la misma Min‑ju puede creer lo que le está pasando: su aspecto es el mismo, pero todo lo demás ha cambiado, incluso la época en la que se encuentra. La Jun‑hee que vive en 2023 ha despertado como Min‑ju en 1998. Además, Si‑heon, el chico que ve apenas despierta, es idéntico a su novio fallecido Yeon‑jun, lo que la llena de alegría y confusión a la vez. Por otro lado, Si-heon empieza a sentir cosas por esta «nueva» Min-ju, pero In‑gyu queda relegado en la nueva atmósfera que los otros van creando. A medida que Jun‑hee intenta desentrañar los misterios de viajar en el tiempo y regresar a la normalidad, descubre que lo que le pasó a Min‑ju no fue un accidente, sino un acto intencional, y que Min‑ju corre peligro de muerte. Ahora, Jun‑hee —en el cuerpo de Min‑ju—, Si‑heon e In‑gyu buscan la verdad detrás del asesino para proteger a Min‑ju"

    - Está disponible en Netflix y podés mirar el avance acá.

  5. 5

    Mí querida niña de Netflix. Una ficción que llegó de manera megasilenciosa pero que -rápidamente- conquistó a miles de espectadores y se posicionó como lo más visto de Netflix. Perfecta para quienes les gustan los thrilles policiales, la historias rebuscadas y los desenlaces enredados. Si te copó The OA, va en ese mood sin el elemento 'fumeta'.

    Sinopsis oficial: "Lena vive en completo aislamiento con dos niños, Hannah y Jonathan, en una casa de máxima seguridad. Comen, van al baño y se acuestan a las horas indicadas. Apenas entra un hombre en la habitación, todos se ponen en fila y le muestran las manos. Hacen todo lo que él les ordena. Hasta que la joven halla la manera de escapar, pero sufre un accidente casi fatal y termina en el hospital acompañada de Hannah. Mi querida niña arranca donde las intrigas tradicionales terminan: con redención. Pero el verdadero alcance de esta pesadilla se deja ver cuando llegan los padres de Lena al hospital esa misma noche. La han buscado desesperados durante casi trece años".

    - Está disponible en Netflix y podés mirar el avance acá.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Arriesgar el futuro: un borrador de ideas de lo que vendrá

Arriesgar el futuro: un borrador de ideas de lo que vendrá


por Soledad Simond

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP