Newsletter
Newsletter

¿Tenés planes para el fin de semana? Agendate estos 9 programas

Arte al aire libre, pastelería, intervenciones en vivo, una jornada educativa, una noche gastronómica solidaria, tragos de lujo y un taller sobre dermatitis atópica son las propuestas para este fin de semana




SEMANA DULCE

Como parte de la agenda de Buenos Aires como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017 llega una nueva edición de la Semana de la Pastelería Artesanal. Prepará tu paladar: las mejores 50 confiterías porteñas tendrán actividades especiales, degustaciones y sorpresas. Además, un Móvil Dulce visitará 35 confiterías de la Ciudad y el Gran Buenos Aires para llevar la kermesse móvil, que tendrá juegos para descubrir la esencia de la pastelería elaborada de manera artesanal y ricas sorpresas para quienes se animen a participar.
Cuándo: hasta el 28 de mayo
Dónde: en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Podés ver las confiterías adheridas y el cronograma completo de actividades en este link.

TAPAS INTERVENIDAS

Para presentar su libro Conversaciones sobre el diseño y la creatividad, sus autores, Natalia Pano, Ezequiel Cafaro y Pablo Acuña te invitan a una muestra donde vas a poder recorrer 23 tapas intervenidas. ¿Algunos de los nombres que forman parte de la convocatoria? Juan Pablo Cambariere, Puerto Dibujos, Nazza Stencil, María Eugenia Roballos, Yani & Guille - Calligraphy, Lettering and Type Design, Silvia Mato, Mariano Lucano y Mati Schmidt. El libro invita a la reflexión sobre la naturaleza de la creatividad y explora su relación con el Diseño. En él se presentan una serie de conversaciones con referentes de la profesión que personifican la pasión, la persistencia, la inteligencia, la espontaneidad y el humor capaces de estimular la creatividad. Además de la muestra habrá una intervención en vivo de pliegos de impresión que se van a convertir en pósters para que te lleves de regalo y música a cargo de Dj Visera.
Cuándo: el sábado 27 de mayo a partir de las 18.
Dónde: en el Centro Cultural Recoleta, Sala de Lectura y Patio de los Naranjos, Junin 1930, CABA.

TALLER DE DERMATITIS ATÓPICA

Créditos: Latinstock

Es una patología muy frecuente que, por lo general, afecta con una severidad variable a los niños y provoca picazón, hinchazón y enrojecimiento continuos. Este taller, de carácter gratuito, tiene como objetivo informar acerca de las características clínicas, el diagnóstico y el manejo de esta enfermedad. Está destinado a padres, pacientes, médicos tratantes y público en general. Podés inscribirte y solicitar más información llamando al 4827-7000, interno 2313
Cuándo: el sábado 27 de mayo de 9 a 11.
Dónde: en el Hospital Alemán, Av. Pueyrredón 1640, CABA.

CERCO DE OBRA DE LUJO

Este domingo, si vas a estar de paseo por Puerto Madero, no dejes de visitar el innovador espacio cultural que se instalará en el cerco de obra del edificio The Link Towers. Habrá intervenciones en vivo, acróbatas, bailarines, músicos, makeup y hair artists, retratistas, foodtrucks y mucho más.
Cuándo: el domingo 28 de mayo a partir de las 12. Las actividades se suspenden por lluvia.
Dónde: en Juana Manso 1801, Dique 1. Puerto Madero.

JORNADA PARA EDUCADORES

Con el objetivo de potenciar la labor de los docentes argentinos, así como también impactar en la calidad educativa y la enseñanza primaria, Éxito te invita a las Jornadas para Educadores edición 2017. Estarán disertando algunos de los más destacados expertos en las áreas de psicología, pedagogía y neuroeducación. Entre ellos, Silvia Portorrico, editora y docente especializada en Literatura infantil y juvenil; Jennifer Guevara, Doctora en Educación y docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Martín y Universidad de San Andrés; Silvana Corso, profesora de Historia, Mg y especialista en temas de inclusión, necesidades educativas, discapacidad y familia, además de ser la única argentina entre los top 50 nominados al Global Teacher Prize; y la científica Andrea Goldin, bióloga, doctora en ciencias fisiológicas, investigadora y experta en temas de neurociencia, enseñanza y aprendizaje. ¿Algunos de los temas que se van a trabajar? El desarrollo neuronal y motricidad en la era táctil; grafología: prevención y detección a tiempo de situaciones de riesgo; la lúdica y el arte como metodología formativa; la integración en el aula de niños y niñas con diversidad funcional; modelos educativos y tipos de enseñanza alrededor del mundo; y relaciones personales: el conflicto, la mediación y la autoridad. Podés llevar un alimento no perecedero y colaborar con la Fundación Banco de Alimentos. El ingreso es gratuito pero tenés que inscribirte previamente esta esta página.
Cuándo: el martes 30 de mayo de 9.30 a 16
Dónde: en el Auditorio Buenos Aires, Av. Pueyrredón 2501, CABA.

TRAGOS DE EXPERTO

Para celebrar el primer aniversario de su apertura, Bradley Bar convocó a referentes del rubro para que preparen sus más ricos tragos y vos puedas probarlos. Este sábado es el turno de Fede Cuco, uno de los cantineros más importantes de la escena nacional y actual dueño de Verne Club y Suspiria Resplendoris. ¿Te adelantamos algunas de sus preparaciones? Spiced black Manhattan (que lleva 1/3 de Pineral o Jaggermeister, 2/3 de Bourbon, 1 gota de Tabasco y 1 dash de Angostura) y Estación Palermo Collins (hielo, una medida de Pineral, una medida de Bianco, una medida de jugo de maracuyá, ½ Almíbar simple, gaseosa de lima Limón para completar). ¿Te lo vas a perder?
Cuándo: el sábado 27 de mayo
Dónde: en Bradley Bar, Godoy Cruz 1875, CABA.

ARTE BIEN CERCA

Créditos: Facebook Diderot.art

¿Estás buscando una obra de arte ara tu casa u oficina? Diderot Arte abre su espacio en Palermo y te ofrece una interesante selección de obra de destacados artistas contemporáneos: con formación académica, consagrados, autodidactas, jóvenes y emergentes y con obras que se adaptan a todos los presupuestos. Además de elegir la obra que más se adapte a tu gusto y necesidades, podés recibir asesoramiento sin costo, tener siete días de prueba y devolver la pieza en caso de que no cumpla con tus expectativas y contar con un certificado de autenticidad que garantice la procedencia de la obra.
Cuándo: a partir del 30 de mayo
Dónde: en diderot.art

CHEFS A BENEFICIO

Créditos: Latinstock

Una vez más, la Asociación Civil Esclerosis Múltiple Argentina (EMA), que busca mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple (EM), presenta La Noche de los Chefs, un evento que tiene como fin recaudar fondos para seguir brindando apoyo y servicios a las personas con EM que acuden a la organización. Más de 20 chefs presentarán sus propuestas culinarias ante 500 comensales. La noche finaliza con sorteos y baile. Para comprar tu entrada podés escribir a nochedeloschefs@ema.org.ar
Cuándo: el lunes 29 de mayo a las 20.30
Dónde: en el Buenos Aires Sheraton Hotel, San Martin 1225, CABA.

MUESTRA EN MOVIMIENTO

’Samba no escuro’ de Evangelia Kranioti

’Samba no escuro’ de Evangelia Kranioti

Biennale of Moving Images llega a Buenos Aires poco después de su aclamada apertura en el Faena Bazaar y Faena Park del Faena District Miami Beach. Coproducida en conjunto con el Centre d’Art Contemporain Genève, con curaduría de Andrea Bellini en colaboración con Cecilia Alemani, Caroline Bourgeois y Elvira Dyangani Ose, la muestra reúne a artistas visuales, directores de cine y performers. El evento contará con la participación de artistas locales que aportarán una nueva dimensión y diversidad a la plataforma. Con una amplia selección de video instalaciones, películas y documentales, que por lo general, suelen proyectarse en cines, la Biennale se ubica entre un festival de cine, una constelación de video instalaciones y una plataforma para la investigación y la experimentación en torno a la imagen en movimiento. Durante la exhibición se presentará un programa de charlas y proyecciones especiales. (El ingreso a la Biennale es libre y gratuito pero se recomienda reservar tickets para las proyecciones via e-mail a info@faenaart.org).
Cuándo: podés visitar la muestra hasta el 30 de mayo de 12 a 20. Hay proyecciones diarias hasta el 28 de mayo, siempre a las 19.
Dónde: en el Faena Art Center Buenos Aires, Aimeé Painé 1169, Puerto Madero.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Muestra gratuita inmersiva de Quinquela en Buenos Aires: ¿cómo es y dónde queda?

Muestra gratuita inmersiva de Quinquela en Buenos Aires: ¿cómo es y dónde queda?


por Redacción OHLALÁ!

Salidas gratis en Buenos Aires: Palacios históricos que podés visitar

Salidas gratis en Buenos Aires: Palacios históricos que podés visitar


por Cristian Phoyú

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP