
Día Internacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes: qué pasó un 14 de octubre
Hoy se celebra el Día Internacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes
14 de octubre de 2022 • 08:46

¿Por qué el 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos? Foto: Canva - Créditos: Canva.
Siempre es importante abrir la conversación sobre el valor de la donación de órganos y cómo, aquella frase que puede sonar medio cliché de, "Donar órganos, salva vidas" es en realidad una verdad absoluta. Es por esto que todos los 14 de octubre se celebra el Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, en la búsqueda de seguir promoviendo y creando conciencia alrededor de esta práctica médica.
Si bien en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos es el 30 de mayo (en homenaje al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público), a nivel internacional la Organización Mundial de la Salud eligió el 14 de octubre. Un día que tiene como propósito incentivar todas a las personas del mundo a querer ser donantes, para así poder salvar la vida de otras personas menos afortunadas en cuanto a la salud física.
Números importantes sobre la donación de órganos
7.578 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.
1.251 es la cantidad de trasplantes realizados durante este año (2022)
566 personas donaron sus órganos durante este año (2022)
12.24 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes de este año (2022)
SEGUIR LEYENDO


El video viral más emotivo: mirá este tierno momento captado en el Malba
por Emanuel Juárez

Los mejores planes para el 9 de julio: gastronomía, cultura y salidas
por Redacción OHLALÁ!

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina? Lo que tenés que saber de julio 2025
por Redacción OHLALÁ!

Horóscopo diario: las predicciones para el jueves 26 de junio de 2025 en amor, dinero y salud
por Redacción OHLALÁ!
