
UPD: qué es y por qué los adolescentes argentinos lo celebran
Organizado por los estudiantes del último año del secundario, estas son algunas recomendaciones para evitar los excesos.
22 de febrero de 2023 • 13:10

El festejo de los estudiantes en su último primer día de clases.
Hace varios años se puso de moda un nuevo término entre los alumnos más grandes del colegio: el UPD. Sus siglas hacen referencia al Último Primer Día de clases y, su repercusión fue tal, que los estudiantes de todo el país se organizan días previos a la fecha para festejarlo con bombos, carteles, música, looks y demás.
Sin embargo, la celebración muchas veces está acompañada de excesos por parte de los estudiantes, como el consumo de alcohol y los daños en las escuelas y las manzanas continuas, y por eso, es muy importante la supervisión y el control de parte de los adultos. Para eso, la Cruz Roja compartió algunos consejos y recomendaciones para cuidar y acompañar a los jóvenes.
UPD: las recomendaciones para cuidarlos
A través de su programa “Previa Eterna”, la Cruz Roja compartió una serie de consejos que resultan útiles para que los estudiantes puedan festejar su UPD sin caer en excesos, riesgos o daños, tanto para ellos como para otras personas también.
Recomendaciones:
Que sean ellos mismos quienes preparen las bebidas alcohólicas que van a consumir, para asegurarse de su contenido.
Comer antes y durante el consumo de alcohol, ya que este se absorbe más rápido si el estómago está vacío.
Conocer los límites propios y beber con moderación.
Regular la velocidad de consumo.
Tomar un vaso de agua entre las bebidas alcohólicas, esto ayuda a mantenerse hidratado.
No mezclar sustancias psicoactivas.
Prestar atención al entorno, observar cómo está tu grupo y si alguien necesita algo.
Qué hacer si alguien ingirió alcohol en exceso
Verificar que en el entorno no haya riesgos.
Evitar que siga bebiendo.
Ofrecerle agua.
Contactarse con un adulto responsable.
Evitar provocar el vómito.
Abrigarla, para evitar la pérdida de calor, ya que el exceso de alcohol puede provocar deshidratación.
No dejarla sola/o.
Si pierde el conocimiento, colocarla de costado para facilitar la respiración y llamar al servicio de emergencia local.
SEGUIR LEYENDO


Arrancó CyberMonday 2025: esto es todo lo que tenes que saber para tus compras
por Emanuel Juárez

Día de los Muertos en Buenos Aires: dónde celebrar la tradición mexicana en la ciudad
por Redacción OHLALÁ!

Feriados de diciembre 2025 en Argentina: cómo organizarlos para unas vacaciones XL
por Cristian Phoyú

Iphone 17 en Argentina: ¿cuánto costará y dónde se va a vender?
por Redacción OHLALÁ!




