
Cremas personalizadas: el último boom de la industria de la cosmética
La cosmética del futuro se basa en el asesoramiento individual y el diagnóstico personal. En este contexto es que, cada vez más, las cremas personalizadas toman fuerza. Te contamos qué tenés que saber sobre esta movida.
12 de agosto de 2022

Conocé cuáles son las novedades se octubre para cuidarte la piel. - Créditos: Getty.
Helena Rubinstein fue pionera categorizando los tipos de piel como normal, seca, grasa y sensible. Esta clasificación tiene más de 100 años y sigue siendo funcional para las marcas cosméticas, ya que les permite agrupar sus líneas simplificando el proceso de asesoramiento y ventas.
Con los estudios científicos, en el campo de la dermatocosmética, es bien sabido qué hay múltiples necesidades de la piel (a nivel biológico, energético y emocional). Las líneas cosméticas son enormes y sino tenés un buen asesoramiento, podes acumular gran cantidad de productos que no usas, ya sea por qué; no cumplen con tus expectativas o simplemente sentís que no efectúan con lo prometido.
El asesoramiento individual y el diagnóstico personal son algunas de las claves para la cosmética del futuro. Los pioneros en esta área, es el campo de la perfumería. Los perfumes personalizados nacen de templos aromáticos donde se asesora al cliente para seleccionar una fragancia única e inimitable a través de técnicas artesanales y materias primas exclusivas.
La cosmética personalizada se presenta con el lema “tu piel es única y tu cosmético también puede serlo”. Esta tendencia va ligada a la creciente digitalización, aplicaciones y plataformas que personalizan productos o que pueden realizar simulaciones como sucede con los maquillajes, el color de cabello, etc.
El asesoramiento individual y el diagnóstico personalizado emergen como potentes motores de la cosmética del futuro. En Europa ya existen en el mercado dispositivos que te permiten realizar una crema personalizada en casa. Se realizan a través cremas bases que se mezclan con distintos principios activos fabricando el producto deseado.
Una de las desventajas y preocupaciones son los procesos de manipulación, ya que pueden sufrir contaminación afectando la vida útil del producto. Estas líneas intentan minimizar el contacto directo con el producto, y así, evitar una de las fuentes de contaminación microbiana.
Otras opciones son los kits donde el usuario puede fabricar el cosmético en casa siguiendo una receta adjunta. Estos productos son enviados a domicilio y generalmente existe una etapa previa de diagnóstico personalizado (siguiendo una guía de preguntas automatizadas o con asesoría de venta). Aquí nuevamente la preocupación es la manipulación de los insumos por parte del usuario. Personalizar un cosmético en casa, por manos no expertas en la fabricación y manipulación del producto, son mayores los riesgos para la salud del consumidor.
Otra de las opciones es la cosmética natural personalizada, bajo asesoramiento y elaboración responsable. En nuestro país existe una gran comunidad que está trabajando para legalizar este tipo de cosmética y la asociación ACNA (Asociación Argentina de Cosmética Natural) es la que lidera el proyecto de ley. En cualquiera de las propuestas mencionadas, un cosmético personalizado debe seguir cada uno de los requisitos legales exigibles a todo cosmético, tanto a nivel de seguridad para el consumidor, como de etiquetado y notificación, así como se debe asegurar que se han seguido buenas prácticas de fabricación vigentes regulatorios de cada país
La cosmética bio lidera este enfoque de personalización, siendo que renuncia a determinados componentes químicos, como las siliconas, aditivos sintéticos, parabenos (que alargan la vida del producto en una góndola), pero afectan a la salud de la piel y del medio. Los consumidores que valoran estas propuestas, recurren a elementos naturales, como hacían en el Antiguo Egipto; origen de la cosmética personalizada y exclusiva; que promueve potenciar tu mejor versión.
SEGUIR LEYENDO


Spa en casa: ideas económicas para un finde de relax
por Redacción OHLALÁ!

Manos y labios en invierno: cómo cuidar la piel de las bajas temperaturas
por Redacción OHLALÁ!

Mas baratas que la Dyson: dónde conseguir en Argentina el secador de pelo que es furor
por Belén Sanagua

Pantene
Biotinamina B3: El nuevo lanzamiento de Pantene con Mora Bianchi como embajadora
