Newsletter
Newsletter

Soy tatuadora de celebrities y estos son 7 mitos sobre tatuarse que deberíamos desterrar

Amanda Rodríguez es la artista detrás de algunos de los tatuajes de Abel Pintos, Cande Molfese, Paula Chávez y Oriana Sabatini. Especialista en color, nos compartió 7 mitos que deberíamos desterrar.


7 mitos para desterrar sobre los tatuajes.

7 mitos para desterrar sobre los tatuajes. - Créditos: Getty



La lista de clientes de Amanda Rodríguez va desde Abel Pintos hasta Stephanie Demner, pasando por Cande Molfese, Paula Chávez, Oriana Sabatini, Facu Gambandé, Cande Ruggeri, Debora Bello. Brenda Gandini, Facu Mazzei y Mel Lescano. Experta en color y en microdetallismo, no dudamos en consultarle cuále son esos 7 grandes mitos alrededor de los tatuajes que ya deberíamos ir desterrando.

Amanda Rodríguez es especialista en color y microdetallismo.

Amanda Rodríguez es especialista en color y microdetallismo.

  • "El color duele más". Esto es falso, no es el color lo que hace que duela más, es la técnica que se emplee. Se suele decir que un color duele más porque por lo general, se suele rellenar con el color. El relleno (siempre dependiendo de la persona) puede molestar un poquito más.  A veces, el hecho que la sensación moleste más es porque ya se está trabajando mucho tiempo sobre la zona y se suele estar más sensible la piel.

  • "Si tienes tatuajes no podés donar sangre". Antes, por la desinformación de la higiene y bioseguridad que hay que tener en cuenta en un tatuaje, se solían transmitir muchas enfermedades por medio de la sangre. Por lo que consideraban que una persona tatuada era una persona enferma. Si bien, siguen habiendo riesgos de contagios, si se hace en un lugar que no cumplen con los cuidados de bioseguridad, ya en lugares que respetan las normas de higiene, no corres riesgos de contagios. Si mantienen un protocolo, que para donar sangre debes tener un tiempo de un año que hiciste tu último tatuaje.

  • "El color se borra con el tiempo". Realmente no se borra el color con el tiempo. A veces, el color pierde intensidad por distintos factores; el más común suele ser por la exposición del sol, los colores tienden a tornarse marrones, y eso genera que no se vean muy llamativos. Por otro lado, también afecta que la tinta aplicada no sea de calidad o que no esté aplicado de la manera correcta.

  • "Sangra mucho". De hecho no suele haber mucha sangre en el tattoo la mayoría de las veces, sobre todo en tatuajes lineales no hay mucha sangre. Puedes ver un poco más de sangre en los tattoos rellenos con colores claros, porque el color permite verlo más. Lo que más se limpia a la hora de hacer el tatuaje es el exceso de tinta que queda fuera.

  • "El dolor es insoportable". Aunque depende del umbral del dolor de la persona, hay un porcentaje muy alto de personas que soportan muy bien el dolor e incluso pensaban que dolería mucho más.

  • "Tatuarse no es para gente grande". Cada vez son más los mayores que se animan a tatuarse. Si es importante que este tu piel esté muy saludable para que la calidad del tatuaje se refleje aún más. Así que no tener exceso de exposición al sol, hidratar tu piel, mantenerse hidratado y comer saludable hace que, a la vez de tener hábitos saludables, tengas un excelente acabado de tu tatuaje.

  • "El tatuaje es para toda la vida". Si bien el concepto de un tatuaje es que dure para siempre hay distintas alternativas que puedes hacer si no quedaste conforme con un resultado o si ya no te representa. 

    Una de ella es el tratamiento láser, que es conocido por ser muy doloroso y dependiendo de como haya quedado la piel después del tatuaje y la calidad del láser puedes llegar a ver resultados muy buenos. 

    Otra de ellas es el cover up o cubrimiento del tatuaje, que tapa sobre el tatuaje no deseado. Por lo general suele funcionar aumentando el tamaño al menos tres veces más de lo que es el tatuaje a cubrir, y va a depender de lo que tengas hecho y de lo que te quieras hacer para que funcione el cubrimiento del tatuaje.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

'Moonlit Skin': la nueva tendencia en makeup que es tendencia

'Moonlit Skin': la nueva tendencia en makeup que es tendencia


por Belén Sanagua

Flor Jazmín Peña mirando hacia arriba y posando para la tapa de OHLALÁ! con una porción de la sandía entre las manos

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP