
5 claves para decorar tu casa con estilo Bauhaus
Minimalismo funcional, materiales nobles y diseño con propósito: estas son las premisas del estilo Bauhaus, un movimiento que nació hace más de un siglo y que hoy sigue inspirando espacios honestos, armónicos y duraderos. Cómo llevarlo a tu casa, con los consejos de la experta Jimena Amaya.
17 de julio de 2025 • 12:34

5 claves para decorar tu casa con estilo Bauhaus - Créditos: Pinterest
Hay espacios que a simple vista son sencillos, que no abruman. Entrás y sentís que todo está en su lugar, que nada sobra, que alguien pensó en serio cómo se vive ahí. Esos ambientes tienen algo en común: una estética silenciosa, pero poderosa, que muchas veces nace de una misma raíz. “Sin cartel, sin firma, aparece el fantasma discreto del Bauhaus”, dice la corredora inmobiliaria Jimena Amaya, autora del blog jimeamaya.com, donde cruza el deseo y la arquitectura en un lenguaje poético.
Lejos de ser una tendencia pasajera, el Bauhaus es una filosofía que atraviesa más de cien años de historia. “No nació para ser lindo, nació para funcionar. Y en eso encontró su belleza”, explica Jimena. Fundada en 1919 por Walter Gropius en Alemania, la escuela Bauhaus buscó unir arte, diseño y artesanía, con una premisa tan simple como revolucionaria: que lo útil no sea feo, y que lo bello no sea inútil.
¿Cómo traducir ese espíritu Bauhaus a la decoración de tu casa? Jimena comparte 5 ideas clave para llevar el estilo Bauhaus a tus ambientes cotidianos:
5 ideas clave para llevar el estilo Bauhaus a tu casa
1. Menos es más, pero no aburrido
No se trata de vaciar el ambiente, sino de elegir con criterio. “Elegí pocos muebles, pero que tengan sentido. Que hablen entre ellos. Que no se estén pisando. Y si tienen historia o una línea limpia, mejor”, aconseja. Cada objeto debe tener un rol claro: estético y funcional.

5 claves para decorar tu casa con estilo Bauhaus - Créditos: Pinterest
2. La función manda
En Bauhaus, la estética no va primero: lo hace la utilidad. Las piezas deben cumplir su propósito sin distracciones. “No pongas una lámpara porque queda linda en Pinterest. Ponela donde te haga ver, leer o cocinar sin sombra en la cara”, sugiere Jimena. Lo mismo con las sillas: que sean cómodas de verdad, no solo bonitas en la foto.

5 claves para decorar tu casa con estilo Bauhaus - Créditos: Pinterest
3. Materiales nobles, sin disfraz
Metal, madera, cuero, vidrio. Sin artificios. “Que se vean tal cual. Que envejezcan con dignidad”, dice la experta. El Bauhaus valora lo honesto: materiales en su expresión más pura, sin recubrimientos que simulen lo que no son.

5 claves para decorar tu casa con estilo Bauhaus - Créditos: Pinterest
4. Geometría simple, sin culpas
El diseño Bauhaus se apoya en formas básicas: líneas rectas, círculos, rectángulos. “No hace falta el arabesco barroco ni la curva forzada. Una forma clara es un pensamiento claro”, sintetiza Jimena. Esa claridad también se traduce en ambientes más livianos y respirables.

5 claves para decorar tu casa con estilo Bauhaus - Créditos: Pinterest
5. Todo debe conversar
En Bauhaus, el espacio funciona como un sistema integrado. Nada queda porque sí. “Si sumás algo, que tenga sentido con lo que ya está. Que funcione, que se relacione. Y si no, que se guarde”, plantea. Porque decorar también es pensar. Y pensar bien, deja huella.

5 claves para decorar tu casa con estilo Bauhaus - Créditos: Pinterest
Más que una estética, el estilo Bauhaus es una forma de habitar. Una invitación a vivir rodeados de objetos que nos acompañan sin imponerse, que están al servicio de lo que hacemos y no de lo que aparentamos. Como dice Jimena, “no está de moda, está bien hecho. Y eso no pasa”.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Así es la casa minimalista de Adriene Mishler, la yogui más famosa de internet
por Redacción OHLALÁ!

7 diseños de fogoneros para disfrutar del invierno al aire libre
por Redacción OHLALÁ!

Así ambientó su monoambiente para dar taller de bordado: ideas para inspirarte
por Soledad Avaca Cuenca

Adiós al marco en las puertas: la tendencia para que tu casa luzca más moderna
por Redacción OHLALÁ!
