Newsletter
Newsletter

Adiós al árbol de Navidad tradicional: la tendencia que se impone en Europa y llega a la Argentina

Cada vez más personas deciden dejar atrás el clásico árbol de Navidad y apuestan por decoraciones minimalistas, sostenibles y adaptadas a espacios pequeños. Una tendencia europea que gana terreno y comienza a instalarse también en Argentina.


Adiós al árbol de Navidad tradicional: la tendencia que se impone en Europa y llega a la Argentina

Adiós al árbol de Navidad tradicional: la tendencia que se impone en Europa y llega a la Argentina - Créditos: Getty



La imagen del árbol de Navidad frondoso lleno de luces y adornos comienza a transformarse. En los últimos años, Europa empezó a decirle adiós al árbol de Navidad tradicional y a recibir una nueva manera de celebrar: más simple, ecológica y funcional.

La tendencia, que combina minimalismo, creatividad y bajo costo, ya está llegando a América Latina y empieza a verse con fuerza en Argentina, especialmente entre quienes buscan reducir el consumo y adaptar la decoración a hogares más pequeños.

Un cambio de época: menos es más

Detrás de esta transformación hay varias razones: el aumento de precios en adornos y árboles naturales o artificiales, la falta de espacio en los hogares modernos y una conciencia ambiental cada vez más presente.

En países como España, Suecia o Dinamarca, muchas familias reemplazan el árbol tradicional por estructuras más livianas: ramas secas, figuras geométricas, coronas naturales o siluetas hechas con luces LED sobre la pared. La idea es conservar el espíritu festivo sin recurrir a un árbol convencional.

“Es una forma de celebrar con sentido, sin tanto consumo ni acumulación”, explican los especialistas en decoración que impulsan esta tendencia. El estilo nórdico, con su paleta de tonos neutros, maderas claras y textiles suaves, se convierte en el gran referente de esta nueva Navidad.

Alternativas que inspiran

Estas son algunas de las opciones que ganan terreno y que ya se ven en redes sociales, locales de diseño y ferias artesanales:

  • Árboles de pared o colgantes: se arman con luces, ramas o cintas que dibujan la silueta clásica. Ideales para espacios reducidos.
     
  • Estructuras reutilizables: de madera o metal, se pueden desmontar y guardar fácilmente para volver a usar cada año.
     
  • Coronas naturales y ramos decorativos: hechos con piñas, hojas secas, eucalipto o ramas, aportan un toque orgánico y sustentable.
     
  • Miniárboles para mesas o estanterías: una versión compacta que mantiene la esencia navideña sin ocupar demasiado lugar.

    Incluso marcas europeas como Ikea lanzaron versiones minimalistas y plegables de árboles, pensadas para hogares donde cada centímetro cuenta.

La tendencia llega a la Argentina

Aunque todavía es incipiente, la tendencia ya empieza a verse en el país. Tiendas locales de decoración sustentable y cuentas de diseño en redes sociales promueven alternativas que reemplazan al árbol clásico por composiciones más naturales y personales.

Ramas secas con luces cálidas, estructuras hechas con materiales reciclados o adornos de cerámica artesanal son algunas de las propuestas que se multiplican este año en los hogares argentinos.

Cómo sumarte a esta nueva Navidad

  • Usá materiales naturales o reciclados: madera, yute, ramas o textiles neutros.
     
  • Apostá por la iluminación cálida: las luces suaves generan atmósferas más acogedoras.
     
  • Elegí adornos con historia: objetos familiares, piezas hechas a mano o recuerdos de viajes.
     
  • Decorá distintos rincones: mesas, estanterías, ventanas o muros también pueden ser protagonistas.
     
  • Animate al DIY: crear tu propia decoración navideña es una forma de conectar con el espíritu de la fecha sin caer en el exceso.

Una Navidad más consciente

Lejos de restarle magia, esta tendencia busca recuperar el sentido original de las fiestas: compartir, reconectar y disfrutar sin tanto consumo.

El nuevo espíritu navideño se resume en tres palabras: simpleza, calidez y creatividad. Y demuestra que, incluso sin un árbol tradicional, la Navidad puede brillar igual —o más— que antes.

 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Nada se tira, todo se transforma: las mejores recetas para aprovechar las sobras de las Fiestas

Nada se tira, todo se transforma: las mejores recetas para aprovechar las sobras de las Fiestas


por Laura Gambale

Rojo, blanco y negro: los colores que dominaron los looks de las famosas en Nochebuena

Rojo, blanco y negro: los colores que dominaron los looks de las famosas en Nochebuena


por Cristian Phoyú

Navidad vintage: la alucinante decoración de la mansión de Kendall Jenner

Navidad vintage: la alucinante decoración de la mansión de Kendall Jenner


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP