Newsletter
Newsletter

Cómo combatir las pulgas de tu mascota

Pueden traer enfermedades en el animal y picar al humano; consejos de expertos para controlarlas y mantenerlas lejos de tu mejor amigo




Créditos: Latinstock

  • Aunque las pulgas adultas viven en las mascotas, sus huevos, larvas y pupas se mantienen en el ambiente, que es el “verdadero” problema a combatir. Además, los huevos de la pulgas pueden ser transmitidos a los humanos, si luego de acariciar al perro no se realiza la higiene de manos correspondiente. Las pulgas también transmiten otros parásitos internos en el ser humano, como la tenia.
  • Algunos animales desarrollan alergias a sus picaduras y sufren una dermatitis que les genera picazón y estrés. Con una sola pulga ya se desarrolla la reacción alérgica que es más frecuente que aparezca en primavera y verano. Para combatirla, con un pulguicida (adaptado al peso del animal) y desparasitando el ambiente, se controla la alergia.
  • Ponen entre 40 y 50 huevos por día, por lo que rápidamente pasás de tener una a miles.
  • Cuando la pulga pica al humano es porque hay una sobrepoblación de éstas en el ambiente. Por esto es importante desinfectar el hogar.
  • Por lo general la pulga salta y pica. En el humano el síntoma se puede identificar ya que se van a ver ronchitas cercanas una de la otra, además de que van a causar picazón.
  • Tampoco hay que descuidar la desparasitación en los perros adultos. Muchas veces los dueños de mascotas suelen desparasitar sólo a los cachorros y no cumplen el calendario de desparasitación cuando los perros se vuelven adultos.
  • Si tu perro tiene parásitos seguramente éstos ubicaron sus huevos en la zona dorsal de la cola, en las axilas y en los lugares donde la piel es más fina. Revisalo para descartar que tenga.

Qué hacer

No te olvides de aplicarle una vez por mes una pipeta a tu mascota y de limpiar a fondo los ambientes en donde se mueve, pasando la aspiradora y lavando en el lavarropas telas, colchonetas, mantas y almohadones.
Fuente: Labyes, Laboratorio de Medicina Veterinaria. María Laura Méndez, Analista Veterinaria de Comunicación Científica de Royal Canin.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mascotas en el auto: consejos para un viaje seguro

Mascotas en el auto: consejos para un viaje seguro


por Redacción OHLALÁ!

Día Mundial de Amar a tu Mascota: consejos para cuidar a tus animales

Día Mundial de Amar a tu Mascota: consejos para cuidar a tus animales


por Redacción OHLALÁ!

¿Cómo cuidar a los gatos para que vivan bien?

¿Cómo cuidar a los gatos para que vivan bien?


por Redacción OHLALÁ!

Conocé la tierna historia de Uma, la perrita que hace de Roto en la serie Envidiosa

Conocé la tierna historia de Uma, la perrita que hace de Roto en la serie Envidiosa


por Cristian Phoyú

Estas son todas las formas en las que tu gato te está diciendo “te quiero”

Estas son todas las formas en las que tu gato te está diciendo “te quiero”


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP