Newsletter
Newsletter

Cómo integrar cocinas al living: 6 ideas reales y de bajo presupuesto

Integrar la cocina al living no solo multiplica la sensación de espacio, sino que también crea un ambiente más social y acogedor. Con soluciones simples, muebles estratégicos y detalles de estilo, podés unir ambos ambientes sin grandes obras ni gastos excesivos.


Utilizar una paleta de colores neutros y materiales similares en ambos ambientes genera armonía y conexión visual.Utilizar una paleta de colores neutros y materiales similares en ambos ambientes genera armonía y conexión visual.

Utilizar una paleta de colores neutros y materiales similares en ambos ambientes genera armonía y conexión visual. - Créditos: Pinterest



Cada vez más hogares apuestan por integrar la cocina al living, creando un espacio social y relajado donde todo sucede: cocinar, compartir, charlar y hasta trabajar. Y lo mejor es que no hace falta una gran inversión para lograrlo. Con algunos trucos deco podés unificar ambientes, ganar amplitud y mantener la calidez.

Ideas para unir la cocina al living

Cocinas protagonistas en colores oscuros y sin muebles de paredes

Cocinas protagonistas en colores oscuros y sin muebles de paredes - Créditos: Pinterest

Integrar la cocina al living no solo genera una sensación de mayor espacio, también crea un ambiente más social y acogedor en donde las reuniones sociales pueden convertirse en el centro de la escena y en donde una familia puede disfrutar su día a día sin perderse ningún momento cotidiano. ¿Cómo? Con soluciones simples, muebles estratégicos y algunos secretos deco se pueden unir ambos ambientes sin extremar gastos. Por ejemplo: 

-Una barra o isla: puede funcionar como separador visual y, al mismo tiempo, como mesa de apoyo o comedor diario. Es práctica, económica y le da un aire moderno al espacio.

-Un suelo continuo: unificar el piso en ambas zonas genera una sensación de amplitud y conexión natural. La madera, el microcemento o un porcelanato neutro son grandes aliados.

-Paleta de colores compartida: cuando los tonos y materiales dialogan entre sí, la transición entre un ambiente y otro se siente fluida. Blanco, grises y toques de madera son un combo que nunca falla.

-Un punto focal: podés elegir una lámpara colgante, una obra de arte o un mueble especial que actúe como centro de atención en el área de transición. Ese detalle ayuda a unir visualmente los espacios.

Otras Ideas para separar (sin perder integración)

-Muebles que dividen con naturalidad: un sofá de respaldo bajo puede ser el divisor perfecto entre cocina y living, sobre todo si lo acompañás con una alfombra que enmarque el sector social.

-Muebles bajos o estantes: son divisores sutiles: delimitan, pero dejan pasar la luz y mantienen la conexión visual.

-Colores que diferencian: aunque la idea sea integrar, se puede jugar con paletas coordinadas pero distintas. Por ejemplo, un tono suave en la cocina y otro más cálido en el living.

-Estanterías flotantes: ideales para aprovechar las paredes sin sobrecargar el espacio.

-Electrodomésticos panelados: se camuflan con los muebles y hacen que la cocina se vea más ordenada y estilizada.

-Repisas y ganchos en la pared: una solución práctica para utensilios y especias que libera superficie y aporta un toque cálido y hogareño.

Con creatividad y algunos ajustes estratégicos, podés transformar tu cocina y living en un único ambiente integrado, práctico y lleno de vida, sin necesidad de grandes obras ni presupuestos elevados.

Imágenes de Pinterest para inspirarte

Una barra de cocina con taburetes funciona como un separador visual entre la cocina y el living, creando un ambiente abierto y funcional.

Una barra de cocina con taburetes funciona como un separador visual entre la cocina y el living, creando un ambiente abierto y funcional. - Créditos: Pinterest

Unificar el piso en toda la zona crea una sensación de continuidad y amplitud, unificando ambos espacios.

Unificar el piso en toda la zona crea una sensación de continuidad y amplitud, unificando ambos espacios. - Créditos: Pinterest

Un sofá de respaldo bajo puede funcionar como un divisor natural entre la cocina y el living, especialmente si se usa una alfombra para realzar el efecto.Un sofá de respaldo bajo puede funcionar como un divisor natural entre la cocina y el living, especialmente si se usa una alfombra para realzar el efecto.

Un sofá de respaldo bajo puede funcionar como un divisor natural entre la cocina y el living, especialmente si se usa una alfombra para realzar el efecto. - Créditos: Pinterest

Utilizar una paleta de colores neutros y materiales similares en ambos ambientes genera armonía y conexión visual.

Utilizar una paleta de colores neutros y materiales similares en ambos ambientes genera armonía y conexión visual. - Créditos: Pinterest

Elegir electrodomésticos que se integren con el diseño de los muebles hace que la cocina se vea más integrada y limpia visualmente.

Elegir electrodomésticos que se integren con el diseño de los muebles hace que la cocina se vea más integrada y limpia visualmente. - Créditos: Pinterest

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Dormitorios chicos: 10 ideas baratas y fáciles de hacer para darle estilo

Dormitorios chicos: 10 ideas baratas y fáciles de hacer para darle estilo


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP