Newsletter
Newsletter

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Multiplicá la luz natural de tu hogar con trucos simples y disfrutá de espacios más frescos y llenos de energía.


Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest



La luz natural es uno de los grandes tesoros de cualquier hogar. No solo hace que los ambientes se vean más amplios y atractivos, sino que también tiene un impacto directo en nuestro bienestar: mejora el ánimo, regula el descanso y nos conecta con una sensación de vitalidad. La buena noticia es que no necesitás una casa con ventanales enormes ni grandes reformas para aprovecharla al máximo: con algunos detalles estratégicos podés transformar hasta el rincón más oscuro en un espacio luminoso y acogedor.

 

7 claves para multiplicar la luz natural en casa

1. Elegí una paleta clara y ligera

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest

Las paredes en tonos neutros —blanco, beige, gris perla o arena— son aliadas indiscutibles de la luz. Para potenciar aún más el efecto, pintá el techo un tono más claro que las paredes: esto hace que la luz rebote y se distribuya mejor.

 

2. Usá espejos estratégicamente

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest

Colocar un espejo frente a una ventana es casi magia: la luz rebota y se duplica en segundos. También podés sumar espejos decorativos en pasillos o rincones para reflejar claridad en sectores donde no llega de forma directa.

 

3. Textiles livianos y sin peso visual

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest

Decile adiós a las cortinas pesadas y oscuras. En su lugar, optá por géneros livianos, translúcidos y claros, que dejen pasar la luz pero mantengan la intimidad. Lo mismo con alfombras y tapizados: cuanto más ligeros y en tonos suaves, mejor.

 

4. Pisos y muebles claros

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest

Si tenés la posibilidad de elegir, los pisos en tonos claros —ya sea madera, cerámica o flotante— amplifican la luminosidad. También los muebles bajos y de líneas simples ayudan a que la luz circule sin obstáculos.

 

5. Sumá brillo y reflejos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest

Los acabados satinados o brillantes en objetos, accesorios y hasta en la pintura hacen que la luz se multiplique. Podés jugar con mesas de vidrio, detalles metálicos o cerámicas con terminación brillante en cocinas y baños.

 

6. Orden y amplitud visual

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest

Los espacios recargados absorben la luz. Mantener superficies despejadas, muebles bien distribuidos y objetos seleccionados permite que la claridad circule con fluidez. Menos es más (y más luminoso).

 

7. Arte y puntos focales

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos

Cómo potenciar la luz natural en tu casa: 7 claves para que los ambientes se vean luminosos - Créditos: Pinterest

Un cuadro colorido o una pieza de arte bien iluminada puede transformar un rincón oscuro en protagonista. La clave está en dirigir la luz (natural o artificial) hacia ese punto y usarlo como un foco que eleve la energía del ambiente.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Muebles eclipse: qué son y por qué son ideales para espacios chicos

Muebles eclipse: qué son y por qué son ideales para espacios chicos


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP