
Deco: un loft perfecto para Instagram
Tienen miles de seguidores, cada uno con su estilo. Su loft de onda industrial es escenario de sus posteos diarios: moda, cocina y planes de a dos.
3 de marzo de 2017 • 00:20

Créditos: Florencia Cosin. Producción de Melisa Ruiz
Hace tres meses, se mudaron a este depto que es parte del complejo Molina Ciudad, el ex edificio fabril de Alpargatas, que fue sede de Casa FOA hace algunos años. Tiene espacios flexibles, sin divisiones, ventanales que conectan con un patio –en breve, con parrilla–, y está decorado por los dos. De ahí, la mezcla de estilos. “Muchos nos dicen que nuestra vida es como una serie”.

Créditos: Florencia Cosin. Producción de Melisa Ruiz
Y es que Candela Sánchez Fourgeaux y su novio, el foodie Matías San Millán, comparten sus días en las redes. Ella encontró un estilo propio: además de mostrar sus looks, escribe. Y hoy, sus followers (tiene cerca de noventa mil) esperan la llegada de su primer libro de non fiction.

Créditos: Florencia Cosin. Producción de Melisa Ruiz
Su refugio, como mix de productora de contenidos y nidito de amor, es parte de ese mundo virtual. Un loft, muy al estilo Brooklyn, con ladrillo a la vista, toques industriales y la perfecta combinación de los dos: rock, en sintonía rosa.
Vida compartida
El loft tiene espacios bien definidos con mobiliario que separa virtualmente los ambientes. Dos muebles bajos reciclados y un escritorio con caballetes dividen el living del dormitorio, que tiene conexión directa con el vestidor donde Cande arma los looks, que después compartirá con sus seguidores. “A veces, te sentís un poco Black Mirror”. Y es que el primer episodio de la nueva temporada muestra cómo la vida se sostiene a través de la tecnología y los likes digitales. La serie genera identificación con sus vivencias (un toque futuristas) y postales estéticas, bien cuidadas. Cande y su novio también, pero a través de las redes: “Somos cercanos, desde lo aspiracional”.
Dormitorio ecléctico

Créditos: Florencia Cosin. Producción de Melisa Ruiz
En el dormitorio, almohadones traídos de la Costa Amalfitana, juego de mesas de luz que Mati heredó de su abuela y veladores: Cande lo compró en el Mercado de las Pulgas y él, en Easy. El libro de David Bowie de la foto es de Urban Outfitters, de Nueva York. Sobre la bandeja (Organizza), tazas de Bartolomea y servilletas de Casa Romeo.

“Siempre fui medio nómade, pero acá me quedo. Por eso, adoptamos a Roll, nuestro gatito”. - Créditos: Florencia Cosin. Producción de Melisa Ruiz
Cocina y living

Créditos: Florencia Cosin. Producción de Melisa Ruiz
En el sector cocina, la mesa de madera (Mercado de Tigre) con camino de hilo de algodón (Clamor), vajilla labrada (Bartolomea) y sillas de diseños diferentes. En el living, alfombra persa (MercadoLibre) y sus preferidos: para Mati, el sillón Chesterfield, y para Cande, los silloncitos rosas. Sobre la mesa ratona, libros y velas (Casa Chic) que “armonizan”.
¿Qué rincón te gustó más? ¿Qué idea adoptarías? También mirá: Cómo es vivir en un containery Sexo y pareja: "No soporto tu caos"
Agradecemos a Casa Chic, Casa Romero, Organizza, Clamor, Bartolomea y Salvaje Bakery por su colaboración en esta nota.
SEGUIR LEYENDO


¡Alerta Instagram! Qué es y cómo desactivar tu ubicación de la función Mapa
por Emanuel Juárez

Tiene ese qué sé yo: la ciudad argentina elegida entre las más instagrameables
por Cristian Phoyú

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone

Ñoquis de 29: 4 recetas súper fáciles y ricas para disfrutar hoy
por Juliana López May
