Newsletter
Newsletter

Hace calor: cuidá a tu perro de las temperaturas altas


Créditos: Latinstock



El calor intenso puede reducir el apetito y las ganas de moverse en tu amigo de cuatro patas, pero también puede tener consecuencias más graves, como el temido golpe de calor. Por eso te compartimos algunas ideas para que tomes los recaudos necesarios.
  • Evitá sacarlo a pasear entre las 11 y las 17, y siempre hacelo por la sombra.
  • Procurá que nunca le falte agua fresca. Dejale a disposición las 24 horas y comprobá periódicamente que quede agua en el bebedero y que el bebedero no esté en pleno sol: en verano es más fácil que el agua evapore o simplemente se caliente y el perro deje de beber por eso. También podés colocar más bebederos en la casa, sobre todo cerca de donde descansa el perro. De esta manera, incluso si no se quiere trasladar, siempre tendría un bebedero cerca. El agua es importante en todo momento: no olvides llevarte agua y un bebedero portátil cuando salís de paseo o te movés en auto con él.
  • No lo dejes en ambientes cerrados o con temperaturas muy elevadas. Nunca lo dejes solo en el auto. ¿Sabías que aunque el clima exterior sea templado, la temperatura dentro del vehículo puede subir hasta los 40º en una hora? Por eso las mascotas nunca deben permanecer solas en su interior, aunque sea por unos minutos.
  • Mojalo, sobre todo en la cabeza y en el tronco, esto puede ayudar a bajar la temperatura del perro. Los perros no transpiran como las personas y el agua con la que se mojan, al evaporar, provoca un efecto parecido al sudor. Tené en cuenta que el jadeo es normal, hasta cierto punto. Los perros de hocico chato como el Pug y el Bulldog son más vulnerables a los golpes de calor, por eso es fundamental mantenerlos bien hidratados y evitar la actividad física durante las horas más calurosas del día.
  • Dale acceso a zonas de la casa con pisos fríos, para que pueda acostarse y refrescarse.
  • Pelo bajo control. Muchas personas no saben que el pelo de los perros funciona como una barrera ante el calor, así que cortarlo o raparlo cuando llega el verano no siempre es la mejor estrategia. Sin embargo, cuando su pelaje es muy largo, se recomienda recortarlo un poco alrededor de las patas.
  • Alimentalo cuando haga menos calor y, preferentemente, con dietas compuestas en un 80% por agua.Tené en cuenta que cuanto más viejitos y más cachorros, más los afectan las temperaturas.
Asesoró: Departamento Técnico de Vitalcan.
Fuentes: Fundación Affinity / Royal Canin

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mascotas en el auto: consejos para un viaje seguro

Mascotas en el auto: consejos para un viaje seguro


por Redacción OHLALÁ!

Día Mundial de Amar a tu Mascota: consejos para cuidar a tus animales

Día Mundial de Amar a tu Mascota: consejos para cuidar a tus animales


por Redacción OHLALÁ!

¿Cómo cuidar a los gatos para que vivan bien?

¿Cómo cuidar a los gatos para que vivan bien?


por Redacción OHLALÁ!

Conocé la tierna historia de Uma, la perrita que hace de Roto en la serie Envidiosa

Conocé la tierna historia de Uma, la perrita que hace de Roto en la serie Envidiosa


por Cristian Phoyú

Estas son todas las formas en las que tu gato te está diciendo “te quiero”

Estas son todas las formas en las que tu gato te está diciendo “te quiero”


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP