Newsletter
Newsletter

3 plantas trepadoras ideales para decorar y proteger tu patio o balcón

Con flores, perfume y mucho verde, las plantas trepadoras son una opción ideal para vestir balcones, patios o terrazas con encanto natural.


plantas_trepadoreras_4.jpg - Créditos: Getty



Con sus hojas que se enredan, trepan y florecen, logran transformar cualquier balcón o patio en un refugio verde, lleno de encanto natural. Además de decorar, funcionan como un “velo vegetal” que protege del sol, del viento o de las miradas curiosas.

Las plantas trepadoras no sólo aportan belleza, sino que también ayudan a crear espacios más íntimos y agradables al aire libre. Y si se eligen las variedades con flores, el efecto es doble: una pared viva que cambia con las estaciones y se llena de color, aroma y movimiento.

La mejor época para plantarlas

3 plantas trepadoras ideales para decorar y proteger tu patio o balcón

3 plantas trepadoras ideales para decorar y proteger tu patio o balcón - Créditos: Getty

La primavera es el momento ideal para darles vida. Con las temperaturas suaves y los días más largos, las trepadoras activan su crecimiento y florecen con fuerza. Lo importante es elegir un lugar soleado —al menos seis horas de luz al día—, asegurarse de que el suelo tenga buen drenaje y ofrecerles una estructura por donde puedan trepar: una pérgola, una reja o una malla pueden funcionar perfecto. Si el suelo está enriquecido con materia orgánica, sus raíces crecerán fuertes y sanas.

Buganvilla o Santa Rita: color y energía

Buganvilla o Santa Rita: color y energía

Buganvilla o Santa Rita: color y energía  - Créditos: Getty

La buganvilla, también conocida como Santa Rita, es de esas plantas que cambian el ánimo del lugar donde se instalan. Sus flores, de tonos intensos que van del fucsia al violeta, crean una explosión de color que recuerda a los paisajes del Mediterráneo.

Aunque su aspecto es delicado, es una planta muy resistente y fácil de mantener. Necesita sol directo y riegos moderados (la tierra debe mantenerse apenas húmeda). Si la cuidás del frío extremo y la podás después de la floración, puede florecer varias veces al año. Perfecta para cubrir muros o balcones con un espíritu alegre y veraniego.

Madreselva: aroma y mariposas

Madreselva: aroma y mariposas

Madreselva: aroma y mariposas - Créditos: Getty

La madreselva es una de esas especies que despiertan todos los sentidos. Sus flores, en tonos crema, rosado o amarillo, desprenden un perfume dulce que perfuma el aire durante semanas. Es una gran opción si querés atraer mariposas o abejas a tu jardín y fomentar un pequeño ecosistema natural.

No requiere demasiados cuidados: con buena exposición solar y riego regular, crece rápido y se enrosca sobre cualquier soporte. Prefiere climas templados y, si se la guía bien, puede formar una cortina verde que aporta sombra y frescura en verano.

Jazmín real: mucho perfume

Jazmín real: mucho perfume

Jazmín real: mucho perfume - Créditos: Getty

Clásico, elegante y lleno de encanto, el jazmín real es el favorito de quienes disfrutan de los aromas intensos y las flores delicadas. Ideal para balcones o patios pequeños, donde su perfume puede apreciarse de cerca, aporta un aire romántico y relajante.

Necesita abundante sol directo y riegos frecuentes, sobre todo en los meses cálidos. Conviene ubicarlo en un sitio protegido del viento y podarlo suavemente al final de la temporada para mantenerlo fuerte y compacto. Si se lo cuida bien, florece con generosidad y regala ese aroma inconfundible que anticipa el verano.

Cómo cuidarlas del sol

Con la llegada del calor, las trepadoras necesitan algunos cuidados extra para mantenerse sanas y llenas de vida. 

1. Riego profundo y espaciado. Un riego profundo y espaciado favorece la formación de raíces verticales capaces de llegar a las capas húmedas y mejora la resistencia de las plantas en períodos secos. Es preferible regar menos veces, pero durante más tiempo, asegurando que el agua llegue a las raíces más profundas.
 

2. Evitar los riegos superficiales. Una lluviecita por arriba como para cumplir no sirve. Este tipo de riego se evapora rápido y deja las raíces en la superficie, donde el calor es más intenso. En cambio, regar en profundidad estimula el crecimiento hacia abajo y mejora la resistencia.
 

3. Mantener el suelo fresco. Para conservar la humedad y proteger las raíces del calor, es recomendable subrir la base de las plantas con mulch o corteza triturada. Este simple gesto evita la evaporación excesiva y mantiene una temperatura más estable en la tierra.
 

4. Poda ligera. Aunque el verano no es época de grandes podas, se deben recortar algunas ramas o achicar las plantas cuando hacen mucho calor, ya que la actividad natural disminuye. En el caso de las trepadoras, conviene retirar flores secas y guiar los tallos para mantener su forma.
 

5. Observar y equilibrar. Fomentar un jardín equilibrado, con especies nativas y flores que atraigan insectos beneficiosos, ayuda a mantener a raya las plagas sin usar productos químicos.

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


SEGUIR LEYENDO

El jardín de Pampita: las plantas y detalles deco para crear su oasis privado

El jardín de Pampita: las plantas y detalles deco para crear su oasis privado


por Cristian Phoyú

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP