
La planta que se parece a la lavanda pero es más linda y llenará tu balcón de flores
Hay plantas que evocan paisajes naturales y otras que parecen hechas para destacar en balcones urbanos. Esta es para ambas cosas. Sus flores recuerdan a la lavanda.
16 de junio de 2025

Polígala, la planta de muchas flores y fácil de cuidar. - Créditos: Archivo LN
Hay plantas que evocan paisajes naturales y otras que parecen hechas para destacar en balcones urbanos. La polígala logra ambas cosas. Su floración en tonos que van del violeta al fucsia recuerda a la lavanda, pero con un estilo más vibrante y descontracturado.
Es ideal para sumar color y frescura a espacios exteriores sin necesidad de grandes cuidados.
Polígala, una planta de bajo mantenimiento y alto impacto
La polígala no solo es vistosa: también es resistente, de bajo consumo hídrico y muy agradecida. Florece desde la primavera hasta bien entrado el otoño si el clima acompaña, y lo hace con abundancia. Sus flores, parecidas a pequeñas mariposas, se destacan sobre un follaje verde que aporta volumen y textura a cualquier maceta o jardinera.
Por su forma compacta, funciona muy bien tanto en espacios pequeños como en combinaciones con otras especies. Se adapta sin problemas a balcones soleados y no necesita demasiado espacio para desplegar su atractivo.
Cómo cuidarla
Perfecta para quienes buscan belleza sin complicaciones, la polígala prefiere estar al sol, necesita poco riego (una o dos veces por semana en verano, menos en invierno) y agradece suelos bien drenados. Tolera el calor, la falta de agua ocasional y responde bien a una poda ligera después de la floración.
Podés ubicarla en una jardinera soleada, en una maceta colgante —donde sus ramas caen en forma de cascada— o plantarla en suelo si tenés un patio. En condiciones ideales, puede crecer hasta convertirse en un arbusto compacto.
Por qué cada vez más personas eligen la polígala
Paisajistas, floristas y aficionados al verde coinciden: la polígala tiene todo para ser protagonista. Aporta color y vida sin exigir demasiada atención, y encaja perfecto en propuestas de diseño natural, relajado y sustentable. Su aire silvestre y su estética provenzal hacen que se destaque sola o combinada con otras especies como lavanda, salvia, romero o helichrysum.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Tenés un balcón pequeño? Estas son las plantas comestibles ideales para tu mini huerta
por Cristian Phoyú

Conocé estas plantas con flores violetas que transforman cualquier balcón
por Emanuel Juárez

Conocé cómo darle un toque cálido a tu balcón con flores naranjas
por Emanuel Juárez

Temporada de balcones: 7 ideas fáciles y prácticas para decorar tu aire libre
por Redacción OHLALÁ!




