Newsletter
Newsletter

"Never too Small": la serie que te muestra cómo decorar espacios pequeños con onda y podés mirar gratis

Con más de 3 millones de suscriptores, esta serie documental muestra que un monoambiente puede ser funcional, elegante y soñado.


Con más de 3 millones de suscriptores, esta serie documental muestra que un monoambiente puede ser funcional, elegante y soñado.

Con más de 3 millones de suscriptores, esta serie documental muestra que un monoambiente puede ser funcional, elegante y soñado. - Créditos: Never Too Small



Cuando pensamos en nuestra “casa ideal”, solemos imaginarla gigante: un living con chimenea, un vestidor como el de Carrie Bradshaw, una terraza con parrilla o una cocina de revista. El mercado inmobiliario, sin embargo, nos devuelve otra postal: metros más ajustados, monoambientes y departamentos demasiado chicos para todo lo que soñamos meter en ellos. Pero, ¿y si en realidad el secreto no estuviera en tener más espacio, sino en aprovechar mejor el que tenemos?.

Ahí es donde entra Never Too Small, el canal de YouTube que está revolucionando la forma de pensar los espacios pequeños y que se volvió adictivo para quienes aman el diseño, la arquitectura y, sobre todo, las ideas ingeniosas. Su propuesta es simple pero poderosa: mostrar que con creatividad, planificación y buen gusto, un microdepartamento puede ser tan funcional y bello como una mansión.

La fórmula del éxito

Cada video es una pequeña joya visual: dura menos de diez minutos y en ese tiempo despliega un montón de ideas que parecen magia

Cada video es una pequeña joya visual: dura menos de diez minutos y en ese tiempo despliega un montón de ideas que parecen magia - Créditos: Never Too Small

La historia detrás del canal también tiene algo de inspiradora. Colin Chee, su creador, pasó de vivir en una casa de cinco habitaciones en Malasia a mudarse a un departamento de apenas 40 m² en Melbourne, una de las ciudades con viviendas más grandes del mundo. Ese cambio radical de metros lo llevó a cuestionarse cómo habitamos nuestros espacios y a empezar a grabar los hogares de arquitectos que admiraba. Lo que comenzó como un experimento personal pronto explotó en internet: hoy Never Too Small tiene más de dos millones de suscriptores y más de 100 episodios que muestran soluciones brillantes en espacios reducidos de distintas ciudades del mundo.

Cada video es una pequeña joya visual: dura menos de diez minutos y en ese tiempo despliega un montón de ideas que parecen magia. Cocinas que se esconden detrás de puertas, paredes móviles que aparecen y desaparecen según la necesidad, camas que flotan para liberar el piso o suelos elevados que esconden cajones. Todo resuelto con una estética minimalista y elegante que hace que, en lugar de sentir limitaciones, sientas que hay un universo de posibilidades dentro de 25 o 40 metros cuadrados.

Más que decoración: una filosofía de vida

En pocos metros podemos diseñar un refugio a nuestra medida

En pocos metros podemos diseñar un refugio a nuestra medida - Créditos: Never Too Small

Muebles funcionales y espacios aprovechados al 100%, este es el espíritu principal del documental.

Muebles funcionales y espacios aprovechados al 100%, este es el espíritu principal del documental.  - Créditos: Never Too Small

Los departamentos chicos consumen menos recursos como electricidad o agua, y nos invitan a pensar distinto el futuro de las ciudades. No es casual que Never Too Small haya trascendido YouTube y hoy también publique libros, objetos y hasta colaboraciones con diseñadores que apuestan a la multifuncionalidad. Su mensaje es claro: no se trata de “conformarse” con un espacio reducido, sino de transformarlo en un hogar repleto de creatividad.

Quizás el verdadero lujo no sea tener un vestidor infinito o una mesa para veinte invitados, sino descubrir que en pocos metros podemos diseñar un refugio a nuestra medida. Y ahí está la clave: hacer de cada rincón propio. 

¡Compartilo!


Redacción OHLALÁ!

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Chau al espejo tradicional: 5 modelos inteligentes para modernizar tu baño

Chau al espejo tradicional: 5 modelos inteligentes para modernizar tu baño


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP