Newsletter
Newsletter

Recorrido: restaurantes con onda industrial

Con ambientes súper espaciosos estos locales gastronómicos resultan ideales para armar mesas grupales y prolongar las charlas después de comer




Te pasamos 6 lugares super copados para saciar tu costado más foodie y al mismo tiempo descubrir este estilo de deco gastronómica que está en pleno auge: la onda industrial.

1. BRANDON.

Cómo es: un único gran ambiente de arquitectura industrial y moderna, con techos altísimos y E un entrepiso con jardín exterior.
La ambientación: paredes de ladrillo pintadas en blanco, hierro a la vista, piso de madera de roble americano, detalles cromados y sillones capitoné. Una gran barra de mármol delante de una enorme estantería de madera con objetos de colección.
Qué se come: son magníficos y super completos los brunches y también hay una buena variedad de street food.
Dónde queda: Fitz Roy 1722. Palermo.

2. DANDY.

Cómo es: desde 1963, en tiempos en los que los verdaderos dandys poblaban Buenos Aires y el Jet set era pura elegancia y glamour, Dandy en la avenida Libertador y Bulnes, era un clásico porteño.
La ambientación: en 2013 la marca pasó por un proceso de modernización y restyling que derivó en ambientes amplios, iluminados, con la cocina a la vista. Actualmente tiene 4 sucursales.
Qué se come: la propuesta se engloba en el concepto de "cocina honesta”, porque cada plato es preparado de principio a fin en espacios abiertos y con los fuegos a la vista para que cuando llega a la mesa refleje exactamente aquello que el menú prometió. Hay ensaladas, sandwiches, tragos y rica pastelería
Dónde queda: Av. del Libertador 2410. Palermo.

3. HAVANNA BELGRANO.

Havanna

Havanna - Créditos: Prensa

Cómo es: el más canchero de los locales de esta cadena que nació como la marca popular de alfajores marplatenses para convertirse en los cálidos cafés donde regugiarse del caos citadino.
La ambientación: super moderna y luminosa, con madera y una paleta terracota.
Qué se come: sándwiches, smoothies, ricos cafés calientes y frapées y por supuesto alfajores y cosas dulces.
Dónde queda: Juramento 2374. Belgrano.

4. SEXTO.

Cómo es: una parrilla con mucha onda en Palermo Hollywood, inspirada en el SOHO de Nueva York.
La ambientación: bien decontractée, con detalles estético cuidados y una barra de tragos que se destaca.
Qué se come: excelente comida a las brasas y tragos.
Dónde queda: Costa Rica 6038. Palermo.

5. SCHWARTZ AND BERG.

Cómo es: una empresa familiar que nació del amor por la cultura y las recetas tradicionales de la familia. Fusiona los platos de Europa Central que emigraron a América con los mejores ingredientes típicos locales.
La ambientación: en una casona de mediados del siglo pasado reciclada con toques modernos.
Qué se come: el hot pastrami y el bagel de salmón marinados y ahumados en los hornos propios de manera artesanal, sin conservantes. Los panes elaborados diariamente son suaves y riquísimos.
Dónde queda: Fitz Roy 1617. Palermo.

6. OPIO

Opio

Opio - Créditos: Prensa

Cómo es: implantado en un espacio donde habia un taller mecánico. Tiene paredes altas, una gran mesa comunitaria, mesas de a dos y una barra de donde salen los platos y en donde tambien se puede comer.
La ambientación: remodelado como galpón con paredes revestidas de chapa, en contraste con paredes cubiertas por un inmenso collage de posters y afiches de la cultura asiática, objetos traídos de viajes, cómo los típicos gorros cónicos asiáticos. La cocina a la vista, rodeada de una barra baja con sillas permit ver cómo se preparan los platos.
Qué se come: street food asiatica, sopas preparadas con caldos de larga cocción como el ramen; delicados curries, como el rojo de langostinos y leche de coco y sándwiches, como el bun de hongos, que es un pan hecho al vapor abierto con hongos y pickles.
Dónde queda: Honduras 4415, Palermo.
¿Te gustaron estas propuestas? ¿Qué te copa más de la onda industrial? Mirá también: Capuchas: una tendencia que se impone con fuerzay Tapados: 10 elegidos para un otoño con mucha onda

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

10 salidas imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

10 salidas imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad


por Redacción OHLALÁ!

El ritual del after office: estas son cinco de las mejores terrazas de Buenos Aires

El ritual del after office: estas son cinco de las mejores terrazas de Buenos Aires


por Cristian Phoyú

Planes para octubre: teatro, música, ferias y experiencias para disfrutar en Buenos Aires

Planes para octubre: teatro, música, ferias y experiencias para disfrutar en Buenos Aires


por Nathalie Jarast

San Isidro estrena recorridos turísticos en su casco histórico, el centro y el puerto

San Isidro estrena recorridos turísticos en su casco histórico, el centro y el puerto


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP