Newsletter
Newsletter

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes

Sin levantar muros ni entrar en obra, estos elementos son aliados clave para sumar calidez, delimitar espacios y generar armonía visual en cualquier rincón de la casa.


Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes - Créditos: Prensa



Delimitar sin cerrar. Ocultar sin aislar. Integrar con estilo. En tiempos donde la flexibilidad de los espacios cobra cada vez más protagonismo —sobre todo en hogares pequeños o multifuncionales—, los separadores de madera aparecen como una solución práctica y estética que permite rediseñar los ambientes sin necesidad de obras.

Desde ocultar electrodomésticos o lavaderos hasta marcar un ingreso, generar mayor privacidad en un toilette o separar zonas en un monoambiente, los paneles cumplen un rol estratégico: aportar orden, sin perder fluidez. Y además, gracias a la nobleza del material, suman calidez y confort visual.

“Los separadores son una alternativa súper versátil. Si usamos maderas blandas, simplificamos el trabajo por ser más fáciles de manipular. Para quienes se animan a hacerlo por su cuenta, una buena idea es pedir los cortes en una maderera y luego ensamblar”, sugiere Melina Belluzzo, de @Experimentocasa. Entre sus recomendaciones: medir con precisión, usar listones finitos que se puedan clavar fácilmente y proteger la madera antes de montar.

Diseños que resignifican

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes - Créditos: Prensa

Los paneles no solo cumplen una función práctica: también cuentan una historia. Así lo expresa Carla Vitale, psicóloga, terapeuta ocupacional y creadora de CeCé Piumé: “Creemos que los objetos transforman la energía de un lugar. Nuestros separadores, hechos a partir de troncos y maderas nobles, responden a una necesidad creciente: la de sectorizar sin romper la armonía. Son aliados para escaleras, toilettes, livings o monoambientes, y funcionan incluso como versión contemporánea de los biombos”.

Diseñados con listones verticales, varillas delgadas o combinaciones con entelados, estos elementos pueden adaptarse a cualquier estilo decorativo: rústico, minimalista, moderno o natural. El tamaño, el espesor y el tono también se ajustan al espacio y al clima que se quiera crear.

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes - Créditos: Prensa

Elegir, cuidar y potenciar la madera

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes

Separadores y paneles de madera: ideas simples para dividir e integrar ambientes - Créditos: Prensa

El uso de madera en interiores tiene una ventaja extra: su capacidad de transformar una atmósfera. Viviana Insaurralde, arquitecta y especialista en maderas de Cetol, marca líder en protección del material, señala: “Delimitar sin obra es un sueño decorativo cada vez más común. Y la madera, por su ductilidad y belleza, es la gran aliada. Con Cetol no solo la protegemos, también podemos sumar color o lograr efectos que potencian el estilo del ambiente”.

Desde la marca proponen 3 caminos para acompañar estas propuestas:

  1. Estilo playa con efecto pátina: ideal para aligerar visualmente. Se puede lograr con un protector blanco traslúcido como Cetol Classic Vintage Balance.
     
  2. Look natural con acabado mate: para quienes aman la madera tal cual es. Cetol Belleza Natural es una opción incolora que respeta la textura original.
     
  3. Tonos intensos para marcar presencia: un color maderado especial puede actuar como punto focal. Cetol Classic Balance ofrece seis colores con terminaciones satinadas o brillantes.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Respaldo de cama: 7 ideas reales para transformar un dormitorio con estilo

Respaldo de cama: 7 ideas reales para transformar un dormitorio con estilo


por Redacción OHLALÁ!

Cómo crear un jardín vertical en tu terraza: qué materiales necesitás

Cómo crear un jardín vertical en tu terraza: qué materiales necesitás


por Cecilia Acuña


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP