Las cosas por su nombre: un ciclo de charlas libre de tabúes para poner en palabras lo que siempre callamos
10 mujeres profesionales, referentes y auténticas protagonizan un nuevo proyecto de la mano de OHLALÁ. Junto a TENA, cada semana se animan a poner en palabras temas de los que casi no se habla, pero que nos atraviesan a todas: salud, incontinencia, menopausia, sexualidad, maternidad, placer y deseo.
TENA

Las cosas por su nombre: el nuevo videopodcast de OHLALÁ presentado por TENA
Hay conversaciones que, por años, se evitaron. Palabras que se decían por lo bajo o se esquivaban por incomodidad, desconocimiento o vergüenza. Pero lo que no se nombra, no existe. Por eso nació Las Cosas Por Su Nombre, un espacio de charlas sinceras, con información clara y testimonios reales, para derribar mitos y abrir diálogos necesarios sobre salud, cuerpo, placer, vínculos y cambios que atravesamos en distintas etapas de la vida.
En cada episodio, especialistas e invitadas comparten su experiencia y conocimientos para que podamos entender mejor lo que nos pasa y, sobre todo, hablarlo sin miedo. La propuesta es simple y poderosa: animarnos a decir las cosas por su nombre. Cada semana, un nuevo episodio se suma a la playlist, para que puedas elegir cuándo y cómo escuchar o ver las charlas completas.
Los 4 episodios de Las Cosas Por Su Nombre
Episodio 1: ¿Tengo incontinencia? Lo que nunca me animé a preguntar
En este episodio la psicóloga y sexóloga Mariana Kersz @lic.marianakersz, y la Doctora Valeria Castellano, explican qué es la incontinencia urinaria, sus tipos, causas, impacto emocional, en qué momentos puede ocurrir y cómo abordarla sin vergüenza. También nos preguntamos por la presión de ser siempre jóvenes, hablamos de los estereotipos, el mandato de la belleza eterna y del cambio de paradigma en el que habitamos, donde los 60 son los nuevos 40.
Episodio 2: Después del parto. Cuerpo, piso pélvico e incontinencia
La influencer Pato Mendieta, creadora de @soy_mamapato nos cuenta su experiencia con la incontinencia en sus 4 embarazos, además de todos los cambios que vivió su cuerpo y que atravesaron sus emociones en la montaña rusa de la maternidad. También, Soledad Santarelli y Sonia Marra, creadoras y directoras de Proyecto Abdomen (@proyectoabdomen) explican cuál es el impacto del embarazo y el parto en el cuerpo, qué es el suelo pélvico y cómo prevenir o tratar complicaciones a tiempo.
Episodio 3: Todavía soy yo. Redescubrir el deseo, la pasión y los proyectos después de los 50
¿Y si la mejor etapa empieza ahora? Junto a Francesca Gnecchi, facilitadora de sexualidad consciente y creadora de @alasparatusexualidad, hablamos de sexo, placer, y vínculos. Analizamos las claves para vivir una madurez más auténtica, sin culpa y con más espacio para el deseo, los proyectos y el disfrute.
Episodio 4: Cuidar sin descuidarse. El rol de quienes acompañan en la salud
Cuidar a otra persona es un acto de entrega enorme, pero también puede ser física y emocionalmente agotador. En este episodio hablamos del rol del cuidador, de cómo sostenerse y de por qué pedir ayuda no es una debilidad. Vicky Gils, creadora de contenido de @mammaminas nos contó su experiencia cuidando a su marido en el proceso de la Leucemia. La psicóloga y escritora Pata Liberati (@pataliberati), nos brindó herramientas para sostener el bienestar de quienes cuidan.