Newsletter
Newsletter

Emmanuel Horvilleur hizo bailar al Gran Rex en una noche de brillo, música y el reencuentro de Illya Kuryaki

Emmanuel Horvilleur brilló en el Gran Rex con un show magnético, íntimo y lleno de energía en un viaje que incluyó hasta un sorpresivo reencuentro de Illya Kuryaki and the Valderramas.


Emmanuel Horvilleur

Emmanuel Horvilleur presentó "El Rex de Emma", con un repaso de sus hitazos y algunos temas adelanto de su nuevo álbum, "Mi año gótico". - Créditos: Prensa / Agustín Dusserre



En una noche de primavera templada, el Gran Rex se vistió de plateado, neón y emoción para recibir a Emmanuel Horvilleur, que ofreció un show tan magnético como íntimo, en el que desplegó toda su elegancia escénica y su particular universo estético, siempre entre lo sensual, lo retro y lo vanguardista. “Soñé este show así”, contó cuando saludó al público que colmaba la sala, anticipando que esa noche iba a ser un viaje: una nave musical donde todo podía pasar y que nos invitaba a bailar.

Durante casi dos horas, Emma desplegó una propuesta que combinó coreografía, visuales y momentos de conexión pura con el público. Todo estaba pensado: desde su vestuario - un traje de cuero plateado- y el de sus músicos, luces que recordaban al funk setentoso y un sonido preciso y popero hicieron de esta presentación una experiencia multisensorial. “Esto es una nave”, repitió entre risas y complicidad, y el público —fiel, diverso y eufórico— le respondió con ovaciones.

Un set list entre clásicos, sorpresas y estrenos

Emmanuel Horvilleur y Javiera Mena

Emmanuel Horvilleur y Javiera Mena compartieron el tema "Mimosa". - Créditos: Prensa / Agustín Dusserre

El recorrido musical fue una síntesis perfecta de su trayectoria: el setlist arrancó con algunos clásicos de su carrera solista —como “No como, "Fan", “Llamame” y “Amor loco”— y tuvo la presencia de algunas artistas invitadas, como la chilena Javiera Mena en "Mimosa" y Abril Olivera en "Amor Loco" y en los coros de varios temas. 

Emmanuel Horvilleur y Abril Olivera

Abril Olivera -cantante y corista de Nafta- fue otra de las voces femeninas que acompañaron a Emma; su voz brilló en temazos como "Amor loco", "19" y "12:30". - Créditos: Prensa / Agustín Dusserre

Después del baile y del set más pop, llegó el momento de las joyas emocionales como “19”, que evocó aquella presentación de 2008 en el mismo escenario junto a Gustavo Cerati, a quien Emma recordó al entonar los primeros acordes. Después llegaron otros clásicos con "Tu hermana", "Yo soy la disco" y "Negra Monamour". Luego de ese momento, Emmanuel bajó las revoluciones: guitarra en mano, se quedó solo en escena para cantar “Pitada” en versión acústica, mientras el público, en un silencio reverencial, acompañaba con coros improvisados que transformaron el teatro en un fogón moderno.

Emmanuel Horvilleur

Emmanuel Horvilleur y su set de temas acústicos, que incluyeron "19" y "Pitada". - Créditos: Prensa / Agustín Dusserre

La sorpresa de la noche: el reencuentro de Illya Kuryaki

Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta.

Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta fueron el highlight de la noche, al cantar juntos "Jugo", el clásico de IKV. - Créditos: Prensa / Agustín Dusserre

La banda que acompañó a Emma tuvo un protagonismo indiscutido: Valentino Sampaoli en bajo, Andrés Cortés en guitarra, Lautaro Passadore en percusión, Aaron Gordonas en teclados y Juan Frattari en batería. Para sumarse a algunos temas como "Galaxia" y "Yo soy la disco", llegaron también el saxo y la flauta traversa de Gustavo Ridilenir, ex músico de IKV. Todos ellos aportaron texturas que envolvieron temas como “Tu cara de culo” y "Supersuave", algunos de los estrenos de la noche, los temas adelanto de "Mi año gótico", el nuevo disco de Emma, con arreglos precisos y una puesta que invitaba a bailar y dejarse llevar. Cada canción fue un capítulo distinto de un relato que se movía entre lo onírico y lo emocional, entre la psicodelia pop y el groove más terrenal.

Uno de los puntos más altos llegó del show llegó después, cuando Emma de imprevisto propuso viajar un rato a los ´90 y nos regaló la destreza y el vértigo del rap, con un medley que incluyó "Abarajame", "Coolo" y "Es tuya Juan", entre algunos otros hitazos. “¿Quieren más o quieren MUCHO más?”, provocó Emma, y el público, al unísono, respondió que sí. Ese fue el instante en el que nos convertimos en testigos privilegiados de otro reencuentro histórico, con el ingreso al escenario de Dante Spinetta, para desplegar toda la potencia de Illya Kuryaki con “Jugo”. Fue una versión con la misma energía salvaje y conexión artística que los une desde siempre.

Emmanuel Horvilleur y Dante Spinetta.

Emma y Dante, con la conexión intacta, revivieron a IKV con "Jugo". - Créditos: Prensa / Agustín Dusserre

Ya cerca del final del espectáculo, Emmanuel se tomó un momento para agradecer: “La música nos da vida. Gracias por venir”. Entre las luces, una pequeña figura lo miraba desde la platea: su hija Marion, de 2 años, compartía también el show de su papá. Ese gesto simple, casi familiar, resumió la esencia del show: detrás del artista glamoroso, también hay en Emma un padre, un soñador, un hombre que sigue creyendo que el amor —y la música— son fuerzas transformadoras.

El cierre tuvo un mix bien power: todo el Gran Rex saltó y bailó al compás de "Radios" para luego concluir a pura emoción con “Abrazarnos”, un himno a la conexión y a la ternura. “Sin amor, nada”, lanzó Emmanuel como último mantra antes de despedirse entre aplausos interminables y su banda a pleno sobre el escenario. El Rex de Emma fue, sin dudas, una consagración en clave íntima: la confirmación de que Emma Horvilleur sigue siendo uno de los artistas más carismáticos y originales del pop argentino. Un músico que no teme reinventarse, pero que nunca pierde de vista lo esencial: la emoción compartida.

Emmanuel Horvilleur y su banda en el Teatro Gran rex

La despedida de Emma y su banda en el Teatro Gran Rex. - Créditos: Prensa / Agustín Dusserre

Mirá nuestra entrevista con Emmanuel Horvilleur

¡Compartilo!


Euge Castagnino

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Jorge Drexler vuelve a la Argentina: lo que tenés que saber sobre su esperado show

Jorge Drexler vuelve a la Argentina: lo que tenés que saber sobre su esperado show


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP