Newsletter
Newsletter

La inquietante película chilena que estrenó en Netflix y que no deberías perderte

Inspirada en la novela de Alia Trabucco Zerán, la película “Limpia” propone un retrato incómodo y poderoso sobre las relaciones de poder, la intimidad y los límites del afecto. Estrena en Netflix el 10 de octubre.


Limpia es la nueva película chilena en Netflix.

Limpia es la nueva película chilena en Netflix. - Créditos: Netflix



En los últimos años, el cine chileno ha ganado un lugar destacado en el panorama internacional gracias a su mirada lúcida sobre los vínculos humanos, el abuso de poder y las heridas sociales que aún laten en el país. Títulos como La memoria infinita, Una mujer fantástica o El club pusieron en evidencia una generación de directores capaces de explorar lo íntimo sin renunciar a lo político. En esa línea llega ahora Limpia, basada en el best-seller homónimo de Alia Trabucco Zerán y dirigida por Gabriela Amaral, una película que se sumerge en el universo doméstico para revelar sus tensiones más profundas.

Ambientada en Santiago, la historia gira en torno a Estela, una trabajadora doméstica que vive para el cuidado de una niña de seis años. Lo que al principio parece una relación tierna y protectora pronto se transforma en un lazo de dependencia mutua, casi obsesiva. Limpia evita el golpe de efecto: prefiere el silencio, los gestos y la incomodidad para construir un retrato de amor, servidumbre y culpa que se mueve en los límites de lo moral.

Todo lo que tenés que saber sobre esta película

Limpia estrena en Netflix el 10 de octubre.

Limpia estrena en Netflix el 10 de octubre. - Créditos: Netflix

Protagonizada por Aline Küppenheim y Sofía Otero, Limpia propone un duelo actoral intenso y de una sensibilidad fuera de lo común. La cámara de Amaral sigue a Estela desde los rincones más invisibles de la casa, donde el poder y la vulnerabilidad se confunden. A través de planos cerrados y una fotografía casi asfixiante, la película convierte el espacio doméstico en un territorio de control y deseo, donde la rutina se vuelve ritual y la devoción, prisión.

El guion —adaptado por la propia autora junto a la directora— conserva la fuerza literaria del libro, pero encuentra en el lenguaje cinematográfico una manera nueva de explorar el vínculo entre estas dos figuras femeninas: una adulta marcada por la resignación y una niña que proyecta en ella su necesidad de amor y atención.

El resultado es un drama psicológico que crece en tensión minuto a minuto, sin recurrir al escándalo ni a lo explícito. Es un relato sobre los afectos que no encajan en los moldes tradicionales, sobre la desigualdad que se disfraza de cariño y sobre el peso de una historia compartida entre clases sociales que se necesitan y se temen.

Por qué no deberías perdértela

Limpia dura 1 hora y 45 minutos.

Limpia dura 1 hora y 45 minutos. - Créditos: Netflix

Limpia es de esas películas que se quedan pegadas a la piel. Porque detrás de su aparente sencillez hay una reflexión potente sobre los vínculos femeninos, la maternidad y los fantasmas del pasado colonial. Su tono contenido, la tensión que crece sin explosiones y el trabajo magistral de sus protagonistas la convierten en una experiencia cinematográfica distinta, de esas que generan conversación después de los créditos.

Además, el film confirma el talento de una generación de cineastas latinoamericanas que apuestan por narrar desde los márgenes, con una mirada íntima pero profundamente política. Limpia no busca respuestas, sino preguntas: ¿qué significa cuidar? ¿Cuánto de amor hay en el sacrificio? ¿Y hasta dónde puede llegar la necesidad de ser vista y querida?

Dónde y cuándo verla

Limpia estrena el 10 de octubre en Netflix, con una duración de 1 hora y 45 minutos. Es una producción chilena de Fábula y Netflix Latinoamérica, hablada en español y rodada íntegramente en Santiago.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Cine en casa: 10 películas de Netflix para mirar el finde

Cine en casa: 10 películas de Netflix para mirar el finde


por Sole Venesio

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP