Newsletter
Newsletter

Prime Video: tiene solo 7 episodios y está basada en una exitosa novela argentina

Basada en la novela de Dolores Reyes, Cometierra llega a Prime Video para darle cuerpo y voz a una adolescente que convierte su don —comer tierra y ver a los desaparecidos— en una forma de justicia.


Cometierra estrenó en Prime Video el pasado 31 de octubre.

Cometierra estrenó en Prime Video el pasado 31 de octubre. - Créditos: Prime Video



Hay historias que nacen del barro y que, precisamente por eso, tocan algo profundo en quienes las miran. Cometierra, la nueva serie de Prime Video, es una de ellas. Ambientada en los márgenes de una gran ciudad latinoamericana —una frontera difusa entre lo real y lo fantástico— sigue a Aylín, una adolescente que descubre un poder tan inquietante como necesario: cuando come tierra, tiene visiones sobre personas desaparecidas. Esa habilidad, que podría parecer una maldición, se convierte en su manera de entender el mundo y enfrentarse a la violencia que atraviesa su barrio, su escuela y su propia familia.

La serie, que adapta la exitosa novela de la escritora argentina Dolores Reyes, reinterpreta su historia en clave mexicana y actual, pero mantiene intacto el pulso original: el de una voz femenina que busca justicia donde el sistema no llega. Con un tono que combina realismo mágico, drama social y coming of age, Cometierra propone una lectura nueva sobre el dolor, la rabia y la esperanza. Aylín no es una superheroína en el sentido clásico, sino una joven que aprende a convivir con el peso de ver lo que otros prefieren no mirar.

Entre paredes descascaradas, pasillos escolares y noches sin electricidad, su viaje es también el de una generación que crece entre la ausencia y la resistencia. En cada episodio, el paisaje urbano se vuelve cómplice y testigo, y el suelo que pisa deja de ser solo tierra para transformarse en memoria viva.

Todo lo que tenés que saber sobre la serie

Cometierra está basada en la novela argentina escrita por Dolores Reyes.

Cometierra está basada en la novela argentina escrita por Dolores Reyes. - Créditos: Prime Video

Protagonizada por un elenco joven encabezado por Aylín Murillo como la misteriosa Cometierra, la serie está compuesta por siete episodios y fue creada por el argentino Daniel Burman, quien también participa como productor ejecutivo. La historia comienza el día en que desaparece Emma, la profesora y mentora de Aylín. Lo que al principio parece un caso más en un barrio acostumbrado al silencio, se transforma en el detonante de un despertar sobrenatural: cuando Aylín, desesperada, come un puñado de tierra del lugar donde su maestra fue vista por última vez, su cuerpo se sacude con una visión.

A partir de ese momento, su don se vuelve imposible de ignorar. Junto a su hermano Walter, su nueva amiga Vero y Calaca, el hijo de un pandillero local, emprende una búsqueda que mezcla intuición, magia y coraje. A lo largo de la trama, el grupo enfrenta la violencia cotidiana —el machismo, el abandono, la desigualdad— mientras descubre que las desapariciones de su barrio están conectadas por hilos más oscuros de lo que imaginaban.

El regreso del padre de Aylín, Raúl, después de años de ausencia, introduce una tensión familiar que cruza toda la historia: la adolescente no solo debe aprender a dominar sus visiones, sino también a reconciliarse con una figura paterna que guarda secretos. El guion avanza entre escenas realistas y momentos casi oníricos, donde el sonido de la tierra al romperse entre los dientes se vuelve símbolo de una conexión ancestral con lo oculto.

Visualmente, Cometierra apuesta por una estética cruda, cercana al cine social, pero sin perder su costado poético. Los colores terrosos, la fotografía con luz natural y una banda sonora que mezcla cumbia, electrónica y susurros casi rituales refuerzan la atmósfera de un relato donde lo místico se cuela en lo cotidiano.

Estrenada en octubre de 2025, la serie llega a un momento en el que América Latina sigue atravesada por los casos de desapariciones y la búsqueda de verdad. Desde ese contexto, Cometierra no solo funciona como ficción, sino como espejo: una historia sobre la memoria, la ausencia y la necesidad de justicia contada desde la mirada de una adolescente que se atreve a morder la tierra para escucharla hablar.

Del libro a la pantalla: el universo de Dolores Reyes

Cometierra tiene una única temporada de 7 episodios.

Cometierra tiene una única temporada de 7 episodios. - Créditos: Prime Video

La serie se basa en la novela Cometierra, publicada en 2019 por la escritora argentina Dolores Reyes, que se convirtió rápidamente en un fenómeno literario. Escrita con una prosa áspera y poética, la historia original transcurre en el conurbano bonaerense y combina denuncia social con elementos sobrenaturales. En el libro, la protagonista —una chica sin nombre, conocida solo por su don— vive en un entorno de pobreza, violencia y femicidios. Cuando alguien desaparece, los familiares le llevan frascos con tierra del último lugar donde se vio a la persona. Ella los ingiere y, al hacerlo, recibe imágenes que la guían hacia la verdad o, al menos, hacia una forma de justicia simbólica.

La potencia del texto radica en su capacidad para convertir lo invisible en visible, lo privado en político. Reyes escribe desde la urgencia y el duelo, pero también desde la ternura. Su protagonista no busca ser heroína: simplemente no puede mirar hacia otro lado. Esa misma esencia es la que la adaptación conserva, aunque traslada la acción a México y amplía el universo con nuevos personajes, contextos y tonos narrativos.

En la versión audiovisual, Aylín toma el relevo de aquella voz anónima y le da cuerpo y rostro a una generación de mujeres jóvenes que crecen en territorios donde la justicia no siempre llega. Lo que en la novela era una fábula oscura, en la pantalla se convierte en una historia coral, visualmente potente, que combina el suspenso con el lirismo.

El traslado de la trama a otro país no diluye su origen: al contrario, refuerza su carácter universal. Las desapariciones, la impunidad, la marginalidad y la resiliencia son heridas compartidas por buena parte del continente. En ese sentido, Cometierra es también una declaración de continuidad: la tierra que Aylín come podría ser de cualquier barrio de América Latina.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Halloween: diez historias de terror donde ellas enfrentan al mal

Halloween: diez historias de terror donde ellas enfrentan al mal


por Emanuel Juárez


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP